Las exportaciones semanales informadas de maíz se encontraron por encima de lo estimado por el mercado, generando un efecto alcista.
Por

Cierre negativo en Chicago para los principales productos. El trigo cae alrededor de dos dólares y la soja uno.
El USDA informó las exportaciones en Estados Unidos al 13 de febrero. Las exportaciones semanales informadas de maíz se encontraron por encima de lo estimado por el mercado, generando un efecto alcista. En cambio, los valores de trigo y soja estuvieron por debajo del rango estimado por el mercado, generando un efecto bajista.
Los datos del Outlook Forum de estimaciones para EE. UU. informados por el USDA para la campaña 20/21, se espera una recuperación en la producción de soja y maíz respecto del ciclo 19/20. Los stocks finales de soja caerían y los de maíz aumentarían.
Además estiman una mejora en el precio promedio del trigo y soja que recibe el productor norteamericano, mientras que el maíz sufriría una caída respecto de la campaña actual.
MERCADO INTERNACIONAL
Soja
Cierre negativo para la soja en Chicago, el USDA informó las exportaciones semanales por debajo del rango estimado por el mercado, y el ritmo de exportación alcanza el 68,2% del saldo exportable.
Según el Outlook Forum del USDA que finalizó hoy con las estimaciones para la campaña 20/21, los stocks finales caerían por mayores exportaciones respecto a la campaña 19/20 y se espera un incremento de área en EE. UU. y recuperación de la producción.
Los productores norteamericanos recibirían un mayor precio de soja.
El ingreso de la cosecha en Sudamérica genera presión adicional, con la trilla avanzando en Brasil y Paraguay.
El mercado sigue esperando un incremento en las compras por parte de China, luego de la firma de la primera fase del acuerdo comercial. En la última semana las ventas al país asiático fueron de 11.500 tt., fue el valor más bajo desde principios de septiembre.
Maíz
Los futuros de maíz caen en Chicago en torno a un dólar, sostenido por los datos de exportaciones semanales que se ubicaron por encima de lo esperado por el mercado.
Las exportaciones de maíz se ubicaron en 1,2 mill. tt. por encima del rango estimado por el mercado (0,7 mill. tt. – 1,1 mill. tt.). El ritmo de ventas al exterior alcanza el 57% del saldo estimado (vs 70% promedio).
El avance de la cosecha en Sudamérica presiona sobre los precios.
Trigo
Los precios de trigo cierran con bajas en Chicago, respaldados por una demanda internacional constante.
Las exportaciones de trigo se ubicaron dentro de las estimaciones en 346.000 tt. cercano al piso de las expectativas (400.000 tt. – 650.000 tt.). El ritmo de comercialización alcanza el 86,1% del saldo potencial, en línea con el promedio de los últimos 10 años.
En el Outlook fórum el USDA informó el área estimada de la campaña 20/21 en 18,2 mill.has en línea con lo estimado y con el dato de la última campaña.
prevé una mejora del 8% en el precio promedio del productor estadounidense.
MERCADO LOCAL
Soja
- En este contexto, la soja disponible se negoció a US$235/tt
Maíz
- El maíz con descarga operó a 140 U$S/tt.
Trigo
- El trigo disponible se ofreció a 200 US$/tt con descarga.
Las más leídas
- Lanzan un acoplado de carga homologado ideal para pick ups
- El Banco Nación ofrecerá créditos al 20% para compra de maquinaria agrícola
- Se ajustó el precio de la tierra y hubo una reactivación del mercado inmobiliario rural
- Extienden el plazo de inscripción de campos con ganado destinados a la Cuota Hilton
- El maíz mostró buenos rendimientos en los primero lotes de Santa Fe
Noticias relacionadas
- El mercado de granos se prepara para conocer los primeros datos del Outlook Forum
- La soja subió, aunque estuvo limitada por la incertidumbre sobre compras desde China
- Vicentin actualizó la propuesta: se priorizaría la compra de granos de acreedores
- El precio de la soja cambia de tendencia y ahora sube en Chicago
- Fuerte suba del trigo en Chicago por recorte en la producción de Australia