Descapitalizados
“Es una cifra insignificante para el Estado, pero importante en términos de credibilidad para los que invierten todos los años en el país”, diferencia Diego Pasi, de la consultora AZ Group. Si se extiende el período de análisis hasta diciembre de 2019, cuando finaliza el mandato presidencial y ya ha ingresado gran parte de la cosecha 2018/2019, la diferencia sería de 964 millones de dólares, equivalentes a 10 días de ventas del Central. ¿Cómo se calculan estas cifras? La campaña 2017/2018 del complejo sojero podría generar 12.7000 millones de dólares por exportaciones y 2843 millones de dólares por retenciones si se mantiene la baja gradual. Si se dejaran las retenciones en el nivel actual se percibirían 3039 millones de dólares. La diferencia son los 196 millones de dólares mencionados.