Por ahora, la Mesa de Enlace mantiene la posibilidad de una medida de fuerza

Así lo dejó entrever en un comunicado y lo ratificó el presidente de Coninagro, Carlos Iannizzotto: “Eventuales medidas de fuerza se consensuarán en cada entidad, con nuestras bases”.

“Cada una de las entidades someterá a sus órganos de gobierno este nuevo esquema en los próximos días, luego de lo cual, la Comisión de Enlace definirá los próximos pasos y acciones a seguir”, mencionó el órgano integrado por las cuatro entidades rurales.

 

El presidente de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro) fue más explícito al respecto: tras expresar su “descontento y malestar” por el incremento que se aplicará a la soja, dijo que “la Mesa de Enlace está unida y eventuales medidas de fuerza se consensuarán en cada entidad con las bases”.

Carlos Iannizzotto@Iannizzotto_C

Ante el aumento de un 3% en los derechos de exportación a la soja, expreso mi descontento y malestar entendiendo que es una medida que desalienta al productor. La Mesa de Enlace está unida y eventuales medidas de fuerza se consensuarán en cada entidad con nuestras bases

View image on Twitter
See Carlos Iannizzotto’s other Tweets

Un aspecto a tener en cuenta, en este contexto, es que hay mucha presión de las bases para mantener un estado de alerta. La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) y la Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona (Cartez), dos de las entidades más fuertes que integran Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), dijeron que realizarán un paro por su cuenta si la Mesa de Enlace no avanza en un reclamo de ese tipo.

El titular de la Sociedad Rural Argentina, Daniel Pelegrina, también manifestó su “sabor amargo” por el incremento de los derechos de exportación, pero valoró que “se abrió una instancia para analizar mecanismos por vía del impuesto a las ganancias, para compensar el efecto fiscal de los derechos de exportación”.

Daniel Pelegrina@DanielPelegrina

Nos vamos con un sabor amargo por el aumento de los derechos de exportación de la soja al 33%.En la reunión, ratificamos nuestra convicción de que los derechos de exportación no son el camino.  Se abrió una instancia para analizar mecanismos por vía del impuesto a las ganancias..

Daniel Pelegrina@DanielPelegrina

para compensar el efecto fiscal de los derechos de exportación. A @LEBasterra le reclamábamos, además de los derechos de exportación, analizar otras de las propuestas contenidas en el documento que elaboramos con la Comisión de Enlace,cosa que pudimos hacer en esta oportunidad..

See Daniel Pelegrina’s other Tweets

“Durante la reunión, el Gobierno mencionó la posibilidad de revisar la presión fiscal con un esquema hacia la baja durante un determinado período y, a su vez, avanzar en el análisis de mecanismos por vía del impuesto a las ganancias, que compensen el efecto fiscal de los derechos de exportación”, confirmó el comunicado emitido por la Mesa de Enlace.

De todos modos, los ruralistas ratificaron su “convicción de que la única manera de alcanzar el pleno desarrollo del sector agropecuario nacional, y de lograr la mayor contribución territorial y social, es eliminar los derechos de exportación a todos los productos agropecuarios”.

Sociedad Rural@SociedadRural

Comunicado de la comisión de enlace luego de la reunión realizada con el ministro @LEBasterra

View image on Twitter
38 people are talking about this

Por último, las entidades del campo valoraron que de la reunión hayan participado, además de Basterra, la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca, y el presidente del Banco Nación, Eduardo Hecker, a quienes “se pudieron hacerles planteos” sobre temas más amplios y “de otra naturaleza” que preocupan al sector agropecuario, como la baja oferta de financiamiento.

Carlos Iannizzotto@Iannizzotto_C

Un aspecto positivo es que lo recaudado permanecerá en el sector y será orientado a producciones de EERR. Se incorporó el Banco Nación y Cecilia Todesca con el compromiso de revisar el sistema tributario y que el impuesto a las ganancias reemplace progresivamente las retenciones

View image on Twitter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *