La nueva tarifa tendrá validez hasta la publicación de un nuevo precio.
El aumento fue dispuesto en la Disposición 23/2019, que introduce cambios en el procedimiento para la determinación del precio de adquisición del biodiésel destinado a la mezcla en el mercado interno. Desde 2017, el Gobierno tiene la facultad de establecer esta tarifa.
El gasoil debe utilizar un corte de 10% de biodiésel. La disposición del Ministerio de Hacienda llega después de que las Pymes que elaboran biocombustibles dejaran de entregar biodiésel a las petroleras por falta de un precio de referencia. El Gobierno no había publicado la tarifa actualizada de marzo.
La norma destaca que el Gobierno advirtió la necesidad de revisar algunas de las variables del procedimiento de determinación del precio de forma tal de que la fórmula incentive mayor eficiencia en la actividad y refleje la variación de los costos de elaboración del biodiésel en el contexto macroeconómico del país.
Más información: Córdoba se sube al colectivo del biodiésel
NUEVA FÓRMULA
Desde la Subsecretaría de Hidrocarburos y Combustibles establecieron que el precio de adquisición del biodiésel destinado a la mezcla en el mercado interno se calculará en pesos por tonelada.
Esta revisión será el quinto día hábil previo a la finalización de cada mes en base a la siguiente fórmula:
PRECIO DEL BIODIÉSEL = (COSTO DE ACEITE DE SOJA + COSTO DE METANOL + COSTO DE MANO DE OBRA + RESTO DE COSTOS) * (1 + RETORNO DE CAPITAL).