Adquirió una pulverizadora usada a través de la plataforma que lanzó Metalfor junto a Agrofy; «Retiré el producto con una entrega mínima”, destacó

Blas González Martini es un contratista rural de Lonquimay, La Pampa, que comenzó en 2017 y cada vez hace más trabajos. En este crecimiento, el pampeano decidió adquirir una maquinaria usada y se puso a buscar en internet la oferta disponible.
El contratista rural no se imaginó que se iba a encontrar con Metalfor Sale, una feria digital, con una oferta de más de 70 productos usados, en donde finalmente encontró lo que buscaba, una pulverizadora Metalfor 2800.
Blas siempre usó internet como referencia de precios o para consultar, pero nunca compró. Sin embargo, Metalfor y Agrofy ofrecieron hasta el 30 de noviembre condiciones exclusivas para la compra online y este contratista decidió aprovechar la oportunidad.
Sorprendido por el Metalfor Sale
“Lo vi en Agrofy y le consulté a la gente de Metalfor si esas eran las condiciones. Así fue y le metimos para adelante”, contó González Martini al destacar que no había visto una oferta similar en otro lugar.
“El precio es excelente, la financiación muy buena y retiré el producto con una entrega mínima”, agregó sobre las características de la oferta. Estas condiciones se generaron exclusivamente para el canal digital de ventas gracias a un acuerdo entre Metalfor y Agrofy.
La empresa de Blas cuenta con servicio de pulverización terrestre, embolsado y extracción de grano. Tiene base en Lonquimay, pero abarca una importante zona productiva.
Blas, al principio, tuvo dudas de los canales de venta online y contó: “El miedo es saber si cuando viajas te vas a encontrar con esa máquina y si está en las condiciones que dice en internet”. Sin embargo, se llevó una grata sorpresa: “Fue todo tal cual lo que decía la página. No puedo decir nada porque la máquina estaba mejor que en las fotos”.
También destacó que hay mucha demanda de usados y a veces las condiciones de compra son inflexibles. En este sentido, se refirió al Metalfor Sale y comentó: “Fue muy práctico porque retiré la máquina con el 15% del valor, cuando todo el mundo pide el 40%”.
Por su parte, Javier Grasso, gerente comercial de Metalfor, habló de la unión con Agrofy: «Se junta la potencia de Metalfor, desde el punto de vista comunicacional y de cantidad de máquinas que ponemos en el mercado, con el poder transaccional que tiene Agrofy”.
“Es muy motivador que nos hayamos reunido en esta acción comercial en la que potenciamos la innovación con digitalización, para llevar una experiencia de compra más ágil, relevante y eficiente a los productores. Una experiencia que sin dudas será la primera de muchas”, remató el marketing manager de Agrofy, Esteban Giammalva.