el primer cuatrimestre de 2018 el gobierno nacional transfirió a las provincias 5741 millones de pesos en concepto del “Fondo Sojero”. La mayor parte de los recursos fueron asignados a Buenos Aires (1267 M/$), Córdoba (512 M/$), Chaco (287 M/$) y Entre Ríos (281 M/$), según datos publicados por el Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas.
El dato es que si los recursos se transfirieran en función de la producción de soja 2016/17 de cada provincia –último dato oficial disponible desagregado por juridiscción– entonces en enero-abril de 2018 Buenos Aires debería haber recibido 2114 M/$, Córdoba 1750 M/$, Santa Fe 812 M/$ y La Pampa 176 M/$.
Eso implica que esas cuatro provincias de la zona pampeana en los cuatro primeros meses de este año transfirieron al resto del país “regalías sojeras” por un monto de 2554 M/$ (algo insólito porque las regalías petroleras o mineras, lejos de redistribuirse entre todas las jurisdicciones argentinas, son percibidas por aquellas provincias en las cuales se originan tales recursos).
Las provincias no-sojeras en el primer cuatrimestre de 2018 recibieron “regalías sojeras” por un total de 2135 M/$, de los cuales la Ciudad Autónoma de Buenos Aires –el distrito más rico del país– fue beneficiado con una transferencia de 142 M/$.
Las provincias de La Pampa y San Luis –más allá de algunas transferencias mínimas percibidas en los primeros días del año– no recibirán recursos del “Fondo Sojero” porque sus gobiernos locales optaron por no ratificar los compromisos establecidos en el “Acuerdo Fiscal” firmado por las restantes jurisdicciones con la Nación.
El “Acuerdo Fiscal” consiste en un texto de 22 páginas en el cual las provincias firmantes se comprometen a reducir alícuotas de Ingresos Brutos, desistir de juicios contra el Estado nacional y establecer criterios de responsabilidad fiscal –entre otras cuestiones orientadas a ordenar las cuentas provinciales– a cambio de encontrarle una solución definitiva a la bomba de tiempo jurídica-económica que representaba para la provincia de Buenos Aires el engendro del “Fondo del Conurbano”.
Fuente: Valor Soja
Foto: Martyn Parony