En la última rueda de la semana, los derivados agrícolas en Chicago finalizaron en terreno negativo. El mercado se encuentra pendiente de la evolución climática en Estados Unidos, afectando la cosecha gruesa. Además, se esperan novedades en la semana entrante, referidas a las negociaciones a llevarse a cabo entre China y Estados Unidos.
En el mercado loca, el tipo de cambio corto las suba registradas en las últimas dos ruedas. El humor de los inversores empieza a pesar sobre la cotización de la divisa, mientras se acercan las PASO en nuestro país.
MERCADO INTERNACIONAL
Soja
Los futuros de soja revirtieron las subas registradas durante gran parte de la jornada y finalizaron con bajas moderadas. Los operadores del mercado se encuentran a la espera de las charlas a llevarse a cabo la próxima semana entre China y Estados Unidos. Los negociadores de ambos países retomaran las reuniones cara a cara, luego del último intento fallido en el mes de mayo.
Sobre finales de la rueda, se dio a conocer la noticia de aprobación de importaciones de soja rusa por parte de China.
Desde EE.UU. en el día de ayer dieron más detalle sobre los subsidios a recibir por os productores. Se pagará a los farmers entre 15 y 150 dólares por acre como consecuencias de la guerra comercial con China. Se estima que los productores ubicados en los Estados del sur de EE.UU. serían los más beneficiados.
Maíz
Los futuros de maíz cayeron en Chicago por tercera rueda consecutiva en medio de mejoras climáticas en Estados Unidos y pobres exportaciones informadas por el USDA.
Las ventas al exterior informadas por el USDA en el día de ayer fueron de 121.000 toneladas, siendo por debajo de lo esperado por el mercado. El dato fue un 60% menor al promedio de las últimas 4 campañas.
Por otra parte, la actualización de pronósticos extendidos para los próximos días arrojo una mejora en el cordón maicero norteamericano. De igual manera, la amenaza se mantiene en el corto plazo.
Trigo
Al igual que el resto de los productos, los futuros de trigo finalizaron con bajas moderadas en Chicago. La cosecha en el hemisferio norte avanza a buen ritmo presionando los precios internacionalmente.
Problemas productivos se registran en algunas regiones, poniéndole un piso a la caída. Desde Francia, la ola de calor golpea nuevamente los cultivos en plena cosecha, además de lluvias que podrían demorar la trilla.
En Rusia, la consultora privada SovEcon revisó a la baja las estimaciones de exportaciones para dicho país en 6,2 millones de toneladas, para informarlas en 31,4 millones de toneladas.
MERCADO LOCAL
Soja
El dólar cerró en baja la jornada de hoy para quedar en $ 43,15 bajando 2 centavos respecto del día de ayer.
En este contexto, la soja contractual se negoció a 10.000 $/tt.
Para posiciones diferidas se negoció Nov-19 10.000 $/tt y May-20 237 U$S/tt
Maíz
El maíz con entrega Ago-19 142 U$S/tt, Sep-19 6.400 $/tt con pago, Oct-19 149 U$S/tt, Dic-19 153 U$S/tt y Ene-20 154 U$S/tt.
De la próxima campaña operó a 155 U$S/tt Mar Abr-20 y 146 U$S/tt Jul-20.
Trigo
El trigo disponible se ofreció a 210 U$S/tt con descarga.
Mientras que el trigo Nov Dic-19 se negoció a 175 US$/tt, 175 Ene-20, y 177 U$S/tt Mar-20.