Márgenes brutos estimado de las principales actividades agrícolas Campaña 2018/2019

En este reporte se presenta una estimación de los Márgenes Brutos para la campaña 2018/2019 de las principales actividades agrícolas del partido de Pergamino a valores de Mayo 2018 sobre: trigo/soja 2 da, soja 1era, maíz y maíz tardío. Se publicará una actualización de estos indicadores en el mes de septiembre de 2018.

Planteo técnico:

Continuar leyendo «Márgenes brutos estimado de las principales actividades agrícolas Campaña 2018/2019»

La reina en jaque: el maíz podría quitarle 300 mil hectáreas a la soja

En la zona núcleo el maíz parece seguirle los pasos al trigo y las ventas de semillas cobran fuerza.

De acuerdo al informe semanal de la Bolsa de Comercio de Rosario, el maíz de primera tuvo una excelente campaña considerando todo lo que terminó pasando y los márgenes le guiñan un ojo para que siga consolidándose en las rotaciones de la región núcleo.

Desde la Guía Estratégica para el Agro informaron que ya comenzaron las ventas de semillas de maíz y los insumos necesarios para la nueva campaña gruesa. No solo es el precio, la soja ha dominado durante demasiado tiempo y las malezas le han terminado por sacar ventaja.

 

Continuar leyendo «La reina en jaque: el maíz podría quitarle 300 mil hectáreas a la soja»

Aumento de precios de combustibles

Los valores de los combustibles en Argentina aumentarán a partir del viernes por un cambio de los impuestos tras una reciente reforma tributaria, dijo el jueves el ente recaudador AFIP.

La reforma, que fue aprobada por el Congreso al final de año pasado y que es parte de las políticas pro-mercado que está impulsando el Gobierno, establece actualizar en forma trimestral los montos fijos del impuesto a los combustibles en función del índice oficial de inflación.

 

Continuar leyendo «Aumento de precios de combustibles»

Novillo Mercosur: importante baja en Paraguay

La hacienda guaraní tuvo una caída del 2,5% en los últimos diez días, acentuando el retroceso que venía registrando en mayo. En la Argentina también hubo bajas producto de la devaluación, mientras que en Uruguay y Brasil los precios subieron.

En estos diez días continuó la evolución desacoplada de los precios del novillo en los diferentes países del Mercosur, algo que se viene repitiendo en los últimos meses.

 

Continuar leyendo «Novillo Mercosur: importante baja en Paraguay»

Faena por empresa: pequeños cambios entre los líderes

Las primeras diez compañías o grupos empresariales procesaron 312 mil cabezas en abril, 5 mil más que en marzo. Es el 29% del total nacional, cifra similar a la del mes pasado.

El Grupo Beltrán volvió a liderar la faena total, seguido por los grupos Penta y Deltacar; este último dio un importante salto desde el séptimo lugar logrado en el ranking de marzo.

 

Continuar leyendo «Faena por empresa: pequeños cambios entre los líderes»

​ FELIZ DIA DEL BOMBERO VOLUNTARIO

Hoy, 2 de Junio, se conmemora el día del Bombero Voluntario.
Es por eso que desde la Municipalidad de Saladillo saludamos a todos los que ponen desinteresadamente al servicio de la comunidad su vocación de servicio cada vez que un infortunio requiere de su presencia.
Felíz día, y gracias!!!
#MejorConVos

Hoy, 2 de Junio, se conmemora el día del Bombero Voluntario.
Es por eso que desde la Municipalidad de Saladillo saludamos a todos los que ponen desinteresadamente al servicio de la comunidad su vocación de servicio cada vez que un infortunio requiere de su presencia.
Felíz día, y gracias!!!
#MejorConVos

Avanza la modificación de la ley de envases de fitosanitarios: cómo serán las multas

El autor de la iniciativa, Pablo Torello, diputado PRO de Buenos Aires, precisó que el proyecto plantea «una escala más acorde».

  • avanza modificacion ley envases fitosanitarios como seran multas
    Las multas tendrán un rango de 1 a 1500 sueldos de la Administración Pública Nacional, que se traduce de 5.000 a 7.500.000 pesos.

Los diputados de la comisión de Industria aprobaron reducir las multas de la Ley, sancionada en 2016. Fue el primer dictamen del año para el agro, aunque aún resta el aval de otras dos comisiones para ser debatido en el recinto.

Continuar leyendo «Avanza la modificación de la ley de envases de fitosanitarios: cómo serán las multas»

Salomón con el Ministro Sarquís

El Intendente de Saladillo José Luis Salomón mantuvo contacto con el Ministro de Agroindustria de la Provincia, Ingeniero Leonardo Sarquís, en una jornada realizada en Rauch sobre la situación actual de los caminos rurales de la Provincia.

En esta oportunidad, y junto a otros intendentes de la región, pudieron conversar con el Ministro sobre el Plan Provincial de Intervención sobre Caminos Rurales, que fuera anunciado por la Gobernadora María Eugenia Vidal y estará en ejecución en los próximos meses. 

 

Continuar leyendo «Salomón con el Ministro Sarquís»

El INTA mostró el know how de la siembra directa y maquinaria argentina en Sudáfrica

Un contingente de técnicos argentinos realizó un nuevo viaje a Sudáfrica para participar de la feria Nampo Harvest Day 2018.

Por INTA

  • inta mostro know how siembra directa y maquinaria argentina sudafrica
    El INTA realizó una jornada a campo para mostrar la tecnología de la siembra directa y la maquinaria argentina.

En el marco de la misión de internacionalización de la maquinaria agrícola argentina a través de un acuerdo conjunto entre varias instituciones de ambos países, un contingente de técnicos argentinos realizó un nuevo viaje a Sudáfrica para participar de la feria Nampo Harvest Day 2018 y realizar una jornada a campo para mostrar la tecnología de la siembra directa y la maquinaria argentina.

 

Continuar leyendo «El INTA mostró el know how de la siembra directa y maquinaria argentina en Sudáfrica»

Salomón participó del I Simposio de Caminos Rurales de la Provincia

El Intendente de Saladillo José Luis Salomón participó del Primer Simposio de Caminos Rurales de la Provincia de Buenos Aires, realizado en la Localidad de Rauch. Dicho simposio fue organizado por Carbap (entidad que nuclea a sociedades rurales  de la Provincia de Buenos Aires y La Pampa), y participaron más de 400 productores agropecuarios de la región y el Presidente de la Sociedad Rural de Saladillo, Alejandro Repetto.   

Acompañado por el Secretario de Obras Públicas Guillermo Candia y el Secretario de Desarrollo Local Ignacio Bustingorri, Salomón tuvo oportunidad de intercambiar opiniones con el Director de la Zona VI de Vialidad, Bernardino Capra, como así también referirse a los proyectos en común y la evolución de las obras en el camino a La Barrancosa. 

Etchevehere en Estados Unidos: “Argentina está retomando el protagonismo en el mercado internacional de carnes”

El ministro de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, participó como uno de los oradores centrales del XXII Congreso Mundial de la Carne, celebrado en Dallas, Texas, ante la presencia de profesionales y referentes de los países del mundo más relevantes en la producción de carne bovina, ovina y porcina.

El ministro Etchevehere fue uno de los principales expositores del Congreso Mundial de la Carne junto al secretario de Agricultura de los Estados Unidos, Sonny Perdue, y el ministro de Agricultura y Agroalimentación de Canadá, Lawrence MacAulay.Etchevehere, quien estuvo acompañado por el subsecretario de Ganadería, Rodrigo Troncoso, destacó el “desarrollo del sector ganadero, una actividad productiva estratégica, fundamental, emblemática y generadora de puestos de trabajo en la Argentina”.

 

Continuar leyendo «Etchevehere en Estados Unidos: “Argentina está retomando el protagonismo en el mercado internacional de carnes”»

Cierre mercados agrícolas

SOJA
* Referencias:
CME Soja (Nov) u$ – 2.20 Harina (Agos) u$ – 3.31 / Aceite (Jul) u$ + 5.95
Camiones a la descarga en zona Rosario a primera hora: 2066-
* Comentario : En nuestro mercado varios participantes a $ 7.300 C. Fábrica con descarga.
Sin descartar mejoras por lotes puntuales.-

*Cosecha 17/18
$ 7.300 Fábrica. C/ Descarga.-

GIRASOL
Camiones a la descarga en zona Rosario a primera hora: 15.-
* Comentario: En nuestro mercado varios participantes por nueva cosecha a u$ 300 con descarga, sin descartar mejoras por lotes puntuales. –   

* Cosecha 17/18
u$ 300. C/Descarga. 

MAIZ 
* Referencias:
CME (Jul) u$ – 1.38
Camiones a la descarga en zona Rosario a primera hora: 1651..
Comentario : En nuestro mercado varios participantes por mercadería que no liquida grado a $ 4.200 con descarga inmediata.
Con entrega diferida u$ 170 por mercadería que no liquida grado con entrega Julio/Agrosto y con entrega Noviembre/Diciembre a u$ 175.
Por nueva cosecha con entrega Feb/Mzo/Abril se negoció a u$ 170 por mercadería que no liquida grado.-

Continuar leyendo «Cierre mercados agrícolas»

IMPULSO, Ciclo de arte itinerante

Enmusicados
Sábado 9 de junio | 21 hs | Teatro Marconi

TANAS TRÍO
CUARTETO VOCAL PATRIA GRANDE
FERNANDO DE LUCA.

Músicos invitados:
Gonzalo Rodriguez y Mito Trofino.

Valor de la entrada: $150 

 

Análisis y Seguimiento de Sistemas Forrajeros a través de Imágenes Satelitales

La situación registrada a nivel regional para el sistema forrajero refleja una recuperación del Índice Verde (NDVI) en las provincias de Chaco y Formosa.

Situación Actual, desde 06 abril al 08 de mayo de 2018 La situación registrada a nivel regional para el sistema forrajero refleja condiciones regulares de acuerdo con los valores del Índice Verde (NDVI) en las provincias de Chaco y Formosa. Si bien en ambas provincias las condiciones de humedad y temperatura que se dieron hasta principios de mayo fueron fundamentales para que los valores del índice no caigan abruptamente, se comienza a observar la caída estacional ubicándose apenas por de bajo de la media histórica. En general, la situación del sistema forrajero de la región Chaco-Formosa está en una situación regular y con tendencia negativa para los próximos meses. No se pronostica un otoño seco por lo que estimamos que se mantendrán valores de NDVI alrededor los valores medios históricos hasta entrada la próxima estación (invierno).

 

Continuar leyendo «Análisis y Seguimiento de Sistemas Forrajeros a través de Imágenes Satelitales»

Evaluación sanitaria de cultivares de trigo pan. RET 2017

Entre los factores que hacen a la elección por parte de los productores de un determinado cultivar de trigo se encuentran los relacionados a la producción y calidad, como el rendimiento, el porcentaje de proteína, el peso hectolítrico; y también no menos importante, los referidos al desarrollo del cultivo como la duración del ciclo, la altura y el comportamiento sanitario frente a enfermedades y plagas. Conocer el comportamiento de los cultivares frente a las enfermedades más frecuentes y de importancia económica en la zona de producción asegura estar atentos a las opciones de manejo que deberán implementarse para poder obtener buenos rindes y de calidad.

Continuar leyendo «Evaluación sanitaria de cultivares de trigo pan. RET 2017»

Gobierno y las petroleras: hoy viernes aumentan un impuesto y subirían las naftas

La energía no le da tregua a la política.

Tras la sanción de la ley para retrotraer las tarifas de los servicios públicos a los niveles de fines del año pasado, la AFIP pondrá en marcha mañana a primera hora la actualización de un impuesto sobre los combustibles que se ajusta por la inflación. Eso representaría un incremento en el valor que pagan los automovilistas por las naftas y el gasoil superior al 1%.

 

Continuar leyendo «Gobierno y las petroleras: hoy viernes aumentan un impuesto y subirían las naftas»