Cae la soja: el acuerdo entre Trump y Xi Jinping decepciona al mercado internacional

El pacto entre Estados Unidos y China prometía más compras agrícolas, pero sin detalles concretos. La falta de definiciones hizo caer los precios de la soja en Chicago.

El mercado global de granos reaccionó con cautela luego de que Donald Trump y Xi Jinping anunciaran un nuevo entendimiento comercial centrado en el sector agrícola. Aunque el presidente estadounidense aseguró que China comprará «enormes cantidades de soja y otros productos agrícolas», ni él ni el Gobierno chino ofrecieron precisiones sobre volúmenes, plazos o eliminación de aranceles, lo que derivó en una caída inmediata del 2% en el contrato más activo de soja en la Bolsa de Comercio de Chicago (CBOT).

El Ministerio de Comercio de China informó que «ampliará el comercio agrícola con Estados Unidos«, pero sin especificar cifras ni un calendario de compras. La falta de información concreta desilusionó a los inversores, que esperaban una definición clara sobre los aranceles que pesan sobre la soja norteamericana desde el inicio de la guerra comercial.

Cae la soja: el acuerdo entre Trump y Xi Jinping decepciona al mercado internacional

«Los detalles de la implementación son muy importantes; por ejemplo, ¿China eliminará los aranceles o solo creará un proceso burocrático para eximirlos caso por caso?», explicó Even Rogers Pay, director de Trivium China, en declaraciones a Reuters. «Eso marca una gran diferencia entre si se produce un repunte temporal de las compras o un retorno estructural sostenible al mercado», agregó.

Durante los últimos años, China -el mayor comprador mundial de soja- ha usado su demanda como arma geopolítica, desplazando parte de sus compras hacia Sudamérica, en especial Brasil y Argentina, para compensar los sobrecostos generados por los aranceles estadounidenses del 23%. Según datos aduaneros, en 2024 apenas el 20% de las importaciones chinas de soja provinieron de Estados Unidos, frente al 41% que representaban en 2016.

«Es decepcionante que no se hayan anunciado detalles concretos«, comentó un operador del mercado oleaginoso con base en Shanghái. «El mercado esperaba que China redujera o eliminara los aranceles a la soja estadounidense, pero el comunicado fue demasiado general», añadió.

La caída de la demanda asiática ha significado pérdidas millonarias para los agricultores norteamericanos, un sector clave en la base política de Trump. No obstante, Reuters informó que China ya concretó sus primeros cargamentos de soja estadounidense de la cosecha 2025, lo que algunos interpretan como una señal de distensión comercial.

El acuerdo entre Trump y Xi incluyó además otros puntos sensibles. Estados Unidos anunció que reducirá los aranceles a las importaciones chinas del 57% al 47%, y que bajará al 10% las tasas vinculadas al comercio de fármacos precursores del fentanilo, un opioide sintético que es la principal causa de muertes por sobredosis en ese país. Trump también señaló que su par chino «trabajará muy duro para detener el flujo de fentanilo» hacia Estados Unidos.

A cambio, China suspenderá temporalmente los controles a la exportación de tierras raras, minerales estratégicos utilizados en la industria tecnológica, aeronáutica y militar. Estos elementos habían sido uno de los principales instrumentos de presión de Pekín en el marco de la disputa comercial.

Para los analistas, el entendimiento es un paso diplomático importante, pero insuficiente para generar confianza sostenida en los mercados agrícolas. «Los operadores esperaban una señal concreta sobre las importaciones chinas de soja y maíz, pero se encontraron con un anuncio político sin sustancia comercial», resumió un trader europeo.

 

El resultado inmediato fue claro: la soja cayó y los inversores se alejaron del entusiasmo inicial. Sin precisiones sobre volúmenes ni plazos, el acuerdo entre Trump y Xi parece más una foto de reconciliación que un cambio de fondo en la relación comercial entre las dos principales economías del planeta.

Agrolatam.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *