Las retenciones no se modificarán le dijo el Presidente Macri a un productor

A las 8, Martín Tuculet se frotaba las manos por el frío helado que hacía en el campo. Pero luego directamente se quedó duro, congelado. De una combi bajó alguien que no esperaba: el presidente de la Nación, Mauricio Macri. “Hola Mauricio, perdón, Presidente”, intentó corregirse apenas se pudo acomodar de esa sorpresa tan temprano.

 

Continuar leyendo «Las retenciones no se modificarán le dijo el Presidente Macri a un productor»

La comercialización de granos y hacienda se vió afectada por el paro general

El paro general en protesta contra las políticas del presidente Mauricio Macri paralizó el lunes Argentina, afectando actividades clave como la bancaria y la exportación de granos.

La Confederación General del Trabajo (CGT), la principal central sindical del país, lanzó la huelga de 24 horas junto con otros importantes gremios para quejarse por el ajuste de la economía que está realizando el Gobierno de Macri y reclamar alzas salariales en línea con la elevada inflación esperada para este año.

 

Continuar leyendo «La comercialización de granos y hacienda se vió afectada por el paro general»

Buenos precios apuntalan la producción de cerdo en EU

La producción de carne de cerdo en EEUU podría aumentar un 3,1% en 2019. El precio del cerdo está en 1,85 USD/kg.

  • buenos precios apuntalan produccion cerdo eu

La producción de carne de cerdo en EEUU en 2019 podría aumentar en un 3% con respecto a 2018, como consecuencia del aumento en la capacidad de procesamiento de plantas cárnicas, según las últimas estimaciones del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA).

El precio medio del cerdo de cebo en 2019 se podría mantener bajo, en torno a 1,22-1,30 dólares por kg. El cerdo de EEUU continuará con su alta competitividad en relación con otros países que exportan a mercados mundiales, lo que permitirá aumentar su exportación en 2019. Se estima un incremento del 4%.

 

Continuar leyendo «Buenos precios apuntalan la producción de cerdo en EU»

Se conmemoró un nuevo aniversario del Grito de Alcorta

El presidente de FAA, Omar Príncipe, junto a integrantes de la conducción nacional y local de la entidad participaron de las distintas actividades realizadas en dicha localidad del sur santafesino.

Por Prensa Federación Agraria

  • se conmemoro nuevo aniversario grito alcorta
     Se inauguró un Espacio Conmemorativo, ubicado sobre la ruta 90 y se impusoel nombre “Dr. Francisco Netri” al tramo de esa ruta provincial que se extiendhasta su intersección con la autopista Rosario – Buenos Aires.Luego,enelflamante espacio conmemorativo, se celebró una asambleade productores,para honrar a los primeros huelguistas. Por último, el presidente de FAA compartió con las autoridades de la Comuna y el pueblo, la fiesta por este Aniversario.

Continuar leyendo «Se conmemoró un nuevo aniversario del Grito de Alcorta»

Siguen adelante las negociaciones entre SanCor y Adecoagro

En ningún momento se detuvieron las tratativas para trasladar parte del control de la Cooperativa láctea a un privado que pretende incursionar en la industrialización de leche, para reposicionar la marca.
  • siguen adelante negociaciones sancor y adecoagro
    Se prolonga el momento de la firma de un acuerdo que va a tener modificaciones sobre el original, pero sobre el que nunca se detuvieron las negociaciones.

Como un cuento largo, con algunos capítulos que se siguen escribiendo, la idea de Adecoagro de comprar el 90 por ciento de una sociedad anónima armada por SanCor  Cooperativas Unidas Limitada para otorgar el manejo principal del negocio, sigue adelante.

 

Continuar leyendo «Siguen adelante las negociaciones entre SanCor y Adecoagro»

Realizan en ciudades bonaerenses la semana provincial del suelo

En diversas ciudades bonaerenses se llevará a cabo desde el próximo jueves 28 al miércoles 4 de julio, la Semana Provincial del Suelo.

Por Telam

  • realizan ciudades bonaerenses semana provincial suelo

Los encuentros organizados por el Ministerio de Agroindustria provincial y el INTA, junto con CREA, Fertilizar y Aapresid, entre otros, comenzará en la localidad de Pergamino el 28 de junio, seguirá luego en Trenque Lauquen el 29; continuará en Tres Arroyos el 3 de julio y en Balcarce el 4 del mes próximo.

En Tres Arroyos el encuentro se llevará a cabo de 14 a 18 en la Escuela Agrotécnica, ubicada en la ruta nacional 3, kilómetro 489.

 

Continuar leyendo «Realizan en ciudades bonaerenses la semana provincial del suelo»

Aumentó un 3 por ciento el uso de cultivos transgénicos en el mundo

Dos estudios destacaron los beneficios ambientales y sociales a través del uso y adopción de cultivos genéticamente modificados. Además se sembraron 4,7 millones de hectáreas más con granos transgénicos.

Por Prensa ISAAA

  • aumento 3 ciento uso cultivos transgenicos mundo
    Datos del Servicio Internacional de Adquisición de Aplicaciones de Agrobiotecnología y PG Economics, Ltd.

Desde el Servicio Internacional de Adquisición de Aplicaciones de Agrobiotecnología(ISAAA) y PG Economics publicaron un estudio sobre los beneficios de la utilización de cultivos genéticamente modificas y el incremento de la superficie implantada. Este análisis está realizado en base a agricultores del mundo, que indagan sobre los impactos socioeconómicos y ambientales.

 

Continuar leyendo «Aumentó un 3 por ciento el uso de cultivos transgénicos en el mundo»

¿Por qué las exportaciones santafesinas no logran repuntar?

  • que exportaciones santafesinas no logran repuntar
    Informe del Centro de Investigaciones Sociales y Económicas de Fundación Libertad.

Un informe del Centro de Investigaciones Sociales y Económicas de Fundación Libertadseñala cómo las exportaciones de Santa Fe disminuyeron en el año 2017, cuando totalizaron U$S 13.554 millones, lo que implicó una baja del 2% en relación al año previo.

Si bien entre 2007 y 2017, las exportaciones de la provincia subieron un 7,85% pasando de U$S 12.567 millones a U$S 13.554 millones, luego de la recuperación de las crisis mundial de 2009 registraron caídas anuales entre 2012 y 2015, para recuperarse en 2016 y volver a mostrar números negativos el año pasado.

 

Continuar leyendo «¿Por qué las exportaciones santafesinas no logran repuntar?»

Lordén visitó Coronel Dorrego, Gonzales Chaves y San Cayetano

Desarrollando una intensa agenda, la presidente de la Comisión de salud de la Cámara Baja bonaerense, diputada Alejandra Lordén, visitó las localidades de Coronel Dorrego, Adolfo Gonzales Chaves y San Cayetano.

El día se inició en la localidad donde la diputada vivió su infancia y juventud, Coronel Dorrego, desayunando junto al Intendente Raúl Reyes y los concejales de Cambiemos. “Como es habitual, charlamos del trabajo en conjunto que realizan con la Provincia y repasamos temas de agenda común para continuar con las gestiones que llevamos adelante” aseguró la legisladora.

 

Continuar leyendo «Lordén visitó Coronel Dorrego, Gonzales Chaves y San Cayetano»

SRA: pide que sigan bajando retenciones

Pelegrina dijo que es el único camino para que Argentina se reinserte en el mundo.

El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Daniel Pelegrina, dijo que “el mejor camino es el de seguir bajando retenciones” y señaló que “no es una posibilidad aceptar que se termine con la baja en la soja”. “La política del presidente (Mauricio) Macri comenzó bajando retenciones y priorizando la reinserción de Argentina en el mundo; ese es el único camino que hay para que despegue el campo y el país”, dijo Pelegrina.

El directivo ruralista comentó que en la entidad que preside esperan “con convencimiento que no haya cambios en las retenciones”.

 

Continuar leyendo «SRA: pide que sigan bajando retenciones»

Lordén: Es un orgullo que “Jueves de Comadres” represente a toda la provincia y al país en los escenarios de Europa

Buscando difundir que la obra de teatro saladillense “Jueves de Comadres” estará en escenarios de Francia y España, la diputada provincial Alejandra Lordén, presentó un proyecto para que se declare de interés legislativo provincial y que el Ejecutivo, la declare de interés provincial. A su vez, la legisladora, colaborará económicamente con el viaje y realiza gestiones ante las Embajadas.

Se trata de una obra del autor Jorge Accame, dirigida por Franco Midú, estrenada en LAM Teatro, en Saladillo (Buenos Aires) y cuyo elenco lo integran las actrices Liliana Bartolini, Lucila Garay y Marcela Buonanduci. Fue estrenada en julio de 2017 y sigue en cartel, presentándose en diferentes ciudades de la provincia de Buenos Aires y Capital Federal.

 

Continuar leyendo «Lordén: Es un orgullo que “Jueves de Comadres” represente a toda la provincia y al país en los escenarios de Europa»

Cubrir el suelo con restos vegetales de cosechas anteriores previene la erosión

En el INTA Hilario Ascasubi demostraron que con la incorporación de esta práctica conservacionista el cultivo alcanzó los 50.000 kilos por hectárea. Sumado al riego por goteo, ahorran 20 % del combustible, hasta un 50 % en agua y reducen un 65 % las tareas de laboreo.“En este caso, no estamos hablando de siembra directa en cultivos tradicionales –soja, maíz, trigo o girasol–, sino que estamos mostrando que el mismo concepto de sistema sustentable bajo siembra directa se puede aplicar a las hortalizas pesadas, conocidas como: zapallo y cebolla, entre otras”, acentuó el Vicepresidente de Aapresid, José Luis Tedesco.

 

Continuar leyendo «Cubrir el suelo con restos vegetales de cosechas anteriores previene la erosión»

La molienda de trigo del 1er cuatrimestre del 2018 es la más alta de los últimos cinco años

Según información oficial del Ministerio de Agroindustria, la molienda de trigo acumulada en los meses enero-abril de 2018 en Argentina suma 1,85 millones de toneladas, el registro más alto desde el primer cuatrimestre del año 2012.

Se trata de un dato importante para una industria que genera un enorme impacto multiplicador en la economía argentina y en los niveles de empleo. Según datos de la FAIM (Federación Argentina de la Industria Molinera), este complejo industrial cuenta con más de 170 empresas en cerca de 200 plantas distribuidas en todo el país, con una capacidad de molienda de trigo de 13,5 millones de toneladas anuales.

Continuar leyendo «La molienda de trigo del 1er cuatrimestre del 2018 es la más alta de los últimos cinco años»

La exportación aprieta el freno y se desinflan los precios del trigo

La exportación ha calzado la originación de mercadería con sus compromisos de venta al exterior, relajando su presión compradora en el mercado y desinflando los precios del cereal en el segmento disponible, que cayeron un 1,3% en la semana. El trigo nuevo, en tanto, recibe sostén de los problemas para la producción rusa que mejoran las perspectivas de exportación del resto de los proveedores internacionales.

 

Continuar leyendo «La exportación aprieta el freno y se desinflan los precios del trigo»