Una señal de alarma sobre China presiona a la soja, que vuelve a caer por debajo de los US$ 500

La oleaginosa extiende las fuertes pérdidas que registró ayer el mercado de granos

Una señal de alarma sobre China presiona a la soja, que vuelve a caer por debajo de los US$ 500

La soja en Chicago cotiza en US$ 497,61 en la posición Agosto 2022, que cae más de US$ 3 la tonelada.

Desde fyo apuntan a las menores compras de China, que se vieron reflejadas en el informe de oferta y demanda mundial que presentó el USDA.

La debilidad de los aceites vegetales suma presión negativa. El aceite de palma alcanza mínimos de un año ante la menores exportaciones en Malasia y mayores restricciones en China.

Por otro lado, el maíz y el trigo recuperan parte de las pérdidas de ayer, cuando se desplomaron los precios de Chicago tras el informe mensual de Oferta y Demanda del USDA: «Con mejores proyecciones de producción y stocks mundiales, un dólar más fuerte y factores climáticos menos adversos, el mercado cierra bajista para los tres granos», indicó la Bolsa de Comercio de Rosario.

Para el maíz los operadores temen por el impacto de las condiciones secas en regiones productoras de Estados Unidos. Se suma un rebote del mercado energético.

Ayer la caída en el precio del petróleo crudo, y de los commodities en general, que indican una desaceleración en la demanda, sumaron presión bajista. A su vez, las caídas fueron alentadas por la fortaleza exhibida en el dólar y por las previsiones meteorológicas menos adversas, que sugieren lluvias para el medio oeste estadounidense en la próxima semana.

Delegaciones militares rusas, ucranianas y turcas se reunieron con funcionarios de la ONU en Estambul el miércoles, dijo CNN Turk, iniciando conversaciones sobre la reanudación de las exportaciones de granos ucranianos desde el puerto de Odesa en el Mar Negro a medida que empeora la crisis alimentaria mundial.

Turquía ha estado trabajando con las Naciones Unidas para negociar un acuerdo después de que la invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero hizo subir los precios de los cereales, los aceites de cocina, el combustible y los fertilizantes. El ministro de Defensa turco, Hulusi Akar, anunció las últimas conversaciones el martes.

En el plano local, la soja disponible se estableció en los 370 dólares luego del informe bajista del USDA. Las ofertas por maíz con entrega inmediata rondaron los 225 dólares, mientras que por trigo se ofrecieron los 330 dólares, con recompras cercanas a los 340 dólares.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *