A través de una Resolución de la Comisión Nacional de Valores se busca desincentivar la operatoria a través de acciones y bonos.
Esto desincentiva la operatoria de dólar MEP y Contado con Liquidación, ya que las variaciones de los 5 días que se deben tener los Valores Negociables podría generar pérdidas.
La CNV destaca que la medida se fundamenta en la necesidad “de favorecer especialmente los mecanismos que fomenten el ahorro nacional y su canalización hacia el desarrollo productivo y propender a la integridad y transparencia de los mercados de capitales y a la inclusión financiera”.
Este plazo mínimo de tenencia no será de aplicación cuando:
– Se trate de compras de Valores Negociables en moneda extranjera y venta de los mismos en moneda extranjera contra la misma jurisdicción de liquidación que la compra.
– Se trate de compras de Valores Negociables con liquidación en jurisdicción extranjera y ventas en moneda extranjera contra jurisdicción local, salvo en los supuestos alcanzados por la Resolución actual.
La medida de la CNV busca «evitar prácticas y operaciones elusivas, se han verificado operaciones instrumentadas a través de la compraventa de Valores Negociables que tienen por objeto eludir las restricciones al acceso al mercado de cambios para la compra de moneda extranjera establecidas en la normativa antes citada».
Medidas que «se fundan en la necesidad de adoptar decisiones extraordinarias tendientes a asegurar el normal funcionamiento de la economía, sostener el nivel de actividad y empleo y proteger a los consumidores», destaca la Resolución.
El viernes el dólar mayorista cerró en $ 68,18 y el MEP y el CCL cerraron en $ 110,20 y $ 114,03 respectivamente. Con esta medida se busca acortar la brecha y se espera una presión adicional sobre el blue.
