En la Bolsa de Cereales de Córdoba, el cargamento fue comprado por el Frigorífico de Aves Soychú, de Entre Ríos, por $ 93.100.

En la sede de la Bolsa de Cereales de Córdoba, se realizó este martes el remate del primer lote de maíz 2022/23, un certamen anual que oficia como inicio simbólico de la comercialización del cereal de la nueva campaña.
El presidente de la Bolsa cordobesa, Erardo Gallo; junto al titular de la Asociación Maíz y Sorgo Argentino (Maizar), Pedro Vigneau; y al ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba, Sergio Busso, encabezaron la subasta del lote que se comercializó a un precio de $ 93.100.
A su vez, agrega que la producción de maíz 🌽 en la provincia es la más baja en los últimos 5 años.
👉Sumando que la complejidad de la misma se basó en la sequía, olas de calor, granizo y helada temprana.
— Bolsa de Cereales de Córdoba (@BCCBA) March 28, 2023
Este valor supera por casi el doble al precio pizarra de este miércoles ($ 51.755, según la Cámara Arbitral de Cereales de Rosario) y fue pagado por el Frigorífico de Aves Soychú, de Entre Ríos, que había sido también la empresa que recibió en su planta el lote mencionado.
“Lo recaudado será donado por el productor a la escuela de nivel inicial y primario Nº 955 Juan Apóstol Martínez de la localidad de Santa Margarita (Santa Fe). En tanto que el corredor donará lo recaudado al Grupo Creo, de Chaco”, indicó la Bolsa Cordobesa.
Lo recaudado será donado por el productor a la Escuela nivel inicial y primario Nº955 Juan Apóstol Martínez de la localidad de Santa Margarita (Santa Fe). En tanto que el corredor donará lo recaudado al Grupo Creo, de Chaco 💪 pic.twitter.com/FcUfFNpfRz
— Bolsa de Cereales de Córdoba (@BCCBA) March 28, 2023
🗣️"Nosotros que somos de esta Región Centro, no debemos olvidarnos que estamos en un país con muchas necesidades, pero también tenemos que pelear por nuestros productores y nuestra producción. El país sale adelante trabajando más y produciendo más", dijo Busso. pic.twitter.com/yzFkXCFek2
— Ministerio de Bioagroindustria de Córdoba (@MinAgriCba) March 28, 2023