El secretario de Agricultura participó de una jornada que organizó la Sociedad Rural Argentina; los afectados se expresaron y esbozaron ejes a trabajar
La Sociedad Rural Argentina armó una reunión de comisión directiva ampliada. La misma se realizó en la ciudad de 9 de Julio para tratar el tema de los campos inundados.
Del encuentro también participó el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta. El funcionario llegó por primera vez a esta región desde abril, cuando la región quedó anegada. Durante la reunión se limitó a escuchar y dijo pocas palabras. En este sentido, ante el tema de las obras del río Salado, dijo: “Es un tema que tenemos en agenda, pero que es complejo porque es un tema de plata, pura y exclusivamente”.
Más de 50 productores se hicieron presente y utilizaron el espacio para contar su situación y trabajar en propuestas. También habló un ingeniero en hidráulica que se encargó de la parte técnica.
Seguí leyendo
Por su parte, el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, dijo en El Regional Digital: “Vamos a estar donde suceden las cosas, que es en los diferentes lugares de la Argentina y donde están los productores. Así que en esa dinámica tratamos que una comisión directiva por mes llevarla a diferentes puntos del país. Y bueno, hace un mes habíamos decidido estar acá en 9 de julio porque se veía que la situación venía complicada”
El funcionario llegó a esta zona a dos días de las elecciones bonaerenses en las que La Libertad Avanza perdió. Sin embargo, se escogió una ciudad en la que los violetas ganaron.
Iraeta aseguró que solo fue a escucharlos y comentarles que desde Nación están cumpliendo con la normativa respecto de las emergencias. “Estamos tratando de acompañar y de ayudar, entiendo perfectamente cuál es la situación, la sufrí, así que entiendo cuál es el problema y vine a escuchar”, repitió. Luego remarcó que es una zona que conoce porque solía venir de más chico.
En la reunión se plantearon dos ejes en cuanto a urgencias y obras. Los productores coincidieron que son los puntos centrales a trabajar.
En este sentido, se concluyó que se necesitan acciones inmediatas como la mejora de caminos rurales para la próxima campaña. Además, se pidieron soluciones estructurales y la reactivación de la obra en la cuenca del río Salado.
Ricardo Debernardi, delegado de la SRA en Nueve de Julio, advirtió a Cadena Nueve que la región recibe agua adicional de distritos vecinos, como Carlos Casares. “No se trata de pasarle el agua al vecino, sino de encauzar correctamente para evitar daños. Hoy no podemos sacarla porque el dragado está frenado y el plan maestro no ha sido terminado”, explicó.