¿Qué se espera para la oferta y demanda de trigo argentino 18/19?

Si bien se confirma un mercado tirante para el empalme de campañas de trigo, el nuevo ciclo dará revancha. El sector productivo argentino se encamina a obtener una cosecha récord de trigo para el 2018/19, sobre la base de una superficie estimada en 6,32 M ha. Con rindes tendenciales, ello facilitaría una producción de 21 Mt, habilitando una nueva marca histórica para las exportaciones del grano.
Continuar leyendo «¿Qué se espera para la oferta y demanda de trigo argentino 18/19?»
El trigo va por más, se sembraron 1,45 M ha en la región núcleo

Los precios atractivos y las buenas condiciones climáticas logran que el cultivo alcance el mayor hectareaje de los últimos 16 años.
Más área y nuevas lluvias para el trigo
Se realizó un ajuste a la suba del área sembrada del trigo 2018/2019 con 1,45 Mde ha implantadas. Es un año excelente para el trigo con muchos factores a favor: los precios, la posibilidad de emplear la mejor tecnología disponible y las buenas reservas hídricas con las que empezó el ciclo. Se suman nuevos aportes de agua semana a semana y las marcas térmicas invernales están por debajo de las medias históricas. En las últimas 24 horas hubo nuevas lluvias. Se tratan de lluvias débiles pero muy persistentes como ha ocurrido en el resto de la semana. Estos eventos se han enfocado en el norte bonaerense. General Pinto marca de esta forma un total semanal de 42 mm. Le sigue Lincoln con 23 mm. El resto de la región promedió acumulados entre 5 y 10 mm. De esta manera, se reforzaron las reservas de agua de los horizontes superficiales del suelo. No sucedió lo mismo en el este cordobés, allí el nivel de reservas es regular.
Continuar leyendo «El trigo va por más, se sembraron 1,45 M ha en la región núcleo»
Deliauto servicio
SanCor abandona el negocio de la leche en sachet
La láctea SanCor Cooperativas Unidas Limitada, actualmente en una negociación para la venta de algunos activos al grupo Adecoagro, dejará de producir leche refrigerada y discontinuará, desde esta semana, la venta de ese producto en las variedades entera, parcialmente descremada y descremada, que comercializaba hasta ahora en sachet.
Según admitió una fuente cercana a la hasta hoy cooperativa, la decisión se adoptó “por falta de rentabilidad de esos productos”. Otros adjudicaron la decisión a la “falta de insumos”.
Continuar leyendo «SanCor abandona el negocio de la leche en sachet»
Asueto en el día de las Fiestas Patronales de Saladillo
Saladillo, 2 de agosto de 2018
Ref. Expte. 5317-S-2018
VISTO que el próximo 15 de agosto se celebran las fiestas patronales de nuestra ciudad, conmemorando el día de la Santa Patrona de Saladillo, “Nuestra Señora de la Asunción”; y
CONSIDERANDO que esta administración, tal como es habitual, ha organizado una serie de actos oficiales para conmemorar tan importante suceso;
QUE, el Ministerio de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, en el marco del expediente 2200-4808/18 y por Resolución N° 2018-453 ha declarado, en los distintos partidos y localidades de la Provincia de Buenos Aires, como días no laborable para la Administración Pública y Banco de la Provincia de Buenos Aires, y feriado optativo para la industria, el comercio y restantes actividades que se desarrollen, los días de festejos de aniversarios, fiestas patronales, actos y festejos que contarán con masiva concurrencia; y
QUE, puntualmente, en el anexo que forma de la resolución y que se identifica con el n° IF-2018-11558390-GDEBA-DTAMGGP, consta para el Partido de Saladillo, el día 15 de agosto de 2018, fecha en que se conmemora el día de la Santa Patrona de Saladillo, “Nuestra Señora de la Asunción de Saladillo”;
QUE, el artículo 2° de la mencionada resolución emitida por el Ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, exceptúa de la declaración de día no laborable para el 15/8/2018, a las instituciones dependientes de la Dirección General de Cultura y Educación;
QUE la mentada resolución tiene como objetivo fomentar celebraciones y facilitar mayor participación de la comunidad para los días en los cuales se conmemore aniversarios o fiestas patronales, actos y festejos que contarán con masiva concurrencia;
QUE debe procederse al dictado del acto administrativo que reproduzca, en el ámbito local, los términos de la citada resolución;
Por todo ello, el INTENDENTE MUNICIPAL DE SALADILLO, en uso de sus facultades
D E C R E T A
ARTICULO 1: Declarar para el Partido de Saladillo, como no laborable para la Administración Pública y Banco de la Provincia de Buenos Aires, y feriado optativo para la industria, el comercio y restantes actividades que se desarrollen, el día 15 de agosto de 2018, con motivo de conmemorarse el día de la Santa Patrona de la ciudad, “Nuestra Señora de la Asunción”.
ARTICULO 2: Exceptuar de lo dispuesto en el artículo 1° a las instituciones dependientes de la Dirección General de Cultura y Educación.
ARTICULO 3: Comunicar, tomen razón las correspondientes oficinas y cumplido dar al Registro Oficial de Decretos
DECRETO 1617/2018
Argentina podría ser el país de mayor tasa de crecimiento productivo en trigo en los próximos 10 años, según OCDE-FAO
Como hicimos anteriormente con el poroto de soja, procedimos a analizar cualitativa y cuantitativamente las cifras estadísticas de la OCDE/FAO para los próximos 10 años en el mercado internacional de trigo. Se obtuvieron interesantes conclusiones: los precios nominales en 10 años registrarían un moderado aumento del 11% respecto de los valores actuales, pero el crecimiento estaría por debajo de la inflación internacional. Crecería la producción mundial, impulsada principalmente por un incremento en los rindes por hectárea. La buena noticia para Argentina es que su producción crecería en 10 años a una tasa superior a la que evidenciaría la producción mundial, la de Rusia y la UE. Para el 2027 Egipto seguiría siendo el principal importador de trigo del mundo con 15,2 Mt y Brasil, como principal importador del trigo argentino, aspira a incrementar sus compras en un 20%. En cuanto a exportaciones, Rusia se posiciona fuerte con un crecimiento esperado del 28% del volumen exportable mientras que Argentina le empata a la Unión Europea con un incremento del 17% para el año 2027.
SAENZ VALIENTE, BULLRICH Y CIA.S.A.
SOCIEDAD RURAL DE SALADILLO
Córdoba: detectan rabia paresiante y el sector está en alerta
La enfermedad alcanza a bovinos, porcinos, equinos y rumiantes menores en un radio de 10 kilómetros alrededor de La Calera. Desde Senasa lanzaron un plan de vacunación.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) estableció un área de vacunación del ganado bovino, porcino, equino y rumiantes menores en un radio de 10 kilómetros alrededor del predio afectados por un foco de rabia paresiante en cercanías de la localidad de La Calera, a 30 kilómetros de la capital provincial.
El Senasa adoptó estas acciones sanitarias tras la confirmación en laboratorio del foco de rabia paresiante al tiempo que todos los predios incluidos en el radio de 10 km alrededor se encuentran interdictados hasta realizar la vacunación y revacunación según lo estipulado por la Resolución 25/2005.
Continuar leyendo «Córdoba: detectan rabia paresiante y el sector está en alerta»
SOCIEDAD RURAL DE SALADILLO
Domicilio Fiscal Electrónico Obligatorio: constitución, implementación y excepciones
Arizmendi explica el proceso para la obtención, implementación y excepciones que del domicilio fiscal electrónico.
- Todo sobre el Domicilio Fiscal Electrónico Obligatorio.
La Resolución General AFIP 4.280/2018 establece que los contribuyentes y/o responsables deberán constituir con carácter obligatorio el domicilio fiscal electrónico a que se refiere el artículo sin número agregado a continuación del artículo 3 de la ley de Procedimiento Tributario modificado por la ley 27.430 de la Reforma Tributaria.
Los sujetos que tramiten la Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) deberán registrar la constitución del domicilio fiscal electrónico como requisito previo a darse de alta en los impuestos y/o regímenes correspondientes.
Uruguay: el novillo gordo cruza los US$ 3,55

La firmeza de precios se explica por una industria demandante, que está dispuesta a pagar más por calidad.
Continuar leyendo «Uruguay: el novillo gordo cruza los US$ 3,55»
ARTURO GIMOORE. CABAÑA BEI BELTZAK
Remate de Cabaña bei beltzak 2018
Prueban tecnología holandesa para caminos rurales

Se trata de la aplicación de suelo cemento con Tecnología HITEC de Holanda para lograr superficies de rodamiento con una duración superior a 15 años y transitables todo el año. Se hizo una prueba en un camino secundario de Las Varillas.
Continuar leyendo «Prueban tecnología holandesa para caminos rurales»
MARTINI MAQUINARIAS
Alfredo Astorgano – Repetto – scelzi . Seguridad en el sector rural
Diputados tratarán el próximo martes la declaración de emergencia del sector porcino por el término de un año

Una iniciativa de legisladores opositores.
El próximo martes 14 de agosto los diputados nacionales que integran la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara baja evaluarán –entre otros temas– un proyecto que declara en emergencia al sector porcino debido al impacto que la devaluación tuvo en los costos de producción de la actividad.
La iniciativa, firmada por José Ignacio de Mendiguren y Diego Bossio –entre otros legisladores justicialistas– además del socialista santafesino Luis Contigiani y Victoria Donda (Libres del Sur), solicita la declaración de la “emergencia pública económica, productiva y financiera por el término de doce meses a la cadena productiva del sector porcino en todo el país”.
FRUTA 3
La barrera sanitaria del Senasa defiende la salud del consumidor

Durante el fin de semana en los puestos de control se decomisaron casi dos toneladas de frutas, hortalizas, embutidos, aves, mariscos y pescados por diversas infracciones.
Casi dos mil kilogramos de alimentos no aptos para el consumo humano que se pretendían ingresar a la Patagonia fueron puestos fuera de circulación por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), durante el último fin de semana.
Continuar leyendo «La barrera sanitaria del Senasa defiende la salud del consumidor»
Pronóstico para el 13 de agosto de 2018. Buenos Aires- Infoclima TV
Triquinosis: decomiso y faena sanitaria para 129 cerdos

Eran criados en condiciones precarias, con acceso a un basural. Recomendaciones para evitar más casos de contagio.
La epidemia de triquinosis que se detectó en Canals y otras localidades del sur de Córdoba llevó a las autoridades sanitarias a disponer el decomiso y faena sanitaria de 129 cerdos que se criaban en condiciones precarias en esa localidad.
Continuar leyendo «Triquinosis: decomiso y faena sanitaria para 129 cerdos»
Deliauto servicio
Las exportaciones de vino a granel aumentaron 150% durante julio

Las ventas externas consolidan un crecimiento del 29,4% en los primeros siete meses del año.
El Ministerio de Agroindustria de la Nación informa que las exportaciones de vino a granel aumentaron 150,3% y las de vino fraccionado crecieron 18,2% durante julio de este año, en comparación con el mismo mes de 2017, de acuerdo a los datos relevados por el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV).
Continuar leyendo «Las exportaciones de vino a granel aumentaron 150% durante julio»