La siembra de la cosecha de soja 2022/2023 de Brasil alcanzó el 91% del área estimada Brasil siembra 91% de su soja en medio de sequía en centro oeste y sur COMPARTILO POR MAIL Tu nombre Email del destinatario Mensaje ENVIAR Por: Agencia Reuters 5 Dic 2022 Brasil sequía agro siembra Soja La siembra de la cosecha de soja 2022/2023 de Brasil alcanzó el 91% del área estimada, por debajo del nivel del año pasado, que fue del 94%, según mostraron el lunes los datos de la consultora agroindustrial AgRural. En el centro oeste, las lluvias irregulares y las altas temperaturas preocupan a los agricultores, especialmente a los que sembraron la cosecha antes. Las lluvias de diciembre son clave para determinar los rendimientos, según AgRural. El clima seco y caluroso también preocupa a los productores de soja en el sur de Brasil, el mayor proveedor mundial de la oleaginosa, especialmente en el estado de Rio Grande do Sul, donde la falta de lluvia retrasó las labores de siembra. En Matopiba, una nueva frontera agrícola en el noreste de Brasil, está ocurriendo lo contrario, ya que las abundantes lluvias están dificultando la siembra en algunas zonas. Por ahora, sin embargo, no hay quejas de pérdidas causadas por las precipitaciones en esta región, señaló AgRural. Los pronósticos privados y del gobierno siguen previendo una cosecha de soja récord, por encima de los 153 millones de toneladas en esta temporada. Mientras tanto, el clima cálido y seco también está empezando a pesar sobre el maíz de primera de Brasil en el centro sur, mostraron los datos de AgRural. La siembra de maíz de primera cosecha alcanzó el 93% de la superficie estimada, algo por debajo del año pasado, cuando ya se había plantado el 94% en estas fechas. La falta de lluvias regulares es un problema en algunas zonas, con énfasis en Rio Grande do Sul, donde una sequía el año pasado echó a perder cerca de un tercio de la producción de maíz de primera cosecha. Este tipo de maíz representa alrededor del 25% de la producción de un año determinado en Brasil.

Se espera que Australia produzca un excelente año de cosechas

incluida una producción récord de trigo en el actual año fiscal, dijo el martes el gobierno, a pesar del impacto de las inundaciones generalizadas en la región oriental del país.

Se pronostica que la producción total de cultivos de invierno en todo el país alcanzará los 62 millones de toneladas, la segunda más alta registrada, según un informe de la Oficina Federal Australiana de Economía Agrícola y de Recursos (ABARES).

«Si bien la lluvia de primavera ha afectado la producción, los rendimientos y la calidad en algunas partes del país, algunos estados están experimentando sus mejores cultivos de invierno registrados», dijo el director de ABARES, Jared Greenville, en un comunicado.

Se pronostica que la producción de trigo, la principal cosecha de granos del país, alcanzará los 36,6 millones de toneladas en los 12 meses hasta el 30 de junio de 2023, un aumento del 1% con respecto al récord anterior establecido el año pasado, según el informe.

Se espera que la producción de cebada alcance los 13,4 millones de toneladas, la cuarta cosecha más grande registrada, y se espera que la canola alcance un récord de 7,3 millones de toneladas.

La región este de Australia ha sufrido una ola de inundaciones este año, inundando casas y tierras de cultivo, debido a un raro fenómeno meteorológico de varios años llamado La Niña, que trae más lluvia.

Se espera que la siembra de cultivos de verano caiga un 9% como resultado de las inundaciones, según el informe, lo que afectará particularmente a los cultivos de algodón y arroz. (Reporte de Alasdair Pal en Sydney; Editado por Rashmi Aich)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *