
Debido a la sequía, productores pampeanos pidieron la declaración de la emergencia agropecuaria. Luego de la solicitud, el gobierno declaró la emergencia que alcanza 11 departamentos de La Pampa y otorga beneficios impositivos.
Hay seis millones de hectáreas afectadas, que incluye los departamentos Rancul y Conhelo, Capital, Utracán, Guatraché, parte de Lihué Calel, Hucal, Caleu Caleu, Puelén, parte de Chalileo y Chical Co. “Hoy tenemos una afectación de seis millones de hectáreas, de las cuales la mayoría son ganaderas, y hay casi un millón y medio agrícola”, sostuvo a La Arena el subsecretario de Asuntos Agrarios, Alexis Benini.
Desde el Gobierno señalaron que se analiza la posibilidad de otorgar créditos blandos para paliar la situación de los productores. “La emergencia implica que el productor obtenga en el municipio el certificado para prorrogar el Impuesto Inmobiliario. Además, una vez que la emergencia se homologa en Nación, con lo cual se puede descontar de Ganancias las ventas anticipadas que pudo haber hecho por esta emergencia climática”, argumentó el subsecretario.
Tras la declaración, productores y el gobierno realizarán una reunión para analizar los avances de la situación que hoy afecta principalmente a la ganadería. Por otra parte, no descartan lluvias que normalizarían la situación en 20 días.