Entre Ríos: el trigo debería rendir más de 25,5 quintales para cubrir los costos

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos calculó el margen bruto agropecuario para la campaña de trigo. El productor deberá superar ese piso para obtener un resultado.

Entre Ríos: el trigo debería rendir más de 25,5 quintales para cubrir los costosLa Bolsa de Cereales de Entre Ríos junto al INTA Paraná estimaron el margen bruto para la producción de trigo. En este sentido, los resultados arrojaron que el productor debería obtener más de 25,5 quintales por hectárea para cubrir los costos en promedio. 

Este reporte señala que con ese rendimiento podrá hacer frente a los costos de arrendamiento, implantación y comercialización. En caso de campo propio, el rendimiento mínimo desciende a 22 quintales.

Ver también: Especial trigo 20/21

Para este cálculo se consideró un arrendamiento anual, en el que se raparte el pago con la soja de segunda en una proporción de 60 % para soja y 40 % para trigo. “El valor de la soja para arrendamiento utilizado es de 229 U$S/t y el precio precio esperado a cosecha en dólares del trigo es de 169 U$S/t (diciembre/2020)”, señalaron desde la BCER.

Por su parte, el informe también hace un análisis más detallado de la provincia dividiéndolo en 4 regiones: norte, sur, este y oeste.

Norte y sur

La zona norte, que comprende a los departamentos Villaguay, Federal, Feliciano y La Paz, representa un 17,5 % de la superficie provincial. En esta región el productor debería obtener un rendimiento de 22 quintales con campo propio y si es con arrendamiento debería obtener un rendimiento de 24,4 quintales.

En la zona sur, que comprende los departamentos departamentos de Tala, Uruguay, Gualeguay y Gualeguaychú, se implanta aproximadamente el 34% del trigo provincial. “los productores de esta zona necesitan unos 2.620 kg/ha para cubrir todos los gastos, incluyendo el arrendamiento”, explica el informe. Por su parte, si el productor tiene campo propio se se requieren 2.230 kg/ha.

Este y oeste

La región este incluye a los departamentos Federación, Concordia, San Salvador y Colón y esta zona solo representa el 4 % de la superficie de trigo. En este caso el productor necesitaría 24,4 quintales para cubrir todos los costos incluyendo arrendamiento. Por su parte, si se cuenta con campo propio se necesitarían cosechar 2.200 kg/ha como mínimo para cubrir los costos.

La zona oeste, abarca a los departamentos Paraná, Diamante, Victoria y Nogoyá, y representa una superficie de siembra de 44,5 %. “Los productores de esta zona necesitan 2.620 kg/ha para cubrir todos los gastos, incluyendo el arrendamiento y sin arrendamiento, el reporte arroja 2.170 kg/ha”, señalaron desde la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *