El precio de la carne bovina aumentó un 6 % en mayo y los “cortes económicos” lideraron las subas

El crecimiento interanual fue del 68,4 % y el consumo per cápita cayó al nivel más bajo de 100 años

El precio de la carne bovina aumentó un 6 % en mayo y los “cortes económicos” lideraron las subas

Mayo cerró con una suba del 6,1 % para la carne vacuna. Desde el Observatorio de Precios del Centro de Economía Política (CEPA) informaron que el balance interanual cerró en 68,4 %.

Otro dato importante que se desprende del relevamiento es que los cortes económicos crecieron por encima del resto. “Al igual que en el mes de marzo y abril, los ‘cortes económicos’ fueron los que más aumentaron sus precios: 8,4%. Los intermedios y caros aumentaron 6,3% y 5,7% respectivamente”, señalaron desde CEPA.

En sintonía con la carne vacuna, los productos sustitutos también sufrieron una suba. “El pollo por tercer mes consecutivo mostró un fuerte aumento de 6,3%”, aclararon.

Al mismo tiempo, este dato se vio reflejado en la cantidad de pollo que se puede comprar con un kilo de carne vacuna. En mayo, este valor alcanzó una relación de 3,51. Desde CEPA señalaron que la brecha entre ambos productos llegó a ser de 4,04 kilogramos en diciembre de 2021. 

“En buena medida, el incremento de precios explica, entre otras razones, la reducción en el consumo de carne bovina en los últimos años. Se reemplazó por otros tipos de carnes más económicas, como la aviar o porcina”, argumentaron desde el centro.

 En este sentido, la Bolsa de Comercio de Rosario informó que, en 2021, el consumo per cápita de carne vacuna llegó a 46,17 kilos, el más bajo de los últimos 100 años. “Lo llamativo es que, frente a este escenario de caída del consumo, el precio continúa en niveles elevados, ampliamente superiores a la inflación”, concluyeron desde CEPA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *