Salomón se reunió con el Director Provincial de Hidráulica por la obra 4ª etapa de desagües pluviales

También en oportunidad del viaje a la ciudad de La Plata, el Intendente Ing. José Luis Salomón se reunió con el Ing. Mario Gschaider -Director Provincial de Hidráulica-. Hablaron sobre la marcha del proyecto de la 4ª  etapa de desagües pluviales de la planta urbana de Saladillo, continuidad de los trabajos en el canal Vaccarini y evaluación de proyecciones de otras obras a realizar.

 

Se sembrarían 1 millón de hectáreas más en la campaña 2018/2019

Luego del revés productivo de la campaña 2017/18, se espera que el campo redoble la apuesta para sembrar 1 millón de hectáreas más en el ciclo 2018/19. En base a una superficie agrícola de 37,3 Mha y suponiendo rindes tendenciales, la producción total de granos en argentina se prepara para aumentar un 22% hasta los 120 millones de toneladas. Un cifra realmente importante. Se sembraría más en casi todos los cultivos. A precios de hoy, el valor bruto de la producción primaria podría alcanzar los U$S 23.200 millones y las exportaciones 25.500 U$S millones.

 

Continuar leyendo «Se sembrarían 1 millón de hectáreas más en la campaña 2018/2019»

Salomón habló con Pasaglia sobre planes de viviendas

También el mandatario comunal saladillense tuvo un encuentro de trabajo en la ciudad de La Plata con Ismael Pasaglia, a cargo del Instituto Provincial de la Vivienda, para dialogar sobre la marcha del plan de 10 unidades para Saladillo, evaluación de futuros planes y la marcha de la infraestructura en el loteo de Saladillo Norte.

Panorama agrícola semanal

Luego de las muy parciales subas del segmento anterior, retornaron las bajas a la Bolsa de Chicago, donde la soja perdió más del 6,5%; el maíz, hasta el 6,1%, y el trigo, entre el 4 y el 6%. Los fundamentos bajistas más relevantes fueron la guerra comercial entre los Estados Unidos y China; las buenas condiciones que, en general, presentan los cultivos estadounidenses; el informe semanal del USDA sobre las exportaciones, y el reporte mensual del organismo, sobre todo la soja, para la cual relevó en alza la cosechas y las existencias. En el mercado doméstico, la apreciación del peso y la tendencia bajista externa debilitaron las cotizaciones.

Indicadores exógenos que impactan sobre los precios:

 

Continuar leyendo «Panorama agrícola semanal»

Intendente y funcionarios de Obras Públicas se reunieron con el Sub Administrador de Vialidad Provincial

El Intendente Municipal de Saladillo, Ing. José Luis Salomón, junto a funcionarios de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, mantuvo una reunión en La Plata con el Sub Administrador  de la Dirección de Vialidad,  Ing. Esteban Perea.  

El funcionario provincial confirmó la licitación el próximo 3 de agosto para la obra de repavimentación del tramo de la Ruta Provincial 51.

Piden declarar la Emergencia Económica y Financiera de la lechería por un año

Marina
Friedlander

El diputado nacional por la provincia de Santa Fe, Luis Contigiani (Frente Progresista Cívico y Social) presentó un proyecto de ley en el que solicitó declarar la Emergencia Económico Financiera del sector lácteo por el período de un año.

“La propuesta prevé la creación de un fondo especial, línea de créditos y mecanismos para consensuar políticas de largo plazo entre todos los actores del sector”, explicó Contigiani a través de su cuenta de Twitter.

Entre otras cuestiones, el diputado resaltó la importancia de “intervenir sobre los márgenes de rentabilidad de cada eslabón” de la actividad, que atraviesa una fuerte crisis desde hace varios años.

Asimismo, indicó la necesidad de lograr un precio por litro de leche pagado al productor que “sea suficiente” para sostener al sector primario, que reclama que los valores que abona la industria no cubren los crecientes costos.

Alerta roja de cebadilla criolla en el sur de Buenos Aires

REM emitió una alerta roja por resistencia a glifosato de Bromus catharticus (Cebadilla criolla) en el sur de la Provincia de Buenos Aires. La Red de conocimiento en Malezas resistentes coordinada por Aapresid confirmó la resistencia a glifosato en el sur de la Provincia de Buenos Aires.

arcos Yanniccari quien pertenece a la Chacra Experimental Integrada Barrow – CONICET denunció dicha presencia. La misma fue corroborada por un estudio del INTA Barrow y Conicet el cual indicó la resistencia a glifosato por parte de esta especie de ciclo invernal: Bromus catharticus Vahl, más conocida como cebadilla criolla.

