El área destinada a girasol alcanzaría las 1.900.000 ha

Informe pre campaña 2018/2019

Próximos al inicio de una nueva campaña de girasol en Argentina, se comenzaron a relevar las primeras intenciones de siembra con el cultivo para el ciclo 2018/19. Los resultados preliminares indicaron una importante expansión de la oleaginosa en las regiones del norte del país, principalmente el NEA; mientras que sobre los núcleos productivos de Buenos Aires y La Pampa el girasol se perfila a recuperar el área que no pudo ser implantada durante la campaña pasada por excesos hídricos.

 

Continuar leyendo «El área destinada a girasol alcanzaría las 1.900.000 ha»

Detenciones en zona rural por robo de ganado

El Comando de Prevención Rural informó que este martes realizaron un allanamiento y detención en cuatro lugares del partido de Mercedes, provincia de Buenos Aires, a pedido del Juzgado de Garantías N° 2 y a solicitud de la U.F.I. N °3 ambas del Departamento Judicial Mercedes.

“A  raíz de amplia investigación por parte del personal  de este Comando de Prevención Rural y Comando de Prevención Rural San Andrés de Giles en actuaciones caratulada “abiegato”- hurto de ganado-, perpetrado en establecimiento “La Micaela”, se constató la faltante de dos vacunos de raza británica”, dice el informe de CPR Mercedes.

 

Continuar leyendo «Detenciones en zona rural por robo de ganado»

El Delta T como indicador del ambiente meteorológico para pulverizaciones

La caracterización del ambiente meteorológico es fundamental para la decisión de realizar aplicaciones de plaguicidas mediante la pulverización en base acuosa.

Tal es así que, junto al dato de tamaño de gota, siempre se recomienda conocer velocidad y dirección del viento, temperatura, humedad relativa, punto de rocío, incluso probabilidad de precipitaciones, entre otras. (Carrancio, et al, 2015).

Continuar leyendo «El Delta T como indicador del ambiente meteorológico para pulverizaciones»

Santa Fe: condiciones ambientales óptimas para un trigo cuya superficie implantada alcanzó las 358.500 ha

Período de condiciones climáticas con cierta estabilidad en la totalidad de los departamentos del área de estudio. Los ambientes que se presentaron fueron con predominio de temperaturas diarias bajas a medias, con porcentajes medios a altos de humedad ambiente, bancos de niebla y días con nubosidad. Dichas características ambientales óptimas, que hace años no se registraban, posibilitaron un lento crecimiento del área foliar y una buena expansión radicular en los cultivares de trigo. Un 65% de ellos se presentó en etapa de desarrollo de hojas y el 35% restante en etapa de inicio de macollaje y macollaje. Así mismo, continuó lentamente el proceso de cosecha, con las características climáticas que lo regularon, lográndose los siguientes porcentajes de avance en cada cultivo: en algodón un 100 %, en sorgo granífero un 100 % y en maíz de segunda un 35 %.

 

Continuar leyendo «Santa Fe: condiciones ambientales óptimas para un trigo cuya superficie implantada alcanzó las 358.500 ha»

El biodiesel argentino emite un 70 % menos de gases de efecto invernadero

Gracias a un cálculo realizado por el INTA y la Cámara Argentina de Biocombustibles (Carbio), la Argentina puede certificar que casi el 100 % del biocombustible exportado a la Unión Europea es sustentable.

La certificación de sustentabilidad ambiental es una de las principales exigencias impuestas para el comercio de los diferentes biocombustibles. Para eso, es necesario cuantificar las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), sobre todo de dióxido de carbono (CO2).

Homologar una producción es uno de los mayores desafíos para las próximas décadas. Gracias a un estudio realizado por el INTA y la Cámara Argentina de Biocombustibles (Carbio), la Argentina puede certificar que casi el 100 % del biocombustible exportado a la Unión Europea es sustentable, debido a que emite un 70 % menos de dióxido de carbono, comparado con los valores de referencia que establece la Directiva 2009/28/CE del Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea.

 

Continuar leyendo «El biodiesel argentino emite un 70 % menos de gases de efecto invernadero»

Lopetegui aseguró que las retenciones no se tocan

En el marco de la apertura de la Mesa de las Carnes en la Expo Rural el vicejefe de Gabinete de la Nación ratificó que las retenciones a la exportación de granos que el presidente Macri eliminó al comienzo de su gestión se fueron para no volver.

Por Prensa SRA

  • lopetegui aseguro que retenciones no se tocan
    En la apertura de la jornada, Lopetegui destacó los avances logrados en el sector cárnico.

En el marco de la Semana de las Carnes, se realizó la Jornada de la Mesa de las Carnes, que reúne a entidades de productores, sindicatos, industrias frigoríficas de consumo y exportación, proveedores de genética, asociaciones de criadores, consignatarios y cadenas comerciales de la carne vacuna, aviar, porcina y ovina.

La apertura de la primera jornada de la Mesa contó con la presencia del vicejefe de Gabinete de la Nación, Gustavo Lopetegui quien destacó los avances del sector cárnico y ratificó que las retenciones a la exportación de granos que el presidente Mauricio Macri eliminó al comienzo de su gestión, se fueron para no volver.

 

Continuar leyendo «Lopetegui aseguró que las retenciones no se tocan»

Argentina pasaría este año al séptimo lugar como exportador de carne vacuna

Según el informe de los especialistas Canosa y Tonelli aseguran que el país estará en el top ten. Por su parte estiman que las ventas al exterior, a final de 2018 serán, de 435.000 de toneladas. argentina pasaria este ano septimo lugar como exportador carne vacuna

En 2005, la Argentina estaba tercera en el podio de exportadores de carne .

La Argentina podría recuperar este año el séptimo puesto como exportador de carne vacuna. Así se desprende de un informe que realizaron los especialistas Fernando Canosa y Víctor Tonelli para la Jornada de las Carnes que se está realizando en el marco de la Exposición Rural de Palermo.

En 2005, la Argentina estaba tercera en el podio de exportadores de carne vacuna con 774.000 toneladas. Sin embargo, tras la política de limitar las exportaciones  con cupos y trabas que aplicó el gobierno anterior, en 2015 el país cayó al puesto 17 con un nivel de exportaciones de menos de 200.000 toneladas.

Continuar leyendo «Argentina pasaría este año al séptimo lugar como exportador de carne vacuna»

Lordén se refirió a las acciones de Vidal respecto de las denuncias sobre los aportes de campaña

La diputada provincial Alejandra Lordén, se refirió a los anuncios de la Gobernadora María Eugenia Vidal respecto de las denuncias sobre aportes falsos en la campaña.

Lordén, remarcó que Vidal ya ordenó una auditoría sobre la rendición de fondos que se presentó a la Justicia; solicitó la renuncia correspondiente, más allá de la confianza que tiene a su equipo pero como dijo la propia Gobernadora, quiere “demostrar que no somos todos lo mismo”. Continuar leyendo «Lordén se refirió a las acciones de Vidal respecto de las denuncias sobre los aportes de campaña»

Descripción práctica del tractor y los sistemas que lo asisten

Esta publicación tiene como objetivo orientar y facilitar el aprendizaje a futuros operarios de tractor, así como también reforzar los conocimientos de aquellos que ejercen el oficio.

Esta publicación tiene como objetivo orientar y facilitar el aprendizaje a futuros operarios de tractor, así como también reforzar los conocimientos de aquellos que ejercen el oficio. El tractor es una pieza clave del sector agropecuario a la hora de intensificar la producción. La constante mejora en las características tecnológicas del tractor exige contar con sólidos conocimientos técnicos sobre el mismo.

 

Continuar leyendo «Descripción práctica del tractor y los sistemas que lo asisten»

El mensaje de la AFIP que sorprendió a los tamberos

Mariano Eleno, productor, se mostró sorprendido por la carta de la AFIP y explicó sobre la relación laboral en el sector.

mensaje afip que sorprendio tamberos

Una nueva presión fiscal a un sector en crisis.

Productores de leche recibieron con sorpresa en las últimas horas un mail de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) en donde el organismo les recuerda que «debían tener a todos sus empleados registrados».

«Según el tamaño del establecimiento, o producción diaria, deberían (los tamberos) tener como mínimo dos empleados registrados. Y si estás leyendo este mensaje es porque creemos que no están todos registrados. Ahora tenés la oportunidad de regularizar tu situación», dice la misiva de la AFIP.

Ver también: Afip contra el empleo en negro: enviará 25 mil notificaciones

 

Continuar leyendo «El mensaje de la AFIP que sorprendió a los tamberos»

Cae la expectativa de producción mundial de girasol

Por las mermas en Ucrania y Rusia

El USDA recortó en 2,95 millones de toneladas (un 6%) su estimación del mes de junio. La oferta de Ucrania no será de 15,5 sino de 13,5 M de t. En Rusia, la producción esperada disminuye de 11,5 a 10,5 M de t. A nivel mundial, la producción de todos los aceites crecería menos que el consumo. En el caso particular del aceite de girasol, se reducen los stocks finales en 16%.

Informe elaborado por el Lic. Jorge Ingaramo, asesor económico de la Asociación Argentina de Girasol (ASAGIR).

Al comparar el informe del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) de julio con el del mes anterior, se registra una caída de 1,35 millones de toneladas en la producción de las 7 principales semillas oleaginosas. Destacan las mermas de 2,95 y 2,64 M de t en los casos de girasol y canola, que son compensadas parcialmente por un aumento de 4,25 M de t en la producción de soja.

Continuar leyendo «Cae la expectativa de producción mundial de girasol»

«Las retenciones destruyen nuestro futuro, no creo que sean un impuesto inteligente»

Macri ratificó su postura sobre los posibles cambios en el esquema actual de retenciones durante una conferencia de prensa.

retenciones destruyen nuestro futuro no creo que sean impuesto inteligente

Macri ratificó su postura sobre las retenciones.

En una conferencia de prensa en Olivos, el presidente de la nación Mauricio Macri se refirió a la posibilidad de cambios en el esquema actual de retenciones, una medida que figura entre las medidas negociadas con el Fondo Monetario Internacional.

«No creo que las retenciones sean un impuesto inteligente, ya que destruyen el futuro», ratificó Macri y señaló que la recaudación se compensada por el Impuesto a las Ganancias.

 

Continuar leyendo ««Las retenciones destruyen nuestro futuro, no creo que sean un impuesto inteligente»»

Buryaile: “No creo que sea bueno que el concepto de orden público haya desaparecido del nuevo proyecto de reforma de la Ley de Semillas”

Declaraciones del ex ministro de Agroindustria.

En 2016 el entonces ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, diseñó un anteproyecto de reforma de la Ley de Semillas (Nº 20.247/73) en el cual se declaraba de “orden público” el reconocimiento de toda propiedad intelectual al momento de comprar semilla. Eso implicaba que las regalías por todo concepto de propiedad intelectual (germoplasma + eventos biotecnológicos) deberían cobrarse solamente al momento de adquirir la semilla. Es decir: no podrían percibirse en ninguna otra circunstancia.

Pero el nuevo anteproyecto diseñado por la actual gestión de Agroindustria, liderada por Luis Miguel Etchevehere, no incluye el concepto de “orden público” en el texto, lo que implica que los propietarios de patentes que licencien el uso de las mismas a empresas semilleras pueden reservarse la posibilidad de cobrar a los productores un canon por el uso de las mismas.

 

Continuar leyendo «Buryaile: “No creo que sea bueno que el concepto de orden público haya desaparecido del nuevo proyecto de reforma de la Ley de Semillas”»

Qué enfermedades se esperan para esta campaña de trigo

La superficie implantada de este cultivo superará a años anteriores, por lo que es importante el control de las enfermedades. A esta altura el trigo mostró presencia de septoria, oídio y mancha amarilla.

que enfermedades se esperan esta campana trigo

La opinión de especialistas sobre enfermedades en trigo.

La campaña de trigo 2018/2019 promete ser la más importante de los últimos 17 años. En esta oportunidad, el área implantada será de 6,1 millones de hectáreas, con un volumen proyectado al cierre de 19,1  millones de toneladas.

Con un avance del 90 por ciento de la superficie sembrada, es momento de centrar la mirada en las enfermedades que ya están presentes y en las que puedan surgir.

 

Continuar leyendo «Qué enfermedades se esperan para esta campaña de trigo»

Con el tradicional corte de cintas, inauguró la Exposición Rural

Ayer se realizó el tradicional corte de cintas que dio inicio a la 132° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional.

tradicional corte cintas inauguro exposicion rural

Abrió sus puertas la Exposición Rural.

En el acto estuvieron presentes, el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Daniel Pelegrina; el jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta; el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación del Ministerio de Agroindustria de la Nación, Guillermo Bernaudo; el ministro de Agroindustria de la provincia de Buenos Aires, Leonardo Sarquís; el presidente de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados de la Nación, Atilio Benedetti; el presidente de la Comisión de Agricultura del Senado de la Nación, Alfredo De Angeli; el secretario general de la UATRE, Ramón Ayala; el vicepresidente del Banco Nación, Juan José Gómez Centurión; el vicepresidente del Banco Provincia, Carlos Pérez; el presidente de Coninagro, Carlos Iannizzotto; y el titular de CRA, Dardo Chiesa. También participaron el vicepresidente de la SRA, Nicolás Pino, el vicepresidente 2º, Abel Guerrieri;  y el presidente de La Rural S.A, Gastón Lernoud.

 

Continuar leyendo «Con el tradicional corte de cintas, inauguró la Exposición Rural»

Asesor Presidencial visitó al Intendente de Saladillo

El asesor presidencial Felipe Marino visitó al Intendente Municipal José Luis Salomón, acompañado del referente seccional Francisco Cirone y la concejal Eliana Orlando. Asimismo, participó de la reunión el Concejal Marcos Macagno. 

Marino puso al corriente al Intendente sobre la agenda de gestión de la Séptima Sección Electoral, e informó sobre reuniones que mantuvo ese mismo día en las localidades de Roque Pérez y 25 de Mayo. 

Conocé a «Pituca», la tererita de 31kg que nació en La Rural

La ternerita se puede visitar en el Pabellón Ocre de la Exposición Rural de Palermo. Se trata de una hembra de la raza Murray Grey.

conoce pituca tererita 31kg que nacio rural

Nació «Pituca» en el primer día de La Rural.

Durante la madrugada de hoy nació «Pituca», tan sólo unas horas antes de la apertura de la 132° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional.

 

Continuar leyendo «Conocé a «Pituca», la tererita de 31kg que nació en La Rural»