El organismo detalló cómo proceder en caso de un grano coloreado artificialmente. Además, se dispondrán sanciones por no respetar los estándares establecidos.

El nuevo protocolo debe ser ejecutado por personal de Senasa y por los operadores de comercio de granos en el ingreso a los establecimientos de recibo de cereales, oleaginosas y legumbres secas. De esta manera, se debe corroborar que en terminales de embarque, plantas de acopio, molinos, industrias alimentarias y otras equivalentes, no ingresen granos coloreados.
Seguí leyendo
En caso de encontrar la presencia de granos coloreados artificialmente, se debe proceder con la destrucción de partidas, destinar a la siembra, biocombustibles o como alimento para animales. “El Manual dictamina que la sola presencia de un grano o pedazo de grano total o parcialmente coloreado artificialmente determina que la partida a ingresar se considere fuera de estándar y debe ser rechazada”, expresa la normativa.
Además, el responsable del recibo en el establecimiento, debe invalidar la Carta de Porte que ampara la partida. La resolución establece que se debe retener una copia de la misma o del documento que la sustituya en un futuro, dejando registrado en este documento que la partida fue rechazada.