
Con un pronóstico que predice una primavera y parte del verano con lluvias escasas, presentamos diversas estrategias productivas para lograr rindes óptimos en la campaña estival por venir.
Una de las características principales de la campaña pasada fue la gran variabilidad de los rendimientos, en particular en el cultivo de soja. Las redes de evaluación de cultivares de soja de INTA Centro-Sur de Santa Fe y AFA muestran claramente esta situación. Zonas con rendimientos muy altos y en contraposición, otras de rendimientos bajos o muy bajos, debido principalmente a las grandes diferencias en la disponibilidad de agua.
Donde se pudo, se implantó el trigo, con muy poca humedad y luego transcurrieron 4 meses casi sin lluvias. A esta situación difícil se agregaron numerosas e intensas heladas.