Incentivos que no suman porotos

El Gobierno buscar que el productor se desprenda de lo que le queda de granos a cambio de una rebaja temporal de las retenciones. El interrogante es saber si inducir a ese comportamiento, en un contexto de falta de confianza, tendrá resultados.

Como ocurre casi en forma sistemática en los últimos 20 años, el Gobierno nacional vuelve a necesitar de la contribución del agro para recuperar su alicaído nivel de reservas en el Banco Central.

La estrategia ha sido variada: desde la suba de retenciones hasta acuerdos con exportadores para la liquidación anticipada de ventas al exterior. Todas han sido aplicadas y con resultados de corto plazo. Ahora, la estrategia oficial iría por el lado de los incentivos: buscar que el productor se desprenda de lo que le queda de soja y de maíz a cambio de una rebaja temporal de las retenciones. El interrogante es saber si inducir a ese comportamiento, en un contexto de falta de confianza en el rumbo económico, tendrá los resultados que espera el Gobierno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *