Logran 30% de aumentos de rendimientos con cultivos de servicio

Las bondades de los cultivos de cobertura son más que conocidas. Así y todo, aún hay rotaciones en los que no se incluyen. El XXVI Congreso Aapresid demostrará una vez más por qué estos cultivos son fundamentales y cómo se ponen al servicio de los sistemas.
Los cultivos de cobertura son aquellos que se siembran entre los llamados cultivos de renta con el objetivo de mejorar la fertilidad de los suelos y calidad del agua, controlar malezas y plagas, e incrementar la biodiversidad en los sistemas. ¡Y vaya si lo logran!

Continuar leyendo «Logran 30% de aumentos de rendimientos con cultivos de servicio»

Los detalles de la visita de Macri a La Rural: bovinos, maquinaria agrícola y retenciones

El presidente de la Nación hizo una recorrida de no más de 20 minutos por Palermo donde dialogó con productores y reiteró su rechazo a los derechos de exportación.

El presidente de la Nación, Mauricio Macri, visitó esta tarde la Exposición Rural en Palermo, debido a que este año no podrá inaugurar la muestra tal como lo hizo desde que inició su gestión a causa de su viaje a las BRICS, en Sudáfrica.

En una recorrida que no duró más de 20 minutos, Macri estuvo en el sector de ganado bovino, donde vio el cuidado de los animales; luego pasó por equinos, dialogó con cabañeros y finalizó en la maquinaria agrícola.

Continuar leyendo «Los detalles de la visita de Macri a La Rural: bovinos, maquinaria agrícola y retenciones»

Visita al Frigorífico Angelani

La diputada Provincial Alejandra Lordén junto con Ignacio Bustingorri y Adrián Filgueira de la Secretaría de Desarrollo Local del Municipio de Saladillo concurrieron al Frigorífico Angelani, donde recorrieron el lugar y fueron recibidos por integrantes de la empresa familiar saladillense.

Por gestiones de la Diputada Provincial, se logró obtener permisos sanitarios provinciales para el mejor funcionamiento y comercialización de los productos elaborados en el Frigorífico. Asimismo, pudieron observar nueva maquinaria que se importó recientemente y que ya está en funcionamiento incrementando la cantidad y calidad de lo producido.

Cabe destacar que la empresa Frigorífico Angelani SA emplea más de 100 personas en forma directa e indirecta, y produce y comercializa productos alimenticios en la Provincia de Buenos Aires.

 

Camioneros autoconvocados cortan calles por tarifas: “Las cerealeras hacen abuso de poder”

Choferes volvieron a la Ciudad de Buenos Aires para pedir que la AFIP y el Gobierno controlen las tarifas de referencia. Además, piden descuentos en combustibles y peajes.

Camioneros autoconvocados volvieron a las calles de la Ciudad de Buenos Aires para reclamar una tarifa controlada por la AFIP, además de descuentos en combustibles y peajes.

La protesta comenzó en las primeras horas de la mañana en las avenidas Lugones y Dorrego, en la Autopista Illia,en la zona portuaria de la Costanera a la altura de Buquebús y en Callao y Libertador.

 

Continuar leyendo «Camioneros autoconvocados cortan calles por tarifas: “Las cerealeras hacen abuso de poder”»

Cena 155° Aniversario de Saladillo

Sábado 28 de Julio | 21 Hs. | Salón de la Sociedad Rural
Menú: Chorizo, asado, ensaladas, bebidas, torta aniversario y helado.
(Llevar cubiertos completos)
Costo: Mayores $300
Menores $100
Puntos de venta: Comisión directiva
Becados
Molfinomanía

Afirman que con un pastoreo eficiente se reduce hasta un 18 % la huella de carbono

Especialistas del INTA analizan cómo asegurar la sustentabilidad del sistema, en el proceso de transformación del pasto en proteína animal, sin descuidar la calidad.

De acuerdo con Aníbal Pordomingo –coordinador del programa Carnes y Fibras del INTA–, “es posible producir el doble de carne por unidad de superficie con la misma cantidad de terneros que tenemos y, si se realiza un manejo eficiente de los pastos, podemos ser de un 15 a un 18 % más eficientes en la huella de carbono por unidad de producto comercializado” según publicó el INTA Informa.

Continuar leyendo «Afirman que con un pastoreo eficiente se reduce hasta un 18 % la huella de carbono»

Visita al Sector Industrial Planificado de Saladillo (SIPSA)

Adrián Filgueira e Ignacio Bustingorri de la Secretaría de Desarrollo Local de la Municipalidad de Saladillo, visitaron el Sector Industrial Planificado (SIPSA). 

En ese lugar concurrieron al emprendimiento de Mauro Valsecchi, de fabricación de premoldeados y productos de hormigón para la construcción y la obra pública que, cabe destacar,  se instaló hace unos meses en su nuevo lugar de producción.

En los últimos días se realizó una importante inversión para la conexión eléctrica en un terreno que estuvo desocupado por años en el Sector Industrial. De esta forma, en estos dos años casi se ha duplicado la cantidad de empresas y emprendimientos que se radicaron en el SIPSA. 

Asimismo, actualmente se cuenta con personal que está destinado al cuidado de los espacios comunes del Sector (corte de pasto, mantenimiento de alambrados perimetrales, limpieza de calles, etc.), a los cuales se hizo entrega de los materiales necesarios para llevar adelante la tarea.

Cuál es el impacto del día más frío del año sobre el trigo

La región núcleo permaneció hoy sumergida bajo los cero grados entre 8 y 9 horas en promedio.

Por Agrofy News

  • cual es impacto dia mas frio ano trigo
    Foto: Juan Pablo Ioele

«Tras sucesivas escalas descendentes, las temperaturas alcanzaron su punto más bajo. El centro de alta presión acompañado de la masa de aire frío y seco que ingresó el sábado 21, barrió con el mal tiempo, pero llevó los termómetros a su nivel más bajo del 2018″, comentaron desde la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

Juan Pablo Ioele, asesor de la zona de Marcos Juarez, en Córdoba, explicó en dialogo con Agrofy News que los cultivares de trigo en la etapa de macollaje puede llegar a soportar hasta 10 grados bajo cero: «No estamos viendo mucho daño ya que trabajamos la posibilidad de que sea un año frío, por lo que seleccionamos materiales resistentes».

 

 

Continuar leyendo «Cuál es el impacto del día más frío del año sobre el trigo»

Noche del 155º aniversario de Saladillo el lunes en el Teatro Marconi

En el marco de los festejos por el 155° Aniversario de Saladillo, celebraremos la Noche Aniversario, en dicho evento se presentará

 

América en mis pies

Danzas – Música – Imagen

Artista invitada: Marta Palomba

Taller Municipal de Danzas Criollas Argentinas

Idea y dirección: Hernán Calcaterra

Lunes 30 de Julio | 22 HS. | Teatro Marconi

Entrada libre y gratuita

Argentina tiene la oportunidad de duplicar su producción de carne por unidad de superficie

Especialistas del INTA analizan cómo asegurar la sustentabilidad del sistema, en el proceso de transformación del pasto en proteína animal, sin descuidar la calidad.

Por INTA Informa

  • argentina tiene oportunidad duplicar su produccion carne unidad superficie
    Un pastoreo más eficiente reduce hasta un 18 % la huella de carbono.

Con un stock ganadero en constante aumento, que en el último año superó las 54 millones de cabezas, y un incremento en la exportación, con ansias de despuntar las 400 mil toneladas este año, las expectativas del sector ganadero son altas. Según los especialistas, las oportunidades se multiplican, en especial, en el negocio internacional.

 

Continuar leyendo «Argentina tiene la oportunidad de duplicar su producción de carne por unidad de superficie»

Salomón recibió a las autoridades de la Policía Federal de la Delegación Veinticinco de Mayo

La pasada semana, el Intendente José Luis Salomón, acompañado por la Secretaria de Gobierno, Viviana Rodríguez, y el Director de Seguridad, Ignacio Scelzi, recibieron al Subcomisario Pablo Messineo y al Oficial Principal Víctor Valenzuela.

En el encuentro se abordaron diversos temas, y se acordó trabajar en conjunto los casos y los delitos que son de competencia federal, contando así con esta importante asistencia de la Delegación de Policía Federal, competente en nuestro Distrito.

Retenciones: Etchevehere afirmó que no hay cambio previsto en este tema

Este mediodía, el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Daniel Pelegrina, recibió al ministro de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, en la Exposición Rural de Palermo. También estuvieron el jefe de Gabinete del Ministerio, Santiago del Solar, y los vicepresidentes de la SRA, Nicolás Pino y Abel Guerrieri.

En su visita, las autoridades recorrieron la muestra y dialogaron con los expositores.

Continuar leyendo «Retenciones: Etchevehere afirmó que no hay cambio previsto en este tema»

28 años después, dos candidatos se disputan la presidencia de la SRA

Los dos candidatos a presidente de la Sociedad Rural Argentina para conocer las diferentes propuestas que tienen para el sector.

Por Eliana Esnaola Agrofy News

  • 28 anos despues dos candidatos se disputan presidencia sra
    Daniel Pelegrina y Alberto Ruete Güemes, los candidatos a presidente de la SRA.

Luego de 28 años, en una de las entidades más emblemáticas del campo argentino habrá elecciones con más de una propuesta, y eso, ya es noticia. Con toda la artillería, Daniel Pelegrina y Alberto Ruete Güemes se preparan para el 27 de septiembre, día en el cual se definirá la dirigencia de la Sociedad Rural Argentina (SRA).

Continuar leyendo «28 años después, dos candidatos se disputan la presidencia de la SRA»

Por primera vez en 132 años, una mujer dará el discurso inaugural de la Rural

Etchevehere se refirió al acto inaugural del próximo sábado en la Rural, en donde el presidente Macri no podrá asistir por un viaje a Sudáfrica.

Por Josefina Pagani Diario La Nación

  • primera vez 132 anos mujer dara discurso inaugural rural
    Michetti dará el discurso inaugural en la Rural.

El ministro de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere , visitó la 132° Exposición Rural y, entre otros temas, se refirió tanto a las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) como al acto inaugural del próximo sábado, que tendrá, por el viaje del presidente Mauricio Macri a Sudáfrica, a la vicepresidenta Gabriela Michetti a cargo de reemplazarlo.

Al mediodía, el cielo estaba despejado. Etchevehere, de campera y chalina de alpaca, llegó puntual, a las doce, acompañado del jefe de gabinete del Ministerio de Agroindustria de la Nación, Santiago del Solar. Allí lo esperaban funcionarios de la Sociedad Rural Argentina (SRA) para recorrer el predio que tanto conoce desde que presidió la entidad desde 2012.

Continuar leyendo «Por primera vez en 132 años, una mujer dará el discurso inaugural de la Rural»

¿Hacia dónde va la demanda y la oferta mundial de granos y alimentos?

La OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) y la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) emiten –en forma conjunta todos los años- un informe sobre Perspectivas Agrícolas para los próximos 10 años. El informe proyecta un debilitamiento de la demanda de alimentos en conjunto con una mejora en la productividad unitaria. Sin embargo, las barreras comerciales podrían restringir el aprovisionamiento de alimentos en los países importadores.

Continuar leyendo «¿Hacia dónde va la demanda y la oferta mundial de granos y alimentos?»

Macri defendió la eliminación de retenciones y ratificó el rumbo: “Avanzamos contra viento y marea”

En una carta publicada en un diario de Olavarría, el presidente celebró la exportación de carne patagónica a Japón. “Estoy convencido de que así es como se construye el país que queremos”, dijo.

El presidente Mauricio Macri volvió a ratificar el rumbo económico y celebró “el hecho que mañana, por primera vez, va a salir desde Ezeiza un cargamento de carne patagónica a Japón. ¡Va a ser un día histórico!”, dijo.
En una carta que publicó en el diario El Popular, de la localidad bonaerense de Olavarría, el jefe del Estado defendió las medidas que dispuso la administración de Cambiemos, como la eliminación de las retenciones y las restricciones a las exportaciones. Continuar leyendo «Macri defendió la eliminación de retenciones y ratificó el rumbo: “Avanzamos contra viento y marea”»

Nuevos lineamientos que guiarán las políticas públicas sobre buenas prácticas en materia de aplicaciones de fitosanitarios

Los Ministerios de Agroindustria y de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la República Argentina emitieron, en el mes de febrero de 2018, la Resolución Conjunta 1/2018. En el artículo 3 de la resolución resuelven la creación de un Grupo de Trabajo Interministerial sobre Buenas Prácticas en materia de Aplicaciones de Fitosanitarios.

 

Continuar leyendo «Nuevos lineamientos que guiarán las políticas públicas sobre buenas prácticas en materia de aplicaciones de fitosanitarios»

Etchevehere fue a La Rural y confirmó que Macri no irá a la inauguración, aunque visitará la muestra

El ministro de Agroindustria de la Nación volvió de Bruselas, donde mantuvo negociaciones por el acuerdo Mercosur- UE, y visitó la muestra de Palermo.

Recién llegado de Bruselas, Bélgica, donde mantuvo reuniones por lasnegociaciones del acuerdo Mercosur- UE, el ministro de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, visitó la Exposición Rural, donde destacó la campaña de trigo y confirmó que el presidente Mauricio Macri no estará en la inauguración del próximo sábado 28, aunque sí visitará la muestra.

“Por supuesto que Macri no se quiere perder Palermo, nunca se la pierde, por eso va a recorrer la muestra esta semana y conversará con los productores, antes de su viaje a las BRICS“, le adelantó a la prensa Etchevehere, en el marco de la recorrida que realizó esta mañana por el predio ferial.

Continuar leyendo «Etchevehere fue a La Rural y confirmó que Macri no irá a la inauguración, aunque visitará la muestra»