Las cinco fases para hacer un silo de calidad

El especialista Federico Sánchez, marketing táctico de CLAAS Argentina, repasa cada una de las etapas del silaje y las pautas a tener en cuenta para obtener un forraje de calidad.

Así como la siembra directa revolucionó la agricultura extensiva, el silaje de maíz hizo lo mismo en la producción de carne y leche argentina. Cada año se invierten más de 500 millones de dólares y se destinan 2 millones de hectáreas por campaña a la confección de silos de maíz. Como herramienta clave y de alto valor, el desafío es lograr la máxima calidad y eficiencia.

Federico Sánchez es uno de los profesionales que más saben sobre el tema en el país. Como responsable de marketing táctico de CLAAS Argentina, comparte todo lo que hay que tener en cuenta en cada una de las cinco fases del proceso de confección del silaje de maíz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *