Suero lácteo como biofertilizante

Especialistas del INTA 9 de Julio evaluaron un lactofermento, indicando que el rendimiento del cereal mejoró en un 40%. Se trata de un producto de bajo costo, producido a partir de suero de leche bovina.

La elaboración de quesos produce un subproducto conocido como el suero de leche, que se obtiene tras la coagulación de la leche, cuando se separa la cuajada del queso. Si bien muchos productores utilizan el suero como un alimento en la producción porcina, en los últimos años se incrementaron los estudios con el fin de encontrarle otros usos a este subproducto de la industria láctea que, en algunos casos, se desecha.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *