La cosecha de trigo termina a tiempo, pero muy lejos de las expectativas, con 2 M Tn menos de lo que se proyectaba a la siembra.
La Guía Estratégica para el Agro informó además que “el norte bonaerense expresó la mejor performance productiva. Los promedios rondaron los 39 qq/ha. El centro-sur santafesino y el este cordobés quedaron muy por detrás de los rindes medios zonales. Al efecto de la helada del 2 de octubre, que tomó a los cuadros trigueros sin agua y muy estresados, se le sumó el efecto de las lluvias records de noviembre. Estas impactaron de lleno sobre el rendimiento del cereal. De esta manera, los rindes promedios estuvieron por debajo de los 27 qq/ha”.
“Las mayores pérdidas de área se dieron en el este cordobés y el noroeste bonaerense. En agosto hubo un evento muy fuerte de granizo sobre el este cordobés que afectó a 30 mil ha. Pero fue aún mayor el efecto de la pedrada de octubre. El foco de destrucción si situó en el noroeste bonaerense, dejando una gran pérdida en más de 40 mil ha. Entre el granizo, las heladas, la sequía y los excesos hídricos se perdieron 118 mil ha este año, unas 100 mil has más que el año pasado”, detalla el informe.