 

Continuar leyendo «Alerta roja de cebadilla criolla en el sur de Buenos Aires»

Buscan potenciar el consumo de cordero y copiar el modelo de Nueva Zelanda y Uruguay

Así se lo dijo Carlos Vila Moret, director de Registros Genealógicos de La Rural. Cómo es el plan que darán a conocer durante la Expo en Palermo

El tema será objeto de debate en el marco de la 132° Exposición Rural, que organizó su ya tradicional Semana de la Carne con el foco puesto en impulsar el consumo de cortes ovinos.

 

Continuar leyendo «Buscan potenciar el consumo de cordero y copiar el modelo de Nueva Zelanda y Uruguay»

Se intensifican los controles en la actividad granaria y láctea

Se detectaron innumerables infracciones a la normativa vigente, hubo inhabilitaciones de operadores marginales e interdicciones de mercadería por más de 1.400 toneladas de granos y de más de 3.500 kilos de productos lácteos como resultado de los operativos en tres provincias.

El Ministerio de Agroindustria, a través de la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario, realizó inspecciones en Tucumán, Córdoba y Buenos Aires, en establecimientos de la cadena granaria y en las dos últimas provincias sumó operativos en el sector lácteo.La fiscalización que se realiza en todo el país tiene por objeto subrayar en las diferentes cadenas agroindustriales que con reglas de juego equitativas no sólo se benefician las empresas, sino que además se protege de manera directa a aquellos que cumplen con sus obligaciones.

 

Continuar leyendo «Se intensifican los controles en la actividad granaria y láctea»

Convenio de Cooperación técnica entre INTA y el Programa Cambio Rural

Se trata de un convenio de cooperación técnica y administrativa para gestionar de manera conjunta y territorial el Programa Cambio Rural.

El Ministro de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, y el presidente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Juan Balbín, firmaron un convenio de cooperación técnica y administrativa para gestionar de manera conjunta y territorial el Programa Cambio Rural.

El INTA proveerá los recursos humanos, físicos y materiales necesarios para el adecuado cumplimiento de las obligaciones que se deriven y de esa manera asegurar la correcta asistencia.

 

Continuar leyendo «Convenio de Cooperación técnica entre INTA y el Programa Cambio Rural»

El precio del novillo medido en valor maíz cayó 40%

La devaluación -que promovió un ajuste importante en los valores del maíz- junto con la mayor oferta de animales provocada por la sequía golpeó los valores de la hacienda paralicuar los números de negocio ganadero.

Los precios promedio negociados en el remate que realizó esta semana el Rosgan fueron de 45,2 $/kilos para los terneros y de 39,9 $/kg para las terneras. Ambas categorías -medidas en valor maíz- registraron una caída del 31% y 37%, respectivamente, versus julio de 2017.

 

Continuar leyendo «El precio del novillo medido en valor maíz cayó 40%»

El Plan Ganadero concretó la primera reunión del Grupo Guazú en Ituzaingó

En Ituzaingó se concretó este jueves 12 de julio la primera reunión del recientemente conformado PG Grupo Guazú, en el marco de una nueva política de trabajo del Plan Ganadero Provincial 2010-2020 que apunta a promover el trabajo asociativo entre los productores a los fines de facilitarles la adopción de tecnologías. En otros puntos de la provincia, como en El Sombrero y Puerto González, ya se avanzó con la conformación de otros grupos con los que ya se está trabajando.

Continuar leyendo «El Plan Ganadero concretó la primera reunión del Grupo Guazú en Ituzaingó»

El RENATRE y la UATRE continúan trabajando en conjunto para promover la alfabetización rural

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) continúa trabajando en forma conjunta con la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), en pos de garantizar la alfabetización de todos los trabajadores rurales, un derecho fundamental e indispensable.

El Registro apoya el desarrollo, formación y fortalecimiento de los Centros de Alfabetización de la UATRE, con el objetivo de que los trabajadores puedan defender sus derechos con el manejo de la lectura, escritura y cálculos básicos. Durante el presente año, se han puesto en funcionamiento 309 centros de Alfabetización en distintos puntos del país.

 

Continuar leyendo «El RENATRE y la UATRE continúan trabajando en conjunto para promover la alfabetización rural»

Limousin estará en La Rural de Palermo, con animales de pedigree y novillos en concurso

La Asociación Argentina de Criadores de Limousin (AACL) estará nuevamente en la mayor exposición ganadera de pedigree de la región. Exhibirá la genética de una raza carnicera caracterizada por su mayor rendimiento, a raíz de su mejor relación hueso/carne, y su gran calidad como raza cruzante. El miércoles, en la pista central, ejemplares comerciales participaran del Concurso de Novillos por raza. El viernes 27, se realizará la jura de clasificación y se rematarán los ejemplares premiados que salgan a venta.

La raza de origen francés Limousin (*) estará en la 132° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional que organiza la Sociedad Rural Argentina en su predio de Palermo, entre el miércoles 18 y el domingo 29 de julio. Llevará un total de 62 animales, sumando los de pedigree que exhibirán los criadores, en el Pabellón Amarillo, y los novillos que participarán del concurso a desarrollarse en la pista central, el primer día de la muestra.

 

Continuar leyendo «Limousin estará en La Rural de Palermo, con animales de pedigree y novillos en concurso»

Case IH despliega la potencia de sus equipos en La Rural

Con la presentación exclusiva del Farmall con pala y beneficios para la adquisición de equipos, la marca se hará presente en la tradicional muestra ganadera.  

Case IH se hará presente en la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional que organiza la Sociedad Rural Argentina, del 18 al 29 de julio, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Allí la marca sellará su compromiso con el campo con su Patriot 350 como pulverizador oficial de la muestra.

 

Continuar leyendo «Case IH despliega la potencia de sus equipos en La Rural»

Uruguay abre el mercado de abejas reinas argentinas

La decisión favorece la actividad que se desarrolla principalmente en siete provincias productoras: Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Mendoza y Chaco.

El Ministerio de Agricultura de la Nación informa que la República Oriental del Uruguay aprobó, a través de su Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, el ingreso de abejas reinas procedentes de las cabañas apícolas argentinas, un producto regional con grandes oportunidades de venta al exterior.

 

Continuar leyendo «Uruguay abre el mercado de abejas reinas argentinas»

Buenos Aires: la Provincia reunió a los productores porcinos y les ofreció financiar proyectos productivos

En Las Armas, el Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires, junto al INTA, reunió a más de 150 personas, entre productores, técnicos, profesionales y alumnos de escuelas agropecuarias en una jornada de producción porcina. En ese marco, se desarrolló la Mesa de Producción Porcina donde se pusieron a disposición los fondos del MeGaBA para distintos proyectos productivos.

 

 

Continuar leyendo «Buenos Aires: la Provincia reunió a los productores porcinos y les ofreció financiar proyectos productivos»

La Sociedad Rural confía en baja de retenciones pese al FMI: «Un cambio sería preocupante»

«Hablamos con el Presidente y nos transmitió que estaba convencido», dijo el titular de la SRA.

El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Daniel Pelegrina, descartó la posibilidad de que el Gobierno haga caso a la recomendación del FMI y frene la baja de retenciones al sector agropecuario.

«Hace dos semanas hablamos con el Presidente y nos transmitió que estaba convencido del rumbo de ir llevando las retenciones a cero, estamos confiados en su decisión», aseveró.

Continuar leyendo «La Sociedad Rural confía en baja de retenciones pese al FMI: «Un cambio sería preocupante»»

Argentina insólita: ex funcionario PRO y autor del informe sobre el aporte de la soja a la economía argentina recomienda congelar baja de retenciones a la oleaginosa

Un ex integrante del equipo económico del gobierno nacional salió a defender el congelamiento del cronograma mensual de reducción de retenciones a la soja luego de reconocer –en una suerte de doublethinkingorwelliano– que el sector está complicado por la caída de ingresos generada por la sequía.

 

Continuar leyendo «Argentina insólita: ex funcionario PRO y autor del informe sobre el aporte de la soja a la economía argentina recomienda congelar baja de retenciones a la oleaginosa»