“Me di cuenta que podía ser distinta”, la mujer que cumple 10 años al frente de la megamuestra del campo

Rosana Nardi es arquitecta, a los 40 años su papá le dejó el legado de Agroactiva; tuvo prejuicios pero aprendió a disfrutar su rol y poner su impronta.

“Me di cuenta que podía ser distinta”, la mujer que cumple 10 años al frente de la megamuestra del campo

Luego de dos años, Agroactiva vuelve a hacer pie en Armstrong. Su lema evoca todo eso que faltó este tiempo de pandemia. Tocar, ver, escuchar, sentir. Desde los cinco sentidos, desde el sentimiento. Rosana Nardi, la presidenta que esta edición cumple 10 años al frente de la megamuestra, contó en exclusiva con Agrofy News, lo que esta “vuelta” significa para ella.

“Me pegó muy fuerte la pandemia. En lo personal pasé por varios estados. En un principio, incredulidad. Luego, cuando nos dimos cuenta que no podíamos hacerla, fue un shock muy fuerte, lloré muchísimo. Lo viví como una pérdida, como un duelo. Había perdido mucho”.

Cuando en noviembre pasado largaron la convocatoria para la edición 2022 de Agroactiva, a Rosi “le cayó la ficha” de todo lo que habían vivido: “Cuando se empezaba a vislumbrar la solución, toqué fondo. Me recuperé gracias al apoyo de toda mi familia y de la buena onda de las empresas, los clientes, del fervor del público interesado en volver a la expo, de la alegría de mis compañeros de trabajo, entre todos nos fuimos de nuevo y ahora estoy super feliz”.

“Agroactiva fue un hito en mi vida”

Rosana está presente en la muestra desde la primera edición, en 1998 cuando Luis Nardi compró la marca Agroactiva:“ Yo estaba recién recibida de arquitecta y empecé a trabajar ahí, primero con actividades que tenían que ver bien con mi carrera, diseño de planos, cartelería, estética, construcción de la ciudad en el campo. Después me fui involucrando en otros temas, fui coordinadora general, ya tenía una visión más global de todo”, contó.

Rosana contó además que nunca dejó su profesión de arquitecta: “Estos dos últimos años aproveché y trabajé mucho en la construcción de casas en Pergamino. En Agroactiva también hay mucho de arquitectura que se puede plasmar. Es una ciudad que se arma en el medio del campo”, expresó.

“Agroactiva fue un hito en mi vida. Mis años se iban contando en relación a las ediciones de la expo. En Oncativo, en Ballesteros, en Río Cuarto, en Marcos Juárez. Fui creciendo, me casé, formé una familia, tuve tres hijos, toda una vida”, agregó.

10 años al frente de Agroactiva

En 2012 Luis Nardi decidió retirarse como presidente de Agroactiva y Rosana tomó su lugar: “Lo decidió de un día para el otro y para mí fue un shock muy grande. Tenía 40 años.En ese momento me daba pánico y rechazo.Tenía a mis hijos muy chiquitos, estaba dedicada a eso, pero no me quedó otra. Sentí que estaba obligada”, confesó.

Rosana contó que al principio lo más difícil fue entender y sacarse esa presión de “tener que ser como su papá”: “Siendo mujer más todavía porque veía que él agarraba el portafolio, se iba solo de lunes a viernes, recorría expositores, se reunía con clientes. Y yo veía eso como algo imposible para mí con mi realidad. Tenía a mi hija recién nacida, ni loca llevaba esa vida”.

Y continuó: “Eso me generaba mucha angustia porque en mi cabeza yo me imaginaba que iba a tener que hacer lo mismo que hacía él. Después me di cuenta que cada uno tiene sus potencialidades. Yo seguro soy mejor que mi viejo en muchas cosas y él en muchas más mi papá era mejor que yo como presidente. Cuando uno logra sacarle jugo a la propia esencia, es cuando se generan los mejores resultados”.

“Finalmente encontré mi lugar y mi forma. Me di cuenta que yo podía ser distinta a mi papá. Eso fue lo que más me ayudó. Lo empecé a disfrutar muchísimo”, agregó.

Rosana resaltó que en todas las exposiciones siempre la acompañó su familia. “Con dos meses llevé a mi primer hijo a la primera Agroactiva y nunca paré”. Su esposo además le brinda apoyo con algunas tareas de la organización.

Consultada acerca de las trabas que tuvo que afrontar en estos años, la presidenta contó: “Mis mayores obstáculos siempre vinieron de mi misma. Cuando pude internalizar con naturalidad mi rol, “estoy porque lo valgo”, una vez que me saqué los prejuicios propios, pude disfrutar. Una vez que tenés eso claro, por más que de afuera te vengan comentarios negativos no te afectan porque estás segura de cómo sos”.

Mujeres rurales

En relación al rol de la mujer en el campo, Rosana adelantó que este año le van a dar la premiación de valor criollo a la Red de Mujeres Rurales de Argentina por “todo lo que hacen para visibilizar el rol de la mujer en el sector agropecuario”.

“Se lo merecen por el trabajo que vienen realizando hace tantos años. Además, por todos sus valores en los cuales nos sentimos identificados: actitud de diálogo, nuevas tecnologías pensando en la sustentabilidad y el cuidado de la tierra”, agregó.

Respecto a cómo imagina el futuro de  Agroactiva para sus hijos, expresó: “Lo único que quiero es que para ellos continuar la muestra sea una elección. Estoy muy concentrada en no interferir en el camino que deseen tomar. No hay mejor legado para los hijos que darles la posibilidad de que sean libres.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *