El guyanés Muhammad Ibrahim fue elegido nuevo director del IICA y asumirá en enero. Sucede al argentino Manuel Otero con la meta de reforzar la cooperación agrícola en las Américas.
El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) tendrá nuevo liderazgo a partir de 2026. El ingeniero agrónomo Muhammad Ibrahim, originario de Guyana, fue elegido como director general del organismo para el período 2026-2030, tras imponerse por 24 votos a 8 al uruguayo Fernando Mattos Costa, exministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de su país.
La elección se definió durante la 23ª Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), celebrada en Brasilia, que reunió a los ministros del sector de todos los países del continente. Allí, el voto mayoritario marcó un recambio de liderazgo en una institución clave para la cooperación técnica y el desarrollo sostenible del agro en América.

El proceso estuvo cargado de expectativas políticas. Se preveía que Brasil, que respaldaba la candidatura de Mattos Costa, intentara influir sobre los países del bloque Caricom, que agrupa a 14 naciones del Caribe, y que el Mercosur jugara un papel determinante. Sin embargo, el resultado consolidó el apoyo a Ibrahim, impulsado por el gobierno de la República Cooperativa de Guyana.
«Trabajaremos con todas las naciones del continente americano para forjar un horizonte de cooperación. Me siento honrado y agradecido por haber sido elegido para liderar esta gran institución. Reconozco el notable trabajo realizado por el director general Manuel Otero«, expresó Ibrahim tras conocerse el resultado.
Con 35 años de experiencia en desarrollo rural y políticas agroproductivas, Ibrahim es un especialista en gestión internacional y resiliencia agrícola. Su trayectoria incluye la promoción de redes de cooperación científica y técnica entre países de América Latina y el Caribe, con foco en la productividad sostenible y la innovación tecnológica.
El nuevo director general asumirá su cargo el 15 de enero de 2026, durante una ceremonia oficial en la sede central del IICA, en San José de Costa Rica. Sucederá al veterinario argentino Manuel Otero, quien encabezó el organismo desde 2018 y fue reelecto en 2021 para un segundo mandato.

Otero, que fue el primer argentino en dirigir el IICA, se despidió con un mensaje en redes sociales:
«Saludo al nuevo director general electo del IICA, el ingeniero agrónomo Muhammad Ibrahim, de nacionalidad guyanesa. Le deseo el mejor de los éxitos en su gestión, y contará siempre con mi respaldo para trabajar en favor de los agricultores de las Américas.»
Con la llegada de Ibrahim, el IICA inicia una nueva etapa marcada por la diversificación del liderazgo regional y la búsqueda de mayor integración entre los países productores de alimentos. En un contexto global donde la agricultura enfrenta desafíos crecientes -desde el cambio climático hasta las barreras comerciales-, el organismo se prepara para reforzar la cooperación técnica y la innovación en toda la región.
La designación del guyanés también refleja un giro geopolítico: el Caribe gana presencia en la agenda agrícola continental, mientras que América del Sur deberá adaptarse a un esquema más amplio de representación. Para la Argentina, la salida de Otero deja un legado de gestión reconocida y apertura diplomática, en un momento clave para el futuro del agro regional.

