El jefe de la misión del FMI para Argentina estuvo en La Rural y habló de retenciones

Roberto Cardarelli recorrió la muestra de Palermo, donde lo recibió el presidente de la Sociedad Rural, Daniel Pelegrina, quien le aseguró que el impuesto es «distorsivo».

El jefe de la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) para Argentina, Roberto Cardarelli, visitó este fin de semana la Exposición Rural, donde fue recibido por el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Daniel Pelegrina.

Durante una recorrida que incluyó un encuentro con Margarita Barrientos, Cardarelli y Pelegrina analizaron la actualidad del sector agropecuario y resaltaron la necesidad de “invertir en infraestructura, con el objetivo puesto en los trenes, puertos y caminos rurales, reducir la carga impositiva y ayudar a crecer a las economías regionales“, según difundió en forma oficial la SRA.

Continuar leyendo «El jefe de la misión del FMI para Argentina estuvo en La Rural y habló de retenciones»

Acopiadores cerraron paritarias tras un acuerdo con Urgara y Coninagro

Se trata de un convenio con vigencia desde julio 2018 hasta junio de 2019 inclusive. Cómo quedó la escala salarial.

La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA), Coninagro y Acopiadores firmaron un nuevo acuerdo para la Rama de Acopio CCT 574/10.

Se trata de un convenio con vigencia desde julio 2018 hasta junio de 2019 inclusive.

 

Continuar leyendo «Acopiadores cerraron paritarias tras un acuerdo con Urgara y Coninagro»

Las 10 razones por las cuales a Argentina no le convienen las retenciones, según la BCR

Economistas de la Bolsa de Comercio de Rosario dieron a conocer un profundo análisis sobre los derechos de exportación a la producción granaria y su impacto en la economía nacional.

Un informe elaborado por los economistas Julio Calzada y Blas Rozadilla, director y analista junior del departamento de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), respectivamente, dio a conocer las 10 razones por las cuales a Argentina no le conviene seguir aplicando derechos de exportación a la producción de granos.

Continuar leyendo «Las 10 razones por las cuales a Argentina no le convienen las retenciones, según la BCR»

Alertan por escasez de combustible de cara a la siembra gruesa

La Federación de Acopiadores pidió al Ministro de Energía que intervenga ante la restricción en el aprovisionamiento de combustible para la producción.

Por Agrofy News

  • alertan escasez combustible cara siembra gruesa
    Piden al Ministro de Energía que intervenga ante la restricción en el aprovisionamiento de combustible.

El 11 de julio, desde la Federación de Acopiadores enviamos una carta al ministro de Energía de la Nación, Javier Iguacel, manifestando la preocupación ante la restricción que actualmente sufre la provisión de gasoil a las distintas expendedoras de todo el país.

 

Continuar leyendo «Alertan por escasez de combustible de cara a la siembra gruesa»

Macri visita el miércoles la Rural, tras las tensiones

El Presidente adelantará para el miércoles su visita a la feria y su encuentro con las autoridades de la Sociedad Rural y el resto de las entidades que agrupan a los productores agropecuarios.

Por Diario La Nación

  • macri visita miercoles rural tensiones
    Macri durante su visita del año pasado.

Mauricio Macri no asistirá a la inauguración de la Exposición Rural de Palermo por primera vez desde que es presidente. El próximo sábado estará regresando de Sudáfrica, a donde viajará en medio de la semana para asistir a la cumbre anual de los países que integran el Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica).

 

Continuar leyendo «Macri visita el miércoles la Rural, tras las tensiones»

Buenas condiciones del trigo

El cereal ganó superficie en la nueva campaña, a lo que se le suman buenas condiciones generales de humedad para potenciar su desarrollo. Según GEA/BCR, la producción 2018/19 alcanzaría los 20 millones de toneladas con lo cual, de materializarse, el país podría fácilmente superar los 13 millones de toneladas de exportación, un récord absoluto.

El cultivo protagonista del momento es el trigo y se está luciendo muy bien en su papel. La buena humedad al momento de la siembra dio lugar a una emergencia exitosa logrando un buen stand de plantas. Por el momento, no hay problemas en la sanidad, aunque se monitorea de cerca si aparecen signos de roya.

Continuar leyendo «Buenas condiciones del trigo»

Macri: “Eliminamos retenciones y empezamos un camino de integración al mundo”

El presidente de la Nación habló del campo argentino en una columna de opinión en un diario de Olavarría. El miércoles visitará La Rural, dado que el sábado no podrá encabezar la inauguración por temas de agenda.

El presidente de la Nación, Mauricio Macri, habló este domingo del rol del campo argentino en la economía y destacó la eliminación de retenciones y derechos de exportación, así como también resaltó los acuerdos para abrir mercados.

Lo hizo a través de una columna de opinión que publicó en el Diario Popular de Olavarría, en la que se refirió al aumento de exportaciones de carne y el cumplimiento con la Cuota Hilton, la recuperación del mercado brasileño para la miel argentina y las ventas de cuero nacional a México.

 

 

Continuar leyendo «Macri: “Eliminamos retenciones y empezamos un camino de integración al mundo”»

Colisión entre dos camiones en Ruta 51: un chofer lesionado

Por el hecho, fueron convocados los Bomberos Voluntarios de 25 de Mayo para colaborar con un siniestro vial sobre Ruta 51 en la bajada camino a Norberto de La Riestra. Una dotación trabajó en el lugar.

Se trató de un accidente entre dos camiones. Uno de ellos impactó al otro vehículo por la parte trasera. Según los datos trascendidos, ambos conductores son de la misma empresa y oriundos de Olavarría.

Al llegar al lugar se encontraron con que uno de los conductores pudo descender del vehículo por sus propios medios y la otra persona quedó atrapada entre los fierros pero pudo ser rescatada por los bomberos y derivada en Emergencia IE al Hospital Unzué de nuestra ciudad.

Hubo importantes daños materiales en ambos camiones involucrados y se investigan las causas del mismo.

Biolcati: “Lamentablemente se está resquebrajando la confianza que fomenta la inversión”

Así sintetizó el ex titular de la Sociedad Rural Argentina, la situación por la que atraviesa el agro argentino y el país en general.

En el marco de la inauguración de la 132° Exposición Rural de Palermo, Infocampo conversó con un hombre de la casa, el ex presidente de la Sociedad Rural Argentina, quien analizó la muestra que se lleva a cabo en Capital Federal y también, la situación que vive el campo argentino.

 

Continuar leyendo «Biolcati: “Lamentablemente se está resquebrajando la confianza que fomenta la inversión”»

¿Cómo se entrenan a los perros arrieros para trabajar en el campo?

Infocampo conversó en La Rural con Ana Julia Toledo, integrante de la Asociación Civil Sociedad Argentina de Perros Arrieros (S.A.P.A) y destacó los excelentes resultados que se obtienen al trabajar con estos perros.

En toda producción ganadera, el principal desafío es cuidar al rebaño de animales en producción, manteniendo su bienestarsalud y protegiéndolos de cualquier adversidad. Sin embargo, esta tarea no es tan sencilla.

En este marco, a lo largo de los años, productores están en continua búsqueda de herramientas que permitan superar sus desafíos y llegar al final de la producción obteniendo los mejores resultados posibles.De allí, surgió la utilización de perros arrieros entrenados y de genética adecuada.

 

Continuar leyendo «¿Cómo se entrenan a los perros arrieros para trabajar en el campo?»

Extienden el plazo para presentar certificados de calidad en alimentos para acceder a reintegros

Desde el 27 de julio regirá una simplificación de los procesos y trámites para las certificaciones oficiales, tras la publicación de una nueva medida en el Boletín Oficial.

A través de la Resolución 193, publicada en el Boletín Oficial, el Ministerio de Agroindustria anunció la simplificación de los procesos y trámites para las certificaciones oficiales de calidad.

La medida establece mayor plazo para la presentación de los certificados para acceder al sistema de reintegros adicionales del 0,5% en el caso de productos agroalimentarios que cuenten con algún sello oficial de calidad.

 

 

Continuar leyendo «Extienden el plazo para presentar certificados de calidad en alimentos para acceder a reintegros»

Decomiso de huevos y cítricos

El Senasa detectó que la mercadería era transportada en un camión sin las condiciones adecuadas para su conservación.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) decomisó 6.000 docenas de huevos y dos cajones con cítricos en el Puesto de Control ubicado en el Km 714 de la Ruta Nacional Nº 3, en la provincia de Buenos Aires, que eran transportados sin las condiciones adecuadas, evitando así perjuicios para la salud de los consumidores.

 

Continuar leyendo «Decomiso de huevos y cítricos»

Insectos y algas marinas: los posibles alimentos para cerdos en el futuro

La nutrición porcina está en continua evolución, siempre buscando nuevas estrategias para conseguir más eficiencia. Enterate cuáles van a ser los alimentos en el futuro.

A través de un informe publicado por Actualidad Porcina, es importante remarcar la importancia de la nutrición dentro del sector porcino, ya que la eficiencia con la que estos animales aprovechan los recursos, determina su rendimiento productivo, por lo tanto, su rentabilidad.

Las materias primas utilizadas en la actualidad para la nutrición, se dividen en distintas categorías. Es así que tenemos como principales fuentes de energía a cereales como el maíz, el arroz, la cebada, la quinua y subproductos adicionales como el salvado de trigo, la papa y la caña.

Continuar leyendo «Insectos y algas marinas: los posibles alimentos para cerdos en el futuro»

En La Rural, CLAAS muestra por qué es la más grande en forrajes

En la producción forrajera el tiempo y la calidad valen oro. En la exposición que se lleva a cabo hasta el 29 de julio en Buenos Aires, CLAAS Argentina exhibe la versatilidad y gran capacidad de trabajo de su línea verde.

En la Argentina, y en todo el mundo, CLAAS es sinónimo de forrajes. La compañía no sólo ostenta el liderazgo mundial en cosecha de forrajes sino también ha logrado plasmar en toda su línea verde la tecnología que contratistas y productores del mundo necesitan para confeccionar alimentos de calidad en el menor tiempo posible.

 

Continuar leyendo «En La Rural, CLAAS muestra por qué es la más grande en forrajes»

3° Exposición Ganadera, Artesanal, Comercial e Industrial en Chamical

Productores, artesanos, comerciantes y empresarios del Dpto. Chamical mostraron su potencial productivo en este evento de trascendencia departamental.

Se llevó adelante por tercer año consecutivo esta exposición con el objetivo de mostrar el potencial productivo, artesanal, comercial e industrial que presenta el Dpto. Chamical, los días 6 y 7 de Julio en el predio de la Sociedad Rural, ubicado sobre Ruta Nacional Nº 38.

 

Continuar leyendo «3° Exposición Ganadera, Artesanal, Comercial e Industrial en Chamical»

Empresarios de la carne aclaran que no acordaron congelar los precios

El presidente de la Cámara, Miguel Schiariti, aseguró de todos modos que no habrá grandes aumentos. «No hubo compromiso ni acuerdo con el Presidente», afirmó.

El presidente de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes, Miguel Schiariti, descartó hoy que se vayan a congelar los precios de la carne, pero aseguró que los aumentos «no van a ser significativos».

«No hubo compromiso ni acuerdo con Mauricio Macri para congelar los precios. Alguien de manera intencionada tituló mal, no hubo compromiso ni acuerdo con el Presidente», aclaró el dirigente.

Continuar leyendo «Empresarios de la carne aclaran que no acordaron congelar los precios»

Funcionario del FMI visitó la Exposición Ganadera de Palermo

Cardarelli recorrió los pabellones de ganadería y de maquinarias agrícolas y degusto también lña gastronomía gourmet

El anfitrión y el Directivo del FMI en el Pabellón Ganadero

BUENOS AIRES (NAP) El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Daniel Pelegrina, recibió este sábado, en el predio de la entidad en Palermo, a Roberto Cardarelli, jefe de la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) para Argentina. Participaron también el vicepresidente de la SRA, Nicolás Pino y el director del Instituto de Estudios Económicos y Negociaciones Internacionales, Juan José Grigera Naón.

Continuar leyendo «Funcionario del FMI visitó la Exposición Ganadera de Palermo»

“Más terneros por vaca”, el plan del Inta para mejorar la eficiencia ganadera

El Instituto busca mejorar en tres aspectos: índice de procreo; las pasturas megatérmicas y el cuidado ambiental.

 

BUENOS AIRES (NAP). El presidente y el coordinador del programa carnes y fibras del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria presentaron los lineamientos del Inta para mejorar los índices de la cría de ganado vacuno en el marco de la Exposición Rural de Palermo, donde se realizó la Jornada de la Mesa de las Carnes en el marco de la Semana de las Carnes.

“Dentro de la ganadería tenemos tres temas en los que trabajará el Inta”, dijo el presidente Juan Balbín.

Continuar leyendo «“Más terneros por vaca”, el plan del Inta para mejorar la eficiencia ganadera»