Especial Maíz 2019/20: todas las claves para lograr una campaña exitosa

Una producción especial con entrevistas en profundidad, videos, infografías y toda la información sobre el cultivo: manejo y control, proyecciones de clima, siembra, cosecha y mercados, la revolución AgTech y todo lo que tenés que saber sobre “el tesoro americano”.

De cara a la campaña 2019/2020, en Agrofy News hicimos una producción especial sobre el maíz para acercar a los productores -nuestra audiencia- una serie de contenidos en profundidad sobre ese “tesoro americano”, desde recomendaciones de siembra y manejo, incluído el control de plagas y malezas, hasta las previsiones de clima y las proyecciones de mercados o los avances de la revolución AgTech que viene cambiando la forma en la que planificamos, sembramos, cuidamos, cosechamos y comercializamos la producción en el campo argentino.

El especial multimedia incluye numerosas entrevistas a expertos, videos, infografías interactivas, gráficos y un extenso trabajo de recopilación de datos y proyecciones en el que en la redacción de Agrofy contamos con el aporte de especialistas de fyo, CCA y Márgenes Agropecuarios, entre otras empresas y entidades.

 

El capítulo de Siembra y Manejo tiene información y entrevistas en profundidad sobre temas como selección de híbridos, fertilización y problemáticas como las malezas resistentes y el control de plagas y enfermedades.

https://youtu.be/IqudoELYhls

En Futuros y Opciones analizamos los costos y la relación insumo producto; nos metimos a desandar los mitos que existen sobre estos mercados y consultamos a expertos para que sugieran cómo encarar estrategias de cobertura para la campaña.

Las Proyecciones no sólo analizan qué se espera en siembra, producción y stock, sumando un mapa interactivo que muestra el rinde del maíz en cada localidad, sino que, además, los especialistas hablan sobre los factores que impulsaron el crecimiento del cereal y los incentivos, desafíos y amenazas que enfrenta en la nueva campaña, incluyendo análisis sobre el PBI del cereal, la incorporación del maíz tardío, la rotación de cultivos y el desafío climático.

La sección Mercados explica detalladamente cómo se forman los diferentes precios del maíz y qué se puede inferir de ellos y analiza la actualidad de los mismos, siempre en la voz de expertos y con contenido multimedia.

En el capítulo de Clima, especialistas en el área con foco en el agro explican qué es lo que se puede esperar y qué hay que tener en cuenta en una campaña que estará dominada por un “niño de baja intensidad”.

https://youtu.be/yuLxFqMytyo

Hoy la automatización de procesos es una realidad ineludible para el campo. Por eso la sección AgTech hace un exhaustivo repaso por las últimas novedades en tecnologías agropecuarias, desde las aplicaciones más sencillas hasta aquellas que aprovechan satélites o utilizan drones y robots.

Por último, aunque no menos importante, una columna de Maizar, la principal entidad de referencia para el Maíz, repasa el camino recorrido y plantea el potencial que tiene “El Tesoro americano.

———

Producción del especial: Rodrigo BonazzolaNicolás DeganoSofía EspejoDiego Mañas y Javier Petersen.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *