A punto de finalizar la cosecha de sorgo, el rinde medio sigue bajando

 Durante los últimos quince días la cosecha de sorgo granífero de la campaña 2017/18 progresó a buen ritmo en gran parte del área agrícola nacional. Las buenas condiciones del tiempo permitieron que los productores avancen sobre los lotes tardíos y de segunda ocupación. Gran parte de las labores de recolección se concentraron en las provincias de Buenos Aires y Chaco. En cuanto a los rendimientos que se vienen relevando, los mismos continúan ubicándose por debajo de los recolectados las campañas previas; mientras que las pérdidas de área ascienden a casi 73.000 Ha en todo el país.

Continuar leyendo «A punto de finalizar la cosecha de sorgo, el rinde medio sigue bajando»

Lordén y Centeno, realizaron jornada en el marco de la “Semana Mundial de la Lactancia Materna”

Entre el 1 y el 7 de agosto, fue la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se desarrolla con el “objeto de difundir y generar conciencia de este tema, de suma importancia desde la primera hora de vida del recién nacido” aseguró la Diputada Provincial Alejandra Lordén.

Lordén, quien preside la Comisión de Salud de la Cámara Baja Bonaerense, junto a la senadora Julieta Centeno, y contando con la participación del vicegobernador Daniel Salvador, realizaron una jornada de concientización en el Senado bonaerense.

Allí estuvieron presentes también, el Director Provincial de Infancia y Maternidad Dr. Guillermo Salas, la representante de la Fundación Lactancia y Maternidad (Fundalam) Lic. Paz Martín y la Dra. Ana Tabuenca del Banco de Leche Materna del Hospital San Martín.

“Entre otras actividades y exposiciones, escuchamos testimonios de donantes. Entre ellas estaba Ana, una saladillense que fue la donante record, demostrando conciencia y compromiso con la causa que tiene como fin el poder colaborar con el desarrollo y crecimiento de los niños desde la primera hora de vida” explicó Lordén.

“Son reconocidos los múltiples beneficios de la lactancia materna. La leche materna es el mejor alimento para garantizar buena salud y crecimiento de los niños desde las primeras horas de vida“, concluyó la diputada.

Torneo aniversario de Golf

El Intendente de Saladillo, Ing. José Luis Salomón, y el Director de Deportes, Prof. Nicolás Tosca, participaron del acto de entrega de premios del Torneo de Golf organizado con motivo del 155º aniversario de la fundación de Saladillo.

El equipo de fútbol femenino de Del Carril participó de torneo de Mar del Plata

Los pasados 7, 8 y 9 de julio, el equipo de fútbol del Club Defensores Del Carril, participó de un torneo que se llevó a cabo en Mar del Plata, y la diputada provincial Alejandra Lordén, gestionó un aporte para colaborar con los gastos.

Tanto el quipo como profesores, hicieron un gran esfuerzo para contar con la experiencia de haber participado en un torneo de estas características, que finalmente quedó en manos del local.

Lordén, se reunió con la profesora Yesica Larrabe y Jonathan Morena, colaborador, a quienes entregó el subsidio y felicitó por la participación y lo que supone sumar experiencias de este tipo y competir y compartir con equipos de diferentes ciudades.

Entrega de banderas a la ES 4 de Polvaredas

Por otra parte, días pasados, la Diputada acompañada por el concejal Manuel Cisneros, hizo entrega de las banderas de ceremonia Argentina y Bonaerense, a la Directora de la Escuela Secundaria N°4 de Polvaredas, Lorena Marconi.

Restan sembrar 78.000 ha de trigo de las 6.100.000 ha proyectadas

La siembra de trigo se encuentra próxima a finalizar, restando sólo la implantación de 78.000 hectáreas que se concentran sobre las regiones Centro de Buenos Aires, Sudoeste de Buenos Aires-Sur de La Pampa y Sudeste de Buenos Aires. Sobre este escenario, el progreso nacional alcanzó el 98,7 % de las 6.100.000 hectáreas proyectadas para la campaña 2018/19. El área incorporada superó las 6 millones de hectáreas y según nuestro Informe de Estado y Condición de Cultivos más del 46 % del trigo mantiene una condición entre buena y excelente.

Continuar leyendo «Restan sembrar 78.000 ha de trigo de las 6.100.000 ha proyectadas»

Revelan que el campo aportó US$ 15 mil millones en impuestos en 2017

Así lo indicó un informe de la Fundación FADA. La cifra representa el 8,6% de la recaudación total nacional y el 10,7% del aporte tributario del año pasado.

Un informe de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA) reveló que el campo argentino aportó US$ 14.679 millones a través de impuestos en 2017, lo que representa el 8,6% de la recaudación total nacional y el 10,7% del aporte tributario del año pasado.

Para llegar a esos números, FADA se basó en Ganancias, Ganancia Mínima Presunta, Seguridad Social (CSS), Derechos de Exportación (DEX), IVA e impuesto a los Créditos y Débitos (ICDB), y recordó que en 2017 la recaudación de AFIP fue de US$ 136.839 millones o $ 2.266.056 millones, de los cuales las cadenas agroalimentarias aportaron un total de $ 243.086 millones ($98.190 millones del sector primario y $144.897 de la industria).

Continuar leyendo «Revelan que el campo aportó US$ 15 mil millones en impuestos en 2017»

Soja Sudamérica: el contrato que le podría quitar la referencia a Chicago

La posibilidad de avanzar en un contrato regional para la oleaginosa retomó fuerza en el marco de la guerra comercial.

  • soja sudamerica contrato que le podria quitar referencia chicago
    ¿Por qué implementar un futuro de soja sudamericana?

En el marco de un encuentro inédito, del que participaron autoridades del Mercado a Término de Buenos Aires (Matba) y Rofex, junto con la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), se volvió a tratar la necesidad de contar con un contrato de «Soja Sudamérica» que refleje mejor la realidad de la región.

Continuar leyendo «Soja Sudamérica: el contrato que le podría quitar la referencia a Chicago»

Los 4 factores que apuntalan una supercampaña de trigo

Hay «furor por el trigo» y se va por una supercampaña de 21 millones de toneladas. Mirá las estimaciones de la Bolsa de Comercio de Rosario.

Por Agrofy News

  • 4 factores que apuntalan supercampana trigo
    Las condiciones de siembra son óptimas y la cosecha de trigo se encamina a alcanzar un récord histórico.

La apuesta por el trigo tomó otro impulso más. El área de intención de siembra subió otro escalón y ahora la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) estima 6,32 millones de hectáreas.

Si bien los guarismos de superficie seguirán revisándose mensualmente, la intención de siembra es un 16% superior a los 5,43 millones de hectáreas cultivadas en la campaña anterior.

 

Continuar leyendo «Los 4 factores que apuntalan una supercampaña de trigo»

Agroindustria volvió a publicar las existencias físicas de granos

El dato publicado corresponde a los stocks disponibles al último día de cada mes. Las empresas del sector deberán presentar la información que no estuvo disponible por varios meses.

Por Ministerio Agroindustria

  • agroindustria volvio publicar existencias fisicas granos
    Vuelven a publicarse las existencias de granos.

El Ministerio de Agroindustria de la Nación informa que la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios ha vuelto a publicar las existencias físicas de granos en poder de los agentes comerciales (exportadores en instalaciones portuarias, industriales, acopios y cooperativas).

 

Continuar leyendo «Agroindustria volvió a publicar las existencias físicas de granos»

Se realizó el primer Encuentro Latinoamericano de Avicultura

Líderes de la industria alimentaria de toda Latinoamérica se reunieron en el Primer Encuentro Latinoamericano de Avicultura que tuvo lugar en Chile.

Por HKstrategies

  • se realizo primer encuentro latinoamericano avicultura

Con el objetivo de compartir casos de éxito en la implementación de sistemas libres de jaula en la producción de huevo en toda América, el pasado martes 31 de julio, se realizó el 1er Encuentro Latinoamericano de Avicultura y la Industria Alimentaria, organizado por Humane Society International y la Universidad Mayor en Santiago de Chile, donde se reunieron líderes de la industria alimentaria como Grupo Bimbo, Champion, Grupo Mantiqueira, Hickman’s Family Farm, Vencomatic, entre otras empresas.  Además, participaron productores de huevo reconocidos como Tecnovo S.A. Y Siete Hermanos S.R.L, académicos, especialistas técnicos como Zulma Canet (INTA sede Pergamino), además de otros organismos internacionales.

 

Continuar leyendo «Se realizó el primer Encuentro Latinoamericano de Avicultura»