El robot inteligente argentino que controla malezas sin usar agroquímicos

Según detallaron sus creadores, funciona con energía solar, permite identificar las malezas mediante sensores inteligentes y, con un láser y vapor de agua las quema.robot inteligente que controla malezasUn equipo de especialistas en robótica de Sunchales, , desarrolló GBOTun  autónomo que controla malezas sin usar agroquímicos. Su funcionamiento se basa en la utilización de sensores inteligentes y, un láser y vapor de agua para quemar las malezas.

 

“GBOT es un laboratorio móvil que aprovechando la ventaja de estar en el mismo lote y en contacto con el suelo y los cultivos, puede recolectar datos a campo como humedad del suelo, presión atmosférica, ph, salinidad, temperatura y compactación de suelo. A partir de esta información de alta calidad creamos mapas con aplicación en la agricultura de precisión.”, explican desde su web.

El robot funciona con energía solar y quema la maleza con un rayo láser y con vapor de agua. Cabe aclarar que se utiliza sobre barbecho de cultivos extensivos (oleaginosos y cereales).

Es mucho más barato comprar un robot y usarlo que aplicar agroquímicos, dado que en fitosanitarios se gasta entre US$ 100 y US$ 120 por hectárea. Además, en los espacios periurbanos hay restricciones legales y no están pudiendo hacer nada, podrían utilizar tranquilamente el robot, y para funcionar usa energías renovables como lo es la energía solar”, explicó Juan Ignacio Mandolesi, líder del proyecto, a Agrofy News.

Con respecto a la eficiencia y a la performance están haciendo ensayos en cámara de crecimiento y en un campo experimental.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *