Bs. As.: destacan avances en la Mesa Provincial de la Papa

Se llevó a cabo en las instalaciones de la Chacra Experimental de Miramar una nueva reunión de la Mesa Provincial de la Papa, encabezada por el Director Provincial de Agricultura del Ministerio de Agroindustria, Eduardo Soto.
Durante el encuentro, se evaluó la jornada de buenas prácticas agrícolas sobre la producción de papa desarrollada con anterioridad, y se abordaron los sistemas de comercialización, la calidad y la intermediación. Los integrantes de la mesa coincidieron en convocar a una reunión de trabajo con los integrantes de toda la cadena comercial -puesteros de mercados y supermercados- con el fin de mejorar el sistema comercial en la Provincia.
Continuar leyendo «Bs. As.: destacan avances en la Mesa Provincial de la Papa»
Pronóstico para el 09 de agosto de 2018. Buenos AIres – Infoclima TV
Los frigoríficos exportadores se tomaron tres meses para trasladar el diferencial cambiario de la devaluación a los productores

Además contaban hasta hace poco con reintegros a las exportaciones.
Tres meses después de la devaluación –que contribuyó a mejorar los márgenes de rentabilidad de las 18 compañías cárnicas habilitadas para exportar a China– los frigoríficos finalmente trasladaron el diferencial cambiario a los productores.
El tipo de cambio, que a comienzos de mayo pasado no superaba los 21 $/u$s, desde entonces comenzó a aumentar (es decir: a depreciarse respecto del dólar estadounidense) para superar los 25 $/u$s en junio y pasar por encima de los 28 $/u$s a comienzos de julio, aunque posteriormente se descomprimió hasta ubicarse actualmente en torno a 27,4 $/u$s.
Visita a Metalúrgica Romagnoli SA
El Intendente de Saladillo José Luis Salomón visitó Metalúrgica Romagnoli SA, empresa de Saladillo con más de 30 años de experiencia en el sector metalúrgico orientado a la producción agroindustrial, a efectos de interiorizarse en nuevos proyectos y también hacer seguimiento de la delicada situación del sector de producción porcina local del cual la empresa es proveedora. Fue recibido por los hermanos propietarios de esta empresa familiar de segunda generación, y acompañado por el Secretario de Desarrollo Local Ignacio Bustingorri.
Luego de mantener una reunión en la cual se habló sobre los altos costos laborales e impositivos actuales, así como también de trabajo mancomunado con el Municipio en varios temas, recorrieron las instalaciones pudiendo observar las nuevas estufas «Roma», línea hogareña, que surgió como proyecto este 2018 y que tiene interesantes perspectivas de crecimiento. Asimismo, vieron las instalaciones y conversaron con el personal destinado a silos y comederos industriales para el sector agropecuario.
Deliauto servicio
Cómo diseñar dietas más eficientes para los corderos
- La suplementación estratégica busca cubrir un porcentaje de los requerimientos del animal en un momento determinado.
En la Patagonia argentina, las ovejas crecen sobre grandes áreas moldeadas por pastizales naturales. Allí, el clima adverso –sequía, viento, nieve, frío– limita la disponibilidad y la calidad de los pastos y eso, a su vez, afecta a los animales. Para optimizar los índices productivos, reducir los porcentajes de pérdidas, mejorar la condición corporal y el peso de las majadas, técnicos del INTA San Julián –Santa Cruz– recomiendan la incorporación de herramientas disponibles, como suplementación estratégica y alimentación a corral.
Continuar leyendo «Cómo diseñar dietas más eficientes para los corderos»
Primera reunión entre los coordinadores del área y el colectivo creador de la escultura Colosal
Esta tarde en la Subsecretaría de Cultura Educación y DDHH se desarrolló la primera reunión entre los coordinadores del ejecutivo y el colectivo creador de la escultura Colosal.
El objetivo del encuentro fue dialogar acerca de la construcción del monumento y su diseño.
Licitaron nueva etapa de la Biblioteca Víctor Freiberg de Del Carril
Días pasados se realizó licitación pública para la ejecución de una etapa de la construcción del edificio de la Biblioteca Víctor Freiberg de la localidad de Del Carril.
El acto tuvo lugar en el Salón Sesquicentenario del Palacio Municipal de Saladillo.


Reunión con Marcelo Cano
El mandatario comunal saladillense acompañado por el Secretario de Obras Públicas Ing. Guillermo Candia mantuvo una reunión de trabajo con el Director Nacional de Desarrollo Social Marcelo Cano. Allí se abordó el importante avance del proyecto del Plan Hábitat del Barrio 31 de Julio y el ya finalizado de las 96 Viviendas. Se resaltó la importancia de haber incluido los planes y proyectos de desarrollo humano y social que se instrumentan a través del espacio Nido dentro del plan general de obras de infraestructura, porque esto implica un potenciamiento del esquema general de trabajo en cada uno de los barrios.
Un foro internacional para analizar el impacto de la innovación en el agro
- Esta iniciativa se enmarca en la Semana Agtech.
La Bolsa de Comercio de Rosario será sede del primer Foro Agtech de Inversiones. El evento busca analizar el impacto de la innovación en el agro y en las industrias afines, poniendo en perspectiva las oportunidades de inversión en Argentina. Además, apunta a crear posibilidades para los emprendedores y pymes del sector.
Continuar leyendo «Un foro internacional para analizar el impacto de la innovación en el agro»
Salomón y Candia se reunieron con José Luis Gutiérrez
Acompañado por el Secretario de Obras y Servicios Públicos, Ing. Guillermo Candia, el Intendente Municipal de Saladillo, Ing. José Luis Salomón, mantuvo un encuentro de trabajo con José Luis Gutiérrez, de la Subsecretaría de Coordinación de Obras Públicas Federal, dependiente del Ministerio del Interior de Obras Públicas y Vivienda de la Nación.
El motivo de la reunión fue continuar con el seguimiento de la obra de construcción de pavimento urbano, en el cuadrante en torno al edificio del C.U.R.S. -Centro Universitario Regional Saladillo-.
Busti se mostró con madereros y criticó a Macri: “Sólo benefició a grandes pooles de siembra”
El exgobernador de Entre Ríos prometió mejoras para el sector, que atraviesa una fuerte crisis, y pidió una «gran primaria» del PJ.

En un encuentro que se llevó a cabo en el Sindicato de la Madera en Concordia, de la que también participó el diputado provincial Gustavo Zavallo, Busti les garantizó a los trabajadores que existe una “total predisposición” por parte del gobernador Gustavo Bordet para “ocuparse de atemperar en nuestras economías regionales los efectos negativos de la crisis macroeconómica”.
Etchevehere visitó La Rioja y entregó fondos a productores afectados por sequía
El ministro de Agroindustria de la Nación encabezó un acto junto al gobernador Casas. También otorgó aportes a agricultores familiares.

Acompañado por el gobernador, Sergio Casas y el senador nacional, Julio Martínez, Etchevehere otorgó fondos para Emergencia Agropecuaria, para la ejecución de distintos proyectos correspondientes al Programa de Inclusión Socio Económico en Áreas Rurales (PISEAR) y para el Programa Para el Desarrollo Rural Incluyente (PRODERI).
Continuar leyendo «Etchevehere visitó La Rioja y entregó fondos a productores afectados por sequía»
Municipio de Saladillo y Oficina de Fortalecimiento Institucional firmaron convenio de colaboración
El Director de la Oficina de Fortalecimiento Institucional de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Luis María Ferella, estuvo en Saladillo el jueves 2 de agosto, a efectos de suscribir un convenio marco de colaboración. Por el mismo se tenderá a desarrollar iniciativas, proyectos, programas y/o acciones para el análisis de temas inherentes a la implementación de políticas de transparencia y prevención de la corrupción.
Se trata de un convenio tripartito, que también comprende a la Oficina Anticorrupción del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, a cargo de la Lic. Laura Alonso, quien rubricará el convenio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Por parte del Municipio, estuvieron el Intendente, Ing. José Luis Salomón, la Secretaria de Gobierno, Prof. Viviana Rodríguez, y Subsecretaria Legal y Técnica, Dra. Yamila Artigas.
IMPULSO. Ciclo de arte itinerante
Ad hoc | Taunus | FlangerSábado 11 de Agosto | 21.30 Hs. | Teatro Marconi
Entrada:
$120 Anticipadas
$150 En puerta
#MejorConVos

