El maíz se acerca a un máximo de 2 meses: cuánto pagaron en el mercado local

Los futuros de maíz mejoran en linea con el mercado energético, alcanzando su mayor nivel desde mediados de abril.El maíz se acerca a un máximo de 2 meses: cuánto pagaron en el mercado localEl informe diario de fyo destacó que en el mercado de Chicago el maíz alcanzó el mayor valor desde mediados de abril por compras técnicas y ante mejoras en el sector energético, que le dan impulso al etanol. El cereal subió US$ 1,9 a US$ 130,9.

Estas mejoras se ven limitadas por el buen clima para el desarrollo de los cultivos en Estados Unidos y los amplios stocks.

Ver también: La atención de cosecha pasa a estar en el maíz

Seguí leyendo

La soja también mostró un comportamiento positivo (+US$ 0,2 a US$ 319), cerrando la semana con subas cercanas al 3,7 % ante las mejoras en las perspectivas de demanda de exportación: «El USDA confirmó en su informe diario la venta de 588.000 toneladas de soja a destinos desconocidos», destacó fyo.

En tanto, el trigo (-US$ 3,1 a US$ 189,3) no logró sostener las subas presionado por la firmeza del dólar y por las expectativas de un avance en la cosecha del cereal rojo de invierno en las Planicies durante el fin de semana: «El avance de cosecha de trigo rojo de invierno en Texas y Oklahoma se suman al sentimiento bajista».

En el mercado local, los valores siguieron la tendencia alcista: «Los mejores precios ofrecidos por toda la tira del maíz generaron oportunidades de negocios».

La Bolsa de Comercio de Rosario destacó que por soja, el valor de compra por la mercadería con entrega inmediata cayó a $ 15.200 y pagaron hasta US$ 225.

Por su parte, el precio ofrecido por el maíz disponible alcanzó los $ 8.400 y pagaban hasta 122 U$S.

La propuesta de compra por trigo disponible fue de US$ 180 la tonelada con descarga, noviembre se mantuvo a US$ 168, enero US$ 170, febrero US$ 172 y marzo US$ 175.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *