«Entendemos que el Gobierno está trabajando para que todas estas partes estén alineadas», destacan los exportadores sobre las amenazas de los gremios.

Según los últimos datos de la agencia marítima NABSA, 21 barcos habían sufrido demoras en la carga de mercadería hasta el viernes en la zona de Rosario.
Del reporte diario de CIARA (Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina) y CEC (Centro Exportador de Cereales) se desprende que aún se verifican problemas en municipios en varias provincias prohíben entrada y salida de camiones de granos e insumos agrícolas incumpliendo normas nacionales: «Se espera que próximos días mejore la situación».
El Gobierno implementó un «Certificado Único» para el transporte considerados como esenciales dentro de la cuarentena, lo que incluye a la cosecha gruesa.
En cuanto a los gremios, los recibidores de granos (URGARA) y estibadores (SUPA) se encuentran trabajando pero amenazan con medidas de fuerza ya que piden que la exportación no se considerada con actividad esencial. En el caso de URGARA se encuentran bajo conciliación obligatoria.
«Entendemos que el Gobierno está trabajando para que todas estas partes estén alineadas con el protocolo nacional y eviten medidas unilaterales, lo que no es un trabajo sencillo», señaló el comunicado de CIARA y CEC de la cual empresas como Bunge y Cargill son miembros.
Los transportistas están activos, con medidas de prevención e higiene personal, y en las terminales portuarias y las plantas procesadoras está activo el protocolo CIARA CEC-Camara de Puertos-CARBIO adoptado desde el 22 de marzo.
«Se ajustaron cupos de granos para mitigar riesgos sanitarios, se tomaron todas las medidas preventivas en plantas, terminales y tratamiento en barcos y camiones», destacaron desde la Cámara que nuclea a empresas del sector agroindustrial.
Ver también: Las cifras detrás del impacto de la cuarentena sobre la logística agroindustrial
Listado de municipios «rebeldes»
A continuación el relevamiento por provincia de las restricciones para la libre circulación:
BUENOS AIRES
Bragado
Huanguelen
Pergamino
Ramallo
Rivadavia
Rojas
CATAMARCA
Bañados de Obanta
La Merced
Los Altos, Departamento Santa Rosa
CORDOBA
Alejo Ledesma
Alta Gracia
Ballesteros
Cruz Alta
Escalante
Laborde
Los Cóndores
Seguí leyendo
Maíz: hay más compromiso de embarque que camiones en el puerto y lo sienten los precios
Mackena
Marcos Juárez
Monte Buey
Obispo Trejo
Ordoñez
CHACO
Gancedo
La Leonesa
Resistencia
Santa Silvia
Pinedo
ENTRE RIOS
Concepción del Uruguay
Gualeguay
Gualeguaychu
Villa Elisa
Villaguay
FORMOSA
Gdor. Lucio Mansilla – Formosa (Limite con Chaco), ruta Nac N° 11
SAN LUIS
La restricción es provincial, aunque están empezando a permitir la circulación lentamente.
SANTA FE
Alcorta
Arteaga
Beravebu
Bigand
Cañada de Gomez
Cayasta
Casilla
Centeno
Ceres
Conesa
Firmat
Florencia
Gálvez
Godeken
Guatimozin
La Chispa
Las Parejas
Lehman
Los Cardos
Los Molinos
Los Surgentes
María Teresa
María Susana
Murphy
Rufino
San Gregorio
San José de la Esquina
Teodelina
Venado Tuerto
Villa Cañas
Villa Eloisa
Villa Isabel
Villa Mugueta
SANTIAGO DEL ESTERO
Guanaco