El Ministro de Seguridad indicó que las adquisiciones de este combustible al exterior “ya están hechas” y que la provisión tendría que normalizarse

El ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, se refirió a la falta de gasoil en el país y reconoció que hubo demoras en la compra de este producto para afrontar la alta demanda. Sin embargo, adelantó que en los próximos días normalizará el suministro de combustible.
Oferta de gasoil en Argentina
“La cuestión con el gasoil se retrasó porque la compra debería haber comenzado antes”, manifestó Fernández, antes de ingresar a una reunión de Gabinete. No obstante, indicó que las compras de gasoil al exterior “ya están hechas”.
Tras estas declaraciones, el ministro de Seguridad puntualizó: “Los problemas con la falta de gasoil se resolverán en los próximos días. Hay algunos ciudades del país donde el tema ya está solucionado”.
El desabastecimiento de gasoil en el país –el cual se intensificó en las últimas semanas– es producto del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, el cual disparó los precios de los granos y los combustibles. Además de un aumento de costos, también se registraron faltantes a nivel mundial de estos productos.
En el caso de Argentina, la producción local de gasoil no alcanza para abastecer al mercado interno. Ante la dificultad de importar este combustible, en las últimas semanas comenzó a acentuarse el desabastecimiento, lo que provocó varias protestas de transportistas en todo el país.
Con el transporte paralizado, cayó la cantidad de granos que llega a los puertos del país -afectando así a las exportaciones- mientras que industriales y comerciantes temen faltantes de insumos. Con esta crítica situación, el Gobierno informó que con la llegada de gasoil del exterior espera que en los próximos días se normalice el suministro en los surtidores del país.