Plan Vial 2018: se licitaron obras en las Rutas Provinciales 51 y 65
La Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, licitó obras en distintos partidos bonaerenses.
La apertura de sobres inició con la obra de repavimentación de calzada y construcción de banquinas pavimentadas en la Ruta 65. Se trata del tramo comprendido entre la Ruta Nacional N° 5, en 9 de Julio, y la Ruta Nacional 226, en Bolívar.
Los trabajos contemplan el mantenimiento rutinario de las alcantarillas transversales y longitudinales (de acceso a calles y propiedades) existentes, y la desobstrucción y limpieza de las mismas, a fin de asegurar el normal escurrimiento de los excesos hídricos. También se colocarán barandas para defensa vehicular; y se iluminará y señalizará, de forma horizontal y vertical, en todo el tramo.
Continuar leyendo «Plan Vial 2018: se licitaron obras en las Rutas Provinciales 51 y 65»
Cómo estará el tiempo esta semana: lluvias, frío, heladas y posterior ascenso de temperaturas
Así lo adelantó un informe de la consultora CCA. Se espera una disminución de la humedad que comenzaría a recuperarse recién hacia el sábado.

Para el martes, el estudio advirtió que un sistema frontal frío avanzará hacia la zona central del país, lo que provocará precipitaciones sobre la provincia de Buenos Aires y La Pampa, que podrían extenderse hasta el sur de San Luis, sur de Córdoba y extremo sur de Santa Fe, especialmente hacia el final de la jornada. Además, indicó que se espera una rotación del viento al sector sur, lo que fomentará el descenso de las marcas térmicas en el norte patagónico, donde sólo quedará un pequeño resto de inestabilidad sobre Chubut y Río Negro. En cuanto a la franja norte del país, dijo que se mantendrán las condiciones de tiempo estables, con viento del norte, lo que “seguirá fomentando el incremento de las marcas térmicas”.
Se presentó el proyecto Corredor Deportivo
El Intendente de Saladillo, Ing. José Luis Salomón, acompañado por funcionarios de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, hizo la presentación oficial del proyecto Corredor Deportivo en el sector lindero a la avenida Mariano Acosta.
La reunión se desarrolló en el Salón Sesquicentenario del Palacio Municipal.
Agroindustria clausuró un molino harinero porque “cedía su matrícula”
Ocurrió en Villa Mercedes, San Luis. Además, se suspendió la titularidad de más de 200 toneladas de trigo porque no contaba con ninguna documentación.
El Ministerio de Agroindustria informó que la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario clausuró un molino harinero que “cedía su matrícula intransferible del Registro Único de la Cadena Agroalimentaria (RUCA) a un tercero”.
Según indicó, el establecimiento, ubicado en la localidad de Villa Mercedes, San Luis, cometía “importantes infracciones comerciales, violando el Código Alimentario Argentino (CAA)”.
Continuar leyendo «Agroindustria clausuró un molino harinero porque “cedía su matrícula”»
Para evitar conflictos por aplicación de agroquímicos colocan mangas aeronáuticas

El Gobierno de San Carlos Centro ha instalado 17 mangas aeronáuticas de viento, demarcatorias de la línea agronómica distanciada 200 metros del borde de la zona urbana, en cumplimiento de lo establecido por Ordenanza Municipal N° 914/18, sancionada por el Concejo Municipal.
De esta manera la zona habilitada para realizar tareas de aplicación terrestre de productos agroquímicos se ha alejado de la zona con población estable, manteniéndose en vigencia el Protocolo de Prevención de Riesgo por el cual los productores ubicados a la vera de dicha línea agronómica deben dar aviso y aceptar ser controlados por el Municipio antes de realizar sus aplicaciones.
Remate de Cabaña bei beltzak 2018
ARIEL ROMAGNOLI
La exportación de carne argentina podría crecer 180 por ciento hacia el 2027

Especialistas del sector aseguran que las ventas externas podrían crecer a un ritmo anual del 11 por ciento. China será el gran tractor de la demanda.
La Argentina tiene posibilidades de hacer crecer la ganadería vacuna en los próximos años, tanto en producción como en exportaciones. Esto surge de informes de perspectivas de largo plazo emitidos por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (Usda) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico junto a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (Ocde-FAO). A continuación mostramos las estimaciones para la carne vacuna argentina hacia el 2027, realizadas por el equipo de investigación de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) y el Mercado Ganadero (Rosgan).
Continuar leyendo «La exportación de carne argentina podría crecer 180 por ciento hacia el 2027»