Un fenómeno luminoso desconcertó a vecinos y productores rurales de un pequeño pueblo santafesino; vacas girando en círculos, caballos desbocados y un silencio absoluto

La tranquilidad de Candioti, una localidad agrícola del departamento La Capital en la provincia de Santa Fe, se quebró días atrás. Pasadas las 22, varios vecinos alertaron al presidente comunal, Sergio Oreggioni, por la presencia de una “luz extraña” sobre los campos del norte del pueblo.
El funcionario dio aviso inmediato a la Comisaría 22. Minutos después, un subinspector salió a patrullar la zona y, en el camino, se topó con un cuidador de ganado que hacía señas desesperadas: los animales estaban fuera de control.
Un artículo de La Capital reconstruyó que, al llegar al establecimiento, el agente presenció una escena difícil de explicar. Según el parte oficial, varias vacas caminaban en círculo alrededor de una esfera blanca con destellos violetas, suspendida a baja altura, mientras los caballos corrían desbocados, chocando contra los alambrados.
El fenómeno no emitía sonido alguno. Tras unos minutos, la luz se apagó de manera repentina y los animales, como si despertaran de un trance, recuperaron la calma y regresaron al establo.
Del parte policial al secreto de Estado
En un principio, el hecho se incorporó a los registros policiales como un episodio inusual, pero sin consecuencias materiales. Sin embargo, la historia comenzó a trascender entre los vecinos y llegó a oídos de la investigadora Andrea Pérez Simondini, reconocida por su trabajo en el análisis de fenómenos aéreos anómalos.

Pérez Simondini solicitó el acceso al informe bajo la Ley de Acceso a la Información Pública, amparada en su interés científico. Pero la respuesta oficial fue clara: el expediente —identificado como N° 00101-0333678-6— había sido clasificado como “reservado” por el gobierno provincial.
La notificación, fechada el 14 de octubre, indicó que la información “no puede ser proporcionada porque se encuentra dentro de las excepciones previstas por razones de seguridad pública y nacional”.
La decisión se apoyó en tres normas: la Ley Nacional 27.275, la Ley Provincial 14.256 y el Decreto 692/2009, todas vinculadas a temas de seguridad e inteligencia del Estado.
Un expediente bajo llave
El documento fue clasificado como “reservado” por razones de seguridad pública y nacional, según consta en la notificación oficial firmada el 14 de octubre.
En Candioti, el relato de aquella noche continúa circulando entre los vecinos, mientras el expediente permanece bajo custodia. Lo que comenzó como un aviso vecinal por luces en el cielo derivó en un caso con sello oficial y un expediente cerrado, que aún no tiene explicación pública.
Creer o reventar: historias de fogón
En La Posta, por Agrofy News Live, contamos algunas historias similares al caso de Candioti:
