
A pesar de este comienzo de campaña, “entre diciembre y enero hubo un promedio de precipitaciones de 300 mm que ayudaron a que los cultivos se desarrollen mucho mejor y no se vea afectado el rendimiento. Por eso, esperamos un potencial de rendimiento de 40 a 45 quintales de soja” afirmó el especialista.
Sitio Peyrano
José Manuel Salvatori, asesor de la Cooperativa Agrícola-Ganadera de Peyrano, aseveró que en esa zona “el inicio de la campaña de la soja de primera fue acompañada por un buen régimen de lluvias. Tenemos una expectativa de buenos rendimientos; estimamos estar cerca de los 40 quintales de soja. La soja se hizo con la reserva de agua del suelo más las precipitaciones”.
Más adelante, Salvatori hace hincapié en la soja de segunda de la zona: “acá se puede dividir lo que es la ruta provincial 18. De esa ruta hacia la autopista Rosario-Buenos Aires la situación es crítica, ya que hay lotes de segunda que hace más de 20 días están perdidos, incluso hasta lotes de maíces de segunda. Se les secó el meristema y por más que haya caído alguna lluvia, no mostraron signos de reversión. De este lado de la ruta la situación está un poco mejor. Más precisamente en Peyrano y al oeste de la localidad, se nota un ligero stress y si llegara a llover en los próximos 7 días estaríamos estimando rindes de unos 2000 a 3000 kg. En cambio, para la soja de primera el rinde está prácticamente definido”.
“En esta zona veníamos muy bien, lo seguimos estando pero teníamos otras expectativas” dijo Eduardo Vita, referente de la RED de INTA Pago de los Arroyos. “El clima empezó acompañándonos, el trigo tuvo buenos rendimientos, la soja de segunda pudo ser implantada, los lotes de maíz de primera van a dar bien pero esta falta de precipitaciones durante enero y febrero han hecho decaer las excelentes perspectivas que teníamos. Si llegara a llover en estos días, la campaña de soja de primera va a ser muy buena y la soja de segunda relativamente buena” cerró Vita.
En definitiva, esta campaña de soja 2020 será muy heterogénea y más teniendo en cuenta que en estos últimos días se ha instalado una seca muy importante que va a afectar el llenado de las semillas y van a haber peso de semillas muy inferiores a la media. “Todavía falta dilucidarse el grado de afectación en el grano, en cuanto si va a aparecer o no, el grano verde y lo que es seguro es que la soja de segunda, lo que pueda llegar a formar, puede preverse un adelantamiento de su ciclo con un estrés importante con tamaño muy chico. Incluso un secado repentino que va a dejar grano verde” destacó el coordinador de la RED Juan Enrico.
Fuente: INTA Oliveros
