El jefe de Gobierno porteño confirmó su candidatura a presidente y aseguró que la suyo es “laburar, laburar y laburar”

El actual Jefe de Gobierno Porteño, Horacio Rodríguez Larreta, lanzó su candidatura presidencial y publicó en las redes sociales el primer spot de campaña con un mensaje “anti grieta” y remarcó que quiere “ser un buen presidente”.
Horacio Rodríguez Larreta formalizó su candidatura a presidente
“Los únicos que se benefician con la grieta son los que la abrieron, los que se aprovechan de ella. Los que la usen, son unos estafadores. O terminamos con la grieta o la grieta termina con la Argentina”, sostuvo Larreta en un video difundido en las redes sociales y aseguró que “no se trata de ser presidente, yo quiero ser buen presidente”.
Quiero ser presidente para que juntos terminemos con el odio y transformemos nuestro país para siempre. pic.twitter.com/QhXovKEQ16
— Horacio Rodríguez Larreta (@horaciorlarreta) February 23, 2023
Con un marcado perfil dialoguista y cuando falta un semestre para las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) sostuvo: “Transitar un camino que integre a los argentinos, sin divisiones, con unión y diálogo en un país federal” y llamó a “terminar con el odio e iniciar el camino de la transformación que la Argentina necesita”.
Con la mirada en Balcarce 50, el Jefe de Gobierno porteño dialogó con Agrofy News en octubre pasado y se refirió a su relación con el campo y a su plan para que el sector agroindustrial crezca un 50% durante su mandato.
En una entrevista realizada por Rodrigo Bonazzola, el pre candidato a presidente 2023 manifestó su mirada sobre las retenciones al agro y sostuvo que “a largo plazo deberían disminuirse porque son impuestos porque son muy distorsivos”. Sin embargo, remarcó que “con el déficit que tenemos, al que venga y te diga que va a llevar las retenciones a cero de un shock, no le creas”.
Respecto a las medidas que implementaría para el sector, Larreta explicó a Agrofy News que la Argentina necesita un plan por 25 años. “Una medida por 25 días para un grano en particular, con lo cual mejoró la rentabilidad a la soja, pero se la sacó por otro lado porque la soja es parte del alimento para la ganadería. Por lo cual aumenta la ganadería. No podés tomar medidas aisladas. Es un parche, tapás un pedacito y tenes problemas alrededor”, dijo el aspirante a la Casa Rosada.
Ver: Para Rodríguez Larreta, la relación con el campo “no pasa por participar en un tractorazo”
El mensaje completo de Horacio Rodríguez Larreta
Un faro es la señal para saber adónde vamos. O adónde queremos ir.
Yo estoy acá en el kilómetro cero de la ruta 40. Que es la ruta que une toda la Argentina.
Hace tiempo ya que empecé a recorrer todo el país. Y en cada lugar que voy recojo lo mismo: ya cruzamos un límite. No queremos más seguir siendo lo que somos: no queremos más seguir viviendo con el agua al cuello. Siempre peleándonos, peleándonos entre nosotros.
Los únicos que se benefician con la grieta son los que la abrieron, los que se aprovechan de ella. Los que la usen, son unos estafadores.
O terminamos con la grieta o la grieta termina con la Argentina.
Los argentinos queremos ya iniciar el camino hacia vivir mejor.
Ahora la pregunta del millón es: ¿estamos dispuestos a hacer las transformaciones que se necesitan? Yo sí.
Yo quiero un país donde nos respetemos los unos con los otros. Un país donde igualar sea igualar para arriba. Un país donde la educación sea intocable. Un país donde se produzca en todos los rincones. Un país que sea un orgullo desde donde lo mires.
Un país con sentido común, donde todos apuntemos para el mismo lado.
A mi muchos me preguntan si yo sueño con llegar a ser presidente. Sería un honor, por supuesto. Pero no es un lugar al que “se llega”.
La presidencia tiene que ser el principio del camino de la gran transformación. Que no la van a hacer un grupo de iluminados o un líder carismático. Llevamos años y años de carisma y miren cómo estamos.
Lo mío es laburar y laburar y laburar. Y armar equipos de trabajo para hacer que las cosas pasen, pero que se mantengan en el tiempo. Porque si los cambios no son duraderos al final no sirven para nada.
No se trata de ser presidente, yo quiero ser buen presidente.
Y juntos terminar con el odio e iniciar el camino de la transformación que la Argentina necesita.