El juez espera el resultado del relevamiento científico que realiza la universidad local para tomar una decisión; la provincia pide un nuevo testeo.

El conflicto entre la Avícola Santa Ana y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) por los test positivos de gripe aviar sigue escalando. La orden de sacrificar a 200.000 aves fue detenida por la Justica que intervino en el caso y espera un informe clave para tomar una decisión. Por otra parte, la política, a través de funcionarios provinciales, se metió en la discusión.
La situación lleva ocho días y tal como contó Agrofy News, el escenario es complejo. El Senasa informó que detectó casos positivos, pero la empresa sostiene que el testeo no se realizó.
La empresa que emplea a 150 trabajadores presentó un amparo a la Justicia que fue aceptado por el juez federal Juan Carlos Vallejos, a cargo del Juzgado Federal N° 2 de Corrientes. A la espera de la decisión, la pyme manifestó que deberá desechar 15 mil docenas de huevos por no tener lugar de almacenamiento.
Mientras tanto, se espera que el juez tome una decisión entre este jueves y el viernes. El abogado de la empresa, Armando Aquino Britos, explicó a Télam que el magistrado espera tener más elementos para tomar una determinación.
Por este motivo, el juez libró oficios a los ministerios de la Producción y de Salud Pública, y a la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) le requirió en el plazo de 24 horas un informe con detalles técnicos sobre el manejo de un establecimiento productivo ante la gripe aviar.
Por su parte, el ministro General de la Gobernación de Corrientes, Carlos Vignolo, planteó en Radio Dos: “En términos técnicos sería saludable para la conflictividad que existe una contraprueba, que dé garantías a todo el mundo”.
«Mientras no aparezcan síntomas clínicos de la enfermedad, uno podría pensar que eso no está ocurriendo», comentó. Al mismo tiempo, señaló que la situación es sumamente preocupante.
A la espera del fallo del juez, los trabajadores de la avícola se concentraron fuera de las oficinas del Senasa en Corrientes. La situación ya lleva ocho días y las partes esperan una pronta definición para continuar con la producción o el sacrificio, según lo determine la Justicia.