
Durante la primera semana de agosto se dio inicio al relevamiento de precampaña de soja 2021/22. Desde la fecha, y hasta la semana de la presente publicación, se ha registrado la tendencia en la intención de siembra de la oleaginosa. En función a la información relevada, el escenario descripto por los colaboradores refleja una reducción de la superficie destinada a soja como consecuencia de: el incremento en el área destinada a otros cultivos que compiten por la misma superficie (trigo, maíz, girasol y sorgo granífero), perspectivas climáticas que prevén falta de humedad durante la ventana de siembra, una época estival con lluvias por debajo a los promedios históricos y la pérdida de competitividad en relación a otras alternativas, son algunos de los factores que explican la contracción prevista.