Piru INTA: la nueva papa argentina que revoluciona la industria de los chips

Desarrollada en Balcarce mediante edición génica, la variedad Piru INTA puede almacenarse hasta 120 días en frío sin perder calidad ni generar compuestos dañinos. Un avance que promete mejorar la producción, la salud y la competitividad industrial del país.

El INTA Balcarce desarrolló una nueva variedad de papa que promete cambiar el panorama de la industria de los snacks. Se trata de Piru INTA, obtenida mediante edición génica con tecnología CRISPR, capaz de conservarse hasta 120 días en frío sin perder calidad ni generar compuestos que oscurezcan el producto o alteren su sabor.

El proyecto surge para resolver un problema recurrente: el endulzamiento inducido por frío, que afecta tanto la rentabilidad como la calidad industrial de las papas destinadas a fritura. Según explicó Gabriela Massa, investigadora del INTA Balcarce, «la papa es un cultivo clonal, lo que limita las mejoras genéticas tradicionales. La edición génica permite intervenir con precisión en el genoma para optimizar la calidad poscosecha sin incorporar ADN foráneo».

Piru INTA: la nueva papa argentina que revoluciona la industria de los chips

Los resultados son contundentes. Piru INTA reduce significativamente la formación de compuestos oscuros y la acrilamida, una sustancia neurotóxica que se produce durante la fritura a altas temperaturas. De esta forma, la nueva papa es más segura, saludable y con mejor sabor, además de ofrecer ventajas industriales al garantizar la disponibilidad de materia prima durante todo el año.

«Cuando abrimos un paquete de papas chips, muchas veces encontramos piezas más oscuras y amargas. Eso es consecuencia del endulzamiento por frío, algo que Piru INTA evita completamente«, destacó Sergio Feingold, también investigador del INTA Balcarce.

El trabajo se realizó sobre la variedad Atlantic, la más utilizada en la industria de chips, y consistió en generar una pérdida de función del gen de la invertasa vacuolar, reduciendo la acumulación de azúcares reductores durante el almacenamiento. Este ajuste fino -hecho con CRISPR, una herramienta que actúa como un bisturí molecular- no convierte a la variedad en transgénica, ya que no incorpora genes externos.

Piru INTA: la nueva papa argentina que revoluciona la industria de los chips

Actualmente, el equipo avanza con la inscripción de Piru INTA en el Registro Nacional de Cultivares, paso previo a su adopción por parte del sector productivo. Según Massa, esta innovación «tiene un alto valor estratégico, porque permite extender la vida útil del producto y estabilizar la oferta anual para la industria procesadora de papas».

 

Con Piru INTA, el país suma una innovación tecnológica de punta, desarrollada íntegramente en Argentina, que mejora la competitividad industrial, reduce desperdicios y eleva la calidad de los alimentos. Una papa creada para el futuro… y para unos chips perfectos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *