Estará disponible en cuatro puntos de ventas y confirmaron presencia en las grandes muestras; las unidades serán importadas de Alemania, Brasil y Estados Unidos
GENERAL RODRÍGUEZ.- La marca premium de maquinaria agrícola llegó a la Argentina. La empresa alemana lanzó su presencia en el mercado para la prensa y estará disponible para la compra a partir de enero de 2026.
La firma alemana pertenece al grupo AGCO y compartirá mercado con Valtra, Massey Fergusson y Challenger. Aseguraron que no se trata de un contexto político, sino que estaba estipulado desde 2019 cuando llegaron a Brasil. “Venimos para quedarnos”, fue la frase que utilizaron los directivos para mostrar el compromiso.

Seguí leyendo
Aspiran a tener un crecimiento importante y llegar a 2030 multiplicando por ocho las ventas en Sudamérica. Además, destacaron que estarán disponibles para la compra desde enero en Balcarce y luego se sumarán Tres Arroyos, San Luis y Armstrong, Santa Fe.
Precio de Fendt en Argentina
Sobre el precio, el gerente de ventas de Fendt, Emiliano Ferrari, dijo: “Va a depender mucho el precio según la configuración, el modelo y las características”. Sin embargo, adelantó a Agrofy News que el precio promedio del tractor será de US$ 450 mil y las cosechadoras, en promedio, 900 mil dólares.

También adelantaron que llegan una apuesta agresiva de garantía. La firma explicó que estará disponible el programa gold star, que brinda garantía por tres años, y acompañamiento por ese periodo.
Los modelos serán importados y no descartan tener producción local en un futuro. Las cosechadoras vendrán de Brasil y serán tres modelos: Ideal 7, 8 y 9. Los tractores serán fabricados en Alemania y se ofrecerán los modelos 700 Gen 7 y 900 Gen7, con diferentes configuraciones. Y la pulverizadora vendrá de EstadosUnidos.

Financiamiento de Fendt
“Es una de las cuestiones más importantes para nuestros clientes, y en ese sentido vamos a acompañarlos con una financiación a largo plazo. Estos equipos de este valor requieren de por lo menos entre cinco y siete años de financiación”, anticipó. En este sentido, agregó que trabajarán con capital propio y bancos privados y públicos.
Por último, mencionó: “Nosotros estamos buscando y llamando a clientes que requieran de tecnología, de innovación y que quieran probar algo distinto en el campo. Los productos Fendt, se destacan por el ahorro de consumo que tiene nuestro motor, en nuestras cosechadoras, el cuidado del grano, y en las pulverizadoras, el sistema de autolimpieza”.
