En seis puntos: el proyecto de impuesto a la renta inesperada que presentó el Gobierno

La «renta inesperada» la pagarán las empresas con ganancias superiores a los $1.000 millones

El ministro de Economía Martín Guzmán anunció esta tarde el proyecto de Ley para crear un impuesto a la «renta inesperada«.

Renta inesperada

Se busca que paguen una alícuota aquellas empresas que hayan tenido ganancias extraordinarias a partir del aumento de los precios internacionales derivados de la guerra entre Rusia y Ucrania. Cabse señalar que la ganancia neta imponible real tiene que haber crecido en forma significativa en 2022 respecto a 2021.

«Queremos que el crecimiento sea compartido, no es solo una cuestión de justicia social, sino también para el correcto funcionamiento de la economía. Necesitamos construir una sociedad más equitativa», remarcó Guzmán. «No es un tema solamente de la Argentina, es un tema del mundo».

Durante la presentación se refirió a la suba de los commodities agrícolas y los fertilizantes.

A continuación, los principales puntos del proyecto de renta inesperada:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *