Precios destacados en vacas y toros

A lo largo de la semana la demanda tanto en Liniers como en Rosario dejó un clima de absoluta firmeza y valores relevantes en vacas y toros. El consumo liviano y los novillos con números sostenidos.

Por Carlos Misuraca | Agrofy News

  • precios destacados vacas y toros

MERCADO DE LINIERS

No se registraron cambios significativos en los vacunos ingresados en una nueva apertura de negocios de este mercado. El desarrollo de los negocios se realizó en base a precios similares a los del último cierre. Estos pueden considerarse como estables dentro de un clima sostenido en general.

En la ronda siguiente y con un ingreso moderado y una demanda que tuvo un comportamiento selectivo se desarrolló la actividad. Se destacaron las subas en vacas de consumo de $1,00, de la conserva de $1,50 y de los toros de hasta $2,50 el kilo vivo. El resto se vendió con plaza sostenida y precios sin cambios sustanciales.

 

Continuar leyendo «Precios destacados en vacas y toros»

El trigo subió con fuerza sobre el cierre de la semana

Posibles reducciones en las exportaciones de trigo ruso generaron un aumento del cereal de 6 dólares en Chicago. trigo subio fuerza cierre semana

MERCADO INTERNACIONAL

Soja

Los futuros de soja en Chicago se recuperaron en el día de hoy luego de arrancar con pérdidas de hasta 5 U$S, finalizando la jornada con subas moderadas.

El mercado sigue expectante de la reunión que se llevara a cabo a fines de agosto entre funcionarios chinos y estadounidenses con el objetivo de ponerle fin a la guerra comercial.

China tiene un faltante de mercadería de 15 mill.tt. para consumo interno que no puede ser suplida por Brasil, por lo que debería abastecerse de soja norteamericana.

Según el USDA, en la semana pasada las exportaciones de soja de EE.UU. fueron 705.000 toneladas, en sintonía con lo esperado por analistas privados.

 

Continuar leyendo «El trigo subió con fuerza sobre el cierre de la semana»

Finalizó la Reunión Anual de Delegados de Agricultura

Durante tres jornadas consecutivas se analizaron los temas centrales del sector con foco en la política de fortalecimiento de las estimaciones agrícolas.

El Ministerio de Agroindustria organizó la Reunión Anual de Delegados Agricultura, en la que representantes de las 40 delegaciones de todo el país participaron de talleres, charlas técnicas y reuniones de equipo.En el evento, realizado los días 14, 15 y 16 de agosto, el ministro Luis Miguel Etchevehere resaltó el papel de las estimaciones agrícolas, al participar de esta jornadas que comenzaron ayer y finalizan mañana. “Quiero decirles que es esencial lo que ustedes hacen. Determinamos que sea el tercer jueves de cada mes la fecha clave para saber qué es lo que sucede en el mundo agrícola, para que los productores tengan la información en el momento de la toma de decisiones”, dijo el Ministro a los delegados.

 

Continuar leyendo «Finalizó la Reunión Anual de Delegados de Agricultura»

Etchevehere: “Trabajamos para dar competitividad estructural y liberar el potencial agroexportador que tiene el país”

El ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, participó hoy del encuentro por el Día de la Exportación junto a su par de Producción, Dante Sica; el secretario de Relaciones Internacionales, Horacio Reyser y el presidente de CERA, Enrique Mantilla.

 

Continuar leyendo «Etchevehere: “Trabajamos para dar competitividad estructural y liberar el potencial agroexportador que tiene el país”»

Cena de los campeones en Del Carril

En Del Carril, el viernes último  se realizó la cena de los campeones de fútbol. Participaron miembros de comisión directiva,  cuerpo técnico y jugadores de la primera división del Club Defensores de esa localidad, que obtuvo el  título de campeón  luego de 76 años.

Asistió también el  mandatario comunal de Saladillo, Ing. José Luis Salomón,  el Subsecretario de Deportes y Recreación Prof. Mariano Mendez  y el Delegado Municipal de Del Carril Davel  Oyhanart.

Salomón entregó un presente y felicitó  a todos los integrantes del equipo.

Seminario ACSOJA 2018. Un espacio de actualización para desarrollar todo el potencial de la Cadena de la Soja.

El jueves 27 de Septiembre ACSOJA realizará en Rosario una nueva edición de su Seminario. El evento anual en el que confluye toda la experiencia en torno al cultivo, se dictará desde las 9.00 hs en el Auditorio de la Bolsa de Comercio de Rosario.

El Seminario Anual de ACSOJA constituye un espacio de actualización sobre los temas de interés que abarcan toda la cadena de la soja. En el encuentro, del que participarán prestigiosos conferencistas e importantes referentes de la política nacional y del Mercosur, se generarán espacios de debate e intercambio, para encontrar soluciones y herramientas a las problemáticas actuales del sector.

 

Continuar leyendo «Seminario ACSOJA 2018. Un espacio de actualización para desarrollar todo el potencial de la Cadena de la Soja.»

Prevención de triquinosis: decomiso de cerdos criados de manera precaria

Los predios no estaban habilitados por el Senasa ni por la Provincia de Córdoba, incumpliendo la normativa vigente tanto nacional como provincial.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) decomisó y envió a faena sanitaria 129 cerdos que eran criados en condiciones precarias en la localidad cordobesa de Canals.

 

Continuar leyendo «Prevención de triquinosis: decomiso de cerdos criados de manera precaria»

San Luis prohíbe el ingreso de carne de cerdo desde EE.UU.

Fue en respuesta a la decisión de abrir la importación de carne porcina. El objetivo es protegerse del síndrome Disgenésico y Respiratorio Porcino.

La norma pone especial énfasis en los Estados Unidos porque ese país no logra erradicar esta enfermedad (comúnmente conocida como PRRS, por su sigla en inglés), de la que Argentina está declarada como libre. El decreto provincial agrega que San Luis tampoco permitirá la circulación de carne que pueda contener cualquier enfermedad considerada exótica dentro del territorio nacional.

“La importación de carne de cerdos ya venía en aumento, lo que era un problema”, dijo el ministro de Medio Ambiente, Campo y Producción, Sergio Freixes, que impulsó la medida promulgada por el Gobierno.

 

Continuar leyendo «San Luis prohíbe el ingreso de carne de cerdo desde EE.UU.»

Salomón habló con la familia Colmenero

El mandatario comunal, Ing. José Luis Salomón, habló durante algunos minutos con integrantes de la familia Colmenero.  Tema de conversación fue la realización de la  edición -en la primera semana del mes de noviembre-  de la muestra «La Oxidada». Tendrá lugar en la localidad de Alvarez de Toledo.

 

Cómo las nuevas generaciones se encuentran transformando el agro

El martes 14 se realizó un nuevo encuentro de Agromanagement Joven, marcado por el entusiasmo de jóvenes con pasión por hacer y dispuestos a romper paradigmas.como nuevas generaciones se encuentran transformando agro

Las visión de las nuevas generaciones se trató en Agromanagement.

Bajo la consigna, “Los jóvenes transformando el agro”, el pasado martes se realizó la 3º edición de Agromanagement Joven en la Universidad Católica Argentina (UCA).

El evento organizado por el estudio contable Barreo & Larroudé y La Pastelera Agro producciones se convirtió en un espacio de intercambio e inspiración que reunió a más de 300 millennials y centennials.

Los jóvenes fueron los protagonistas del encuentro, quienes con sus experiencias e iniciativas despertaron el interés y contagiaron la pasión por hacer de más de un asistente.

 

Continuar leyendo «Cómo las nuevas generaciones se encuentran transformando el agro»

El Sistema Provincial de Licencias de Conducir estará inactivo. En Saladillo se reprograman turnos del martes 21 de agosto

La Oficina Licencias de Conducir de la Municipalidad de Saladillo comunica  que,  el Sistema Provincial de Licencias de Conducir permanecerá inactivo desde mañana viernes 17 de agosto a las 14 hs. hasta el martes 21 de agosto a las 11 hs.

Debido a los inconvenientes registrados esta semana, la Dirección de Informática del Ministerio de Gobierno informa la necesidad de realizar tareas de mantenimiento en el sistema de infracciones (SACIT), motivo por el cual se verá afectado el Sistema de Licencias.

Ante esta situación, se informa  que los turnos dados para el martes 21 de agosto, se reprograman para el miércoles 22 de agosto, en el mismo horario.

La producción de leche obtuvo un crecimiento promedio del 8%

El incremento surge de la variación interanual del mes de julio, período 2017-2018, según datos del SIGLeA.

produccion leche obtuvo crecimiento promedio 8

El Ministerio de Agroindustria informa que de acuerdo a las estadísticas que surgen del Sistema Integrado de Gestión de la Lechería Argentina (SIGLeA), la estimación de la variación de la producción nacional a tambo constante se incrementó en promedio un 8% con respecto al mismo período del año anterior. Mientras que la variación intermensual, período junio-julio, evidenció un crecimiento del 4%.

 

Continuar leyendo «La producción de leche obtuvo un crecimiento promedio del 8%»

La superficie con maíz registraría un aumento del 7,4% durante el nuevo ciclo

Informe Pre-Campaña maíz 2018/2018 elaborado por la Bolsa de Cereales de Bs. As.

A pocas semanas de dar inicio a una nueva campaña de maíz con destino grano comercial, se relevaron las primeras intenciones de siembra para este nuevo ciclo 2018/19 a lo largo de cada una de las zonas PAS. Se espera un aumento de área destinada al cereal en todas las regiones de país, particularmente en el centro y norte del área agrícola nacional. Este aumento se encuentra vinculado a factores tanto económicos como climáticos y técnicos. Dentro de estos últimos, podemos mencionar a la necesidad de manejar malezas tolerantes a herbicidas y la mejora en la relación cereales/oleaginosas para dar sustentabilidad a los sistemas de producción.

 

Continuar leyendo «La superficie con maíz registraría un aumento del 7,4% durante el nuevo ciclo»

Dos veces contra la misma piedra

La BCR ante la suspensión de la baja de retenciones para subproductos de la soja

Un incremento temporario de ingresos fiscales por retenciones provocará un impacto muy grave en toda la agroindustria.

El gobierno nacional anunció que interrumpirá por seis meses el programa de reducción de retenciones a las exportaciones para aceites, harinas y derivados del poroto de soja, con el propósito de igualar los derechos a la materia prima y los derivados.

Continuar leyendo «Dos veces contra la misma piedra»