Recorrido turístico en el 155º aniversario de Saladillo
Se profundizan los márgenes negativos de las granjas de cerdos
Según el Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL) de la Fundación Mediterránea, en lo que va de 2018 los números se han deteriorado.
Desde la consultora afirman que los costos se han movido mucho más rápido que los ingresos: «Subieron un 60 por ciento en el periodo junio 2017 a junio de este año».
Continuar leyendo «Se profundizan los márgenes negativos de las granjas de cerdos»
Programa de festejos por el 155º Aniversario de Saladillo
Etchevehere: “Me llamó Príncipe para pedirme disculpas, pero la verdad que no lo entiendo”
Así lo indicó hoy el ministro de Agroindustria de la Nación, al ser consultado sobre el “Verdurazo” que se realizará mañana frente a las instalaciones del ministerio y del cual participará FAA.

Luis Miguel Etchevehere, ministro de Agroindustria de la Nación, habló con Infocampo en el marco de la 132° Exposición Rural de Palermo y consultado sobre el “Verdurazo” que se realizará mañana frente al ministerio, comentó que “hace una rato me llamó Omar Príncipe (presidente de Federación Agraria Argentina) para pedirme disculpas y pedir que lo entendiera, pero la verdad que no lo entiendo. Todas las veces que han querido hemos realizado reuniones y solucionado problemas”.
El presidente de CAFMA se reunió con su par de Uruguay
Raúl Crucianelli recibió a la presidenta de CUFMA para conversar de temas que conciernen a los fabricantes de maquinaria agrícola de la región.
Continuar leyendo «El presidente de CAFMA se reunió con su par de Uruguay»
Biotecnología: Compromiso de la Provincia de Buenos Aires con la innovación

“Firmamos un convenio con la empresa de biotecnología más importante de Latinoamérica en base al compromiso de la Provincia de Buenos Aires con la innovación y pensando en una agroindustria del futuro, donde la provincia quiere hacer punta mirando hacia dónde debe ir la Argentina sin descuidar la coyuntura”, destacó el Ministro de Agroindustria bonaerense, Leonardo Sarquís.
Continuar leyendo «Biotecnología: Compromiso de la Provincia de Buenos Aires con la innovación»
La cosecha de maíz 2018/19 podría llegar al récord de 44 millones/tn

La cosecha de maíz de Argentina saltaría a un récord de hasta 44 millones de toneladas en el ciclo 2018/19, gracias a precios atractivos y condiciones climáticas favorables, luego de haber sufrido graves pérdidas en la campaña previa por una histórica sequía, dijeron a Reuters expertos agrícolas.
El ciclo 18/19 marcaría un retorno a la tendencia de fuerte expansión en la producción del maíz en Argentina, desatada por la eliminación de impuestos y restricciones a la exportación de cereales que realizó el presidente Mauricio Macri al asumir el cargo en 2015, tras años de fuertes regulaciones en el sector.
Continuar leyendo «La cosecha de maíz 2018/19 podría llegar al récord de 44 millones/tn»
Lordén recibirá uno de los premios Napolitan Victory Awards
The Washington Academy of Political Arts and Sciences (W.A.P.A.S.), reconoció a la diputada provincial Alejandra Lordén, con uno de sus premios en la categoría Global Democracy Award.
W.A.P.A.S. realiza cada año The Napolitan Victory Awards, que en esta edición, se entregarán en el mes de agosto en Washington DC. Estos premios, los conceden a los individuos que se destacan en su participación en diversas campañas políticas y, también, a los trabajos específicos que hicieron una gran diferencia para un candidato o una jornada electoral.
En la categoría Global Democracy Award, buscan líderes sobresalientes que luchan en favor de la democracia, la libertad y los derechos humanos logrando un cambio significativo por el grupo de personas o causa por la cual luchan.
“Gracias a The Washington Academy of Political Arts & Sciences por premiarme en la categoría Global Democracy Award. Realmente es un reconocimiento a todo el trabajo que hacemos día a día en equipo.” expresó la legisladora.
En el primer semestre la agroindustria argentina generó un ingreso neto de divisas de 14.300 M/u$s

Sin ese aporte la actividad del resto de los sectores económicos sería inviable porque son deficitarios en términos cambiarios.
Las divisas aportadas por el sector agroindustrial permiten asegurar las operaciones y empleos de la mayor parte de los sectores económicos presentes en el territorio argentino.
En el primer semestre de 2018 el ingreso neto integral de divisas generado por los sectores “oleaginosos y cereales” y “otras actividades primarias” fue de 14.340 millones de dólares (M/u$s). La mayor parte de ese monto está representado por exportaciones de cereales, biodiesel, harina, aceite y porotos de soja.
Salomón recibió a las autoridades de la Policía Federal de la Delegación Veinticinco de Mayo
La pasada semana, el Intendente José Luis Salomón, acompañado por la Secretaria de Gobierno, Viviana Rodríguez, y el Director de Seguridad, Ignacio Scelzi, recibieron al Subcomisario Pablo Messineo y al Oficial Principal Víctor Valenzuela.
En el encuentro se abordaron diversos temas, y se acordó trabajar en conjunto los casos y los delitos que son de competencia federal, contando así con esta importante asistencia de la Delegación de Policía Federal, competente en nuestro Distrito.
Science 20: científicos debaten sobre seguridad alimentaria y manejo sostenible del suelo
- Erica Hynes, ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva.
Este martes 24, las academias de ciencias que integran el S20 abrieron el diálogo para repensar sobre seguridad alimentaria y nutricional, y la importancia de la gestión sostenible del suelo. El evento que ocurre en la Bolsa de Comercio de Rosario.
Lordén se reunió con el Ministro Elustondo
Con el objeto de repasar temas conjuntos, la Diputada Provincial Alejandra Lordén, se reunió con el Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación bonaerense, Jorge Elustondo.
El encuentro sirvió para dialogar acerca de los proyectos conjuntos que se trabajan entre el mencionado Ministerio y la Cámara de Diputados bonaerenses para poder aportar, modificar o pulir detalles que los perfeccionen.
Lordén expresó que “tanto en el Ministerio como en Diputados, trabajamos para llevar adelante los programas que nos permitan hacer que la Provincia se desarrolle”.
Se programaron nuevos encuentros así como el contacto entre ambos equipos para seguir con un contacto fluido.


Premian un estudio sobre el efecto de la yerba mate en los huesos
Continuar leyendo «Premian un estudio sobre el efecto de la yerba mate en los huesos»
La Federación de Acopiadores pidió al Ministro de Energía que intervenga ante la restricción en el aprovisionamiento de combustible para la producción

El 11 de julio, desde la Federación de Acopiadores enviamos una carta al ministro de Energía de la Nación, Javier Iguacel, manifestando la preocupación ante la restricción que actualmente sufre la provisión de gasoil a las distintas expendedoras de todo el país.
La Federación representa a las empresas acopiadoras de la Argentina, a través de las cuales se comercializa el 50% de la producción de granos.
Nuestros asociados nos informan que, estando cercanos al comienzo de la preparación del suelo para la siembra de maíz y soja, se encuentran con un panorama de escasez de combustible que los llena de preocupación.
MARTINI MAQUINARIAS
Crece el rechazo a una canalización de Bolívar hacia el arroyo Saladillo

Continuar leyendo «Crece el rechazo a una canalización de Bolívar hacia el arroyo Saladillo»
¿Bajarán los precios de la hacienda en el segundo semestre?

Los engordes en feedlot registran hoy el nivel de encierra más alto de los últimos nueve años.
Oferta muy alta, propia de una fase de liquidación moderada, con una participación de las hembras en la faena (47 por ciento), ya por encima de los niveles de equilibrio. Un mercado sobreabastecido de los tres tipos de carnes (vacuno, pollo, cerdo), con un consumo de 120 kilos per capita en forma conjunta que resulta récord a nivel mundial.
De no mediar eventos que traben la comercialización del ganado (lluvias, paros, feriados largos), debería comenzar a sentirse la mayor oferta de ganado proveniente de los feedlots, que registran hoy el nivel de encierre más alto de los últimos nueve años.
Continuar leyendo «¿Bajarán los precios de la hacienda en el segundo semestre?»
ANGEL PLANA INICIO REMATE
Urtubey no descartó una fórmula presidencial con Randazzo y dijo “no” a las retenciones
El gobernador de Salta recorrió la muestra del campo argentino que se lleva a cabo en las instalaciones de la Sociedad Rural Argentina y pidió defender las exportaciones
El gobernador de la provincia de Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó la 132° Exposición Rural de Palermo y en conversación con Infocampo y otros medios descartó una fórmula con la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner, pero se mostró abierto a formar parte de una candidatura con el ex ministro Florencio Randazzo.
El dilema de la vaca china

Juan Elizalde y Sebastián Riffel analizan el impacto de los actuales precios de exportación de la categoría sobre el margen bruto de la cría. “Existe una contradicción, si se vende a valores altos, los planteos con 60% y 80% de destete obtienen resultados similares, desincentivando la eficiencia”, advierten los especialistas.
ANGEL PLANA REMATE
Chiesa: “Dujovne genera una opereta de prensa para instalar el tema de las retenciones”
FRUTA 3
Lopetegui: “Hay que aspirar a exportar un millón de toneladas de carne”

El vicejefe de Gabinete, Gustavo Lopetegui, señaló en el marco de la jornada de las carnes que se realizó en la Exposición Rural de Palermo que el país debería apuntar a exportar un millón de toneladas del producto.
En su presentación, Lopetegui señaló que, si bien existe un crecimiento de un 60% en el primer semestre del año en las ventas al exterior, “si nos comparamos con nuestros clásicos vecinos, teniendo en cuenta lo que demanda el mundo y la capacidad e historia nuestra, este número sigue siendo ínfimo. Deberíamos exportar más del doble que estas 400 mil toneladas”.
Continuar leyendo «Lopetegui: “Hay que aspirar a exportar un millón de toneladas de carne”»