Así lo indicó el presidente de CICCRA, a razón del cierre de las importaciones de carne argentina de algunos socios comerciales, y sobre oferta local.
El “tano” detalló dos argumentos por los cuales ésto sucedería. En primer lugar “el poder adquisitivo del asalariado sigue siendo escaso, entonces no hay demanda de consumo interno, y por otro lado toda la carne que se vende en restauración prácticamente dejó de venderse”.
El segundo factor que indicó el presidente de CICCRA es “los compradores del exterior tienen el mismo problema, sumado a que la carne no se consume en el hogar porque culturalmente tienen el hábito de hacerlo en los restaurantes”.
Y continuó: “Con esta cuarentena seria y fuerte que se está dando en Italia, España, Francia y demás países, que son compradores importantes de nuestras carnes, ya hay compradores que están pidiendo que no les envíen la carne“.
“Esto va a generar una sobre oferta de carne a corto plazo, que seguramente va a generar una caída de precios en el corto plazo”, finalizó Miguel.

