Cuáles son las expectativas del mercado de trigo

Las alternativas de comercialización mundial del cereal y las chances de Argentina, analizadas bajo la lupa de Leandro Pierbattisti.

Por Diego Mañas Agrofy New

Leandro Pierbattisti, economista y uno de los organizadores de Trigar 2019 analiza en diálogo con Agrofy News lo que el mundo espera de nuestro trigo y cómo se puede ir conformando el mapa de comercialización con competidores fuertes.

«Acá es el utilizador final quien te dice lo que necesita. No va a ser violento, pero dice que necesita cierta calidad, y si no está acá, compra trigo ruso, europeo o con otro origen. Entonces la idea a instalar, es que tenemos que producir lo que el comprador quiere» explicó el especialista.

 

Sobre el fututo, Pierbattisti detalla que desde septiembre Argentina volvió a tener derechos de exportación variable. La proyección a diciembre es un 8% del FOB, y eso es un 8% menos de competitividad respecto a otros países. el mensaje es: este es el primer año que la producción está por encima del consumo. Si no hay seca en Rusia, va a haber mucho trigo en el mundo, y lo que están viendo los productores es Chicago. El trigo no está subiendo por el trigo, sino por el maíz. Si Rusia tiene una cosecha como la que se prevé, va a ser muy agresivo en el mercado».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